Skip to content
Crónica Actual
  viernes 18 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de julio de 2025La Generalitat se prepara para los presupuestos de 2026 con ERC en pie de guerra 18 de julio de 2025Un argentino que viaja a Barcelona es tajante con el olor de la ciudad: «Saben que tengo razón» 18 de julio de 2025La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más 18 de julio de 2025Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones 18 de julio de 2025La Generalitat impulsa una línea para fomentar la subtitulación de películas en catalán en los cines 18 de julio de 2025El Miteco adjudica un nuevo sistema para la cuenca del Segura para avisar de las «flash flood» 18 de julio de 2025Suárez-Quiñones asegura que el Ministerio para la Transición Ecológica “trata de evitar lo inevitable: la conservación del lobo” 18 de julio de 2025La Policía Nacional detiene a los autores del robo de dos obras de arte en Lorca (Murcia) 18 de julio de 2025El independentismo trata de salir de su irrelevancia crónica: esto es lo que pretenden hacer para la diada 18 de julio de 2025Estos son los municipios de la Región de Murcia donde se superarán los 40 grados este viernes
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Blog  ¿Un nuevo Donatello? El busto que está tambaleando la cultura
Blog

¿Un nuevo Donatello? El busto que está tambaleando la cultura

11 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

​

Más noticias
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

16 de junio de 2025
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

14 de octubre de 2024
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025

Los herederos de la familia propietaria de la pieza ha emitido un comunicado reivindicando que «no es propiedad del Estado, esperamos que no sea víctima de un segundo expolio»

  

En una pequeña localidad de Eslovaquia, Levoca, en algún rincón del depósito de su Museo Spis, apareció un busto que, en marzo pasado, llamaba la atención del mundo del arte, pues lo atribuían nada menos que a Donatello. El maestro renacentista, de quien podemos admirar su icónico «David» de bronce o su «San Jorge» de mármol, ambas esculturas en el Museo del Bargello de Florencia, es una de las figuras más admiradas de la historia del arte, sea por su revolucionaria técnica o por el gran realismo de sus obras. Una figura de primera línea, hasta el punto que atribuirle una nueva obra debe ser una decisión después de haber ocurrido un absoluto reconocimiento. Parece que así fue desde el Museo Spis, respecto a una escultura que reperesenta a Cecilia Gonzaga, noble italiana del siglo XV que quedó olvidada durante los tumultos de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, se trata de un busco que está haciendo tambalear el mundo de la cultura, ante todo por las reivindicaciones de los herederos propietarios que están tratando de proteger la pieza.. Se sostiene que esta obra de Donatello fue expoliada durante la citada contienda, y actualmente se encuentra bajo protección del gobierno eslovaco, lo que ha suscitado preocupación por parte del mundo cultural. De hecho, si bien el museo iba a presentar la obra ante la prensa el pasado abril, finalmente se canceló a última hora, trasladando el gobierno el busto a un lugar inicialmente mantenido en secreto. Ahora, este lunes, los descendientes de la familia propietaria del busto hasta 1945, entre ellos el conde Moritz Csaky, han emitido un comunicado que ante todo busca no abusar de la obra: «No es propiedad del Estado. Mi familia no exige su restitución, pero esperamos que no sea víctima de un segundo expolio y que encuentre un lugar digno y honorable en el Museo Spis», soicitan.. Fue la historiadora Marta Herucova quien vivió lo que pocos expertos llegan a experimentar a lo largo de su trayectoria profesional: toparse con una obra de un maestro como Donatello. «Había estado trabajando en la colección durante años, examinando pieza tras pieza, y llegó el turno del busto», explicaba a AFP al recordar su encuentro con el busto en las reservas del Spis. Vio la inscripción en latín «Opus Donatelli», y explicaba que, tras una investigación, conluyó que «su estilo, material y la persona representada corresponden a una obra que, en teoría, podría haber sido realizada por Donatello. Existen vínculos comprobados entre él y la familia Gonzaga, así como entre los Gonzaga y los últimos propietarios del busto, los Csaky».. Actualmente, la pieza se encuentra «a salvo, bajo custodia policial», aseguran desde el Ministerio de Cultura eslovaco, y se promete que se exhibirá al público «una vez se cumplan las condiciones». Unos esfuerzos de preservación dignos de una obra pues, tal y como afirmó Herucova, «no todos los días se descubre una obra de tal importancia histórica».

