Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo 12 de noviembre de 2025Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte 12 de noviembre de 2025Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León 12 de noviembre de 2025Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia 12 de noviembre de 2025La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris» 12 de noviembre de 2025Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante) 12 de noviembre de 2025La OCU avisa: comer sano tiene un sobrecoste del 20% y pide rebajar el IVA 12 de noviembre de 2025Cuando el fútbol se mete en la cabeza: la ciencia revela los cambios cerebrales si tu equipo gana o pierde 12 de noviembre de 2025González Gago recalca el esfuerzo inversor de la Junta en los servicios públicos de grandes municipios 12 de noviembre de 2025Gabriela Guillén vuelve a estallar contra Bertín Osborne: «No ve al niño nunca y no me da ni dinero»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Multado con 2.100 euros tras ser sorprendido con 227 kilos de erizos extraídos ilegalmente
EspañaGalicia

Multado con 2.100 euros tras ser sorprendido con 227 kilos de erizos extraídos ilegalmente

12 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha condenado al pago de una multa de 2.100 euros y a tres años de inhabilitación para mariscar a un hombre que fue sorprendido con 227 kilos de erizos recién extraídos en la playa de O Pedrido, en el municipio coruñés de Bergondo, sin disponer de autorización para su explotación. La sentencia, fechada el 10 de noviembre y recurrible ante la Audiencia Provincial, considera probada su participación en un delito de marisqueo ilegal contra los recursos naturales y el medio ambiente.. Según el fallo, el acusado colaboró con una persona no identificada en la extracción del marisco “contraviniendo las más elementales normas reguladoras de la actividad”. Los hechos ocurrieron a las 19.45 horas del 26 de abril de 2023, cuando una planeadora se aproximó a la costa y el condenado condujo su vehículo tipo pick-up hasta la rampa de acceso al mar para cargar en la parte trasera seis salabardos y cinco capachos de plástico llenos de erizos de mar aún vivos.. Pocos minutos después, el vehículo fue interceptado por agentes de la Guardia Civil en la carretera de acceso a la playa, que incautaron los 227 kilos de erizos y ordenaron su siembra inmediata en la zona de Carboeira, en el municipio de Miño, para evitar su muerte. El valor de la mercancía habría alcanzado en el mercado los 2.560 euros.. El juez subraya en su resolución que el condenado carecía de permiso alguno para la explotación de erizos. Aunque era armador de una embarcación, esta no contaba con autorización para la extracción de esta especie, limitada a solo cinco barcos en la zona. El plan conjunto de las cofradías de A Coruña y Barallobre establece, además, un tope máximo de 80 kilos diarios por buceador enrolado en una embarcación con licencia, cifra que casi se triplica en este caso.. En el fallo, el magistrado destaca el grave daño causado a los recursos marisqueros y recuerda que el erizo de mar es una especie sometida a control por su carácter restrictivo. Su captura sin trazabilidad, añade, “pone en riesgo la estabilidad, el mantenimiento y la correcta gestión del recurso”.. El tribunal impone la sanción en el tramo superior de la pena prevista en el Código Penal por la elevada cantidad de producto aprehendido y la coordinación entre el acusado y sus colaboradores para realizar la descarga y transporte del marisco. La resolución también contempla la prohibición de tenencia y porte de armas durante tres años y el pago de las costas procesales.. La sentencia advierte de que este tipo de prácticas “esquilman los recursos marisqueros y repercuten directamente en la sostenibilidad de las especies y en el equilibrio ambiental de las rías gallegas”.

Más noticias

Un total de seis personas resultan heridas en un accidente en San Ginés (Región Murcia)

27 de octubre de 2025

Hasta 350 estudiantes podrán formarse y acceder a empleo en Castilla-La Mancha: esto es lo que debes saber

15 de octubre de 2025

Así estaban las instalaciones de las unidades especiales de la Policía en Sevilla durante el temporal

29 de octubre de 2025

VICO Ahorro cierra una ronda de más de 500.000 euros para impulsar el ahorro inteligente en los hogares españoles

17 de octubre de 2025

 

El juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña lo condena además a tres años de inhabilitación para mariscar por esquilmar los recursos naturales

  

El Juzgado de lo Penal número 3 de A Coruña ha condenado al pago de una multa de 2.100 euros y a tres años de inhabilitación para mariscar a un hombre que fue sorprendido con 227 kilos de erizos recién extraídos en la playa de O Pedrido, en el municipio coruñés de Bergondo, sin disponer de autorización para su explotación. La sentencia, fechada el 10 de noviembre y recurrible ante la Audiencia Provincial, considera probada su participación en un delito de marisqueo ilegal contra los recursos naturales y el medio