 Arte

En una pequeña localidad de Eslovaquia, Levoca, en algún rincón del depósito de su Museo Spis, apareció un busto que, en marzo pasado, llamaba la atención del mundo del arte, pues lo atribuían nada menos que a Donatello. El maestro renacentista, de quien podemos admirar su icónico «David» de bronce o su «San Jorge» de mármol, ambas esculturas en el Museo del Bargello de Florencia, es una de las figuras más admiradas de la historia del arte, sea por su revolucionaria técnica o por el gran realismo de sus obras. Una figura de primera línea, hasta el punto que atribuirle una nueva obra debe ser una decisión después de haber ocurrido un absoluto reconocimiento. Parece que así fue desde el Museo Spis, respecto a una escultura que reperesenta a Cecilia Gonzaga, noble italiana del siglo XV que quedó olvidada durante los tumultos de la Segunda Guerra Mundial. Ahora, se trata de un busco que está haciendo tambalear el mundo de la cultura, ante todo por las reivindicaciones de los herederos propietarios que están tratando de proteger la pieza.. Se sostiene que esta obra de Donatello fue expoliada durante la citada contienda, y actualmente se encuentra bajo protección del gobierno eslovaco, lo que ha suscitado preocupación por parte del mundo cultural. De hecho, si bien el museo iba a presentar la obra ante la prensa el pasado abril, finalmente se canceló a última hora, trasladando el gobierno el busto a un lugar inicialmente mantenido en secreto. Ahora, este lunes, los descendientes de la familia propietaria del busto hasta 1945, entre ellos el conde Moritz Csaky, han emitido un comunicado que ante todo busca no abusar de la obra: «No es propiedad del Estado. Mi familia no exige su restitución, pero esperamos que no sea víctima de un segundo expolio y que encuentre un lugar digno y honorable en el Museo Spis», soicitan.. Fue la historiadora Marta Herucova quien vivió lo que pocos expertos llegan a experimentar a lo largo de su trayectoria profesional: toparse con una obra de un maestro como Donatello. «Había estado trabajando en la colección durante años, examinando pieza tras pieza, y llegó el turno del busto», explicaba a AFP al recordar su encuentro con el busto en las reservas del Spis. Vio la inscripción en latín «Opus Donatelli», y explicaba que, tras una investigación, conluyó que «su estilo, material y la persona representada corresponden a una obra que, en teoría, podría haber sido realizada por Donatello. Existen vínculos comprobados entre él y la familia Gonzaga, así como entre los Gonzaga y los últimos propietarios del busto, los Csaky».. Actualmente, la pieza se encuentra «a salvo, bajo custodia policial», aseguran desde el Ministerio de Cultura eslovaco, y se promete que se exhibirá al público «una vez se cumplan las condiciones». Unos esfuerzos de preservación dignos de una obra pues, tal y como afirmó Herucova, «no todos los días se descubre una obra de tal importancia histórica».

 

Astrid Andrea Aparicio Ramírez transforma su vida en arte con su primer libro ilustrado
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma
Leer también
Cataluña

La Generalitat se prepara para los presupuestos de 2026 con ERC en pie de guerra

18 de julio de 2025 5454
Cataluña

Un argentino que viaja a Barcelona es tajante con el olor de la ciudad: «Saben que tengo razón»

18 de julio de 2025 5553
Cataluña

La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más

18 de julio de 2025 7895
Castilla y León

Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones

18 de julio de 2025 11771
Cataluña

La Generalitat impulsa una línea para fomentar la subtitulación de películas en catalán en los cines

18 de julio de 2025 13710
España

El Miteco adjudica un nuevo sistema para la cuenca del Segura para avisar de las «flash flood»

18 de julio de 2025 5032
Cargar más
Entradas Recientes

La Generalitat se prepara para los presupuestos de 2026 con ERC en pie de guerra

18 de julio de 2025

Un argentino que viaja a Barcelona es tajante con el olor de la ciudad: «Saben que tengo razón»

18 de julio de 2025

La Agencia Tributaria de Cataluña aflora 295 millones de fraude fiscal en 2024, un 3,15% más

18 de julio de 2025

Baja el nivel de emergencia en la presa segoviana de El Tejo tras reducir a la mitad las filtraciones

18 de julio de 2025

La Generalitat impulsa una línea para fomentar la subtitulación de películas en catalán en los cines

18 de julio de 2025

El Miteco adjudica un nuevo sistema para la cuenca del Segura para avisar de las «flash flood»

18 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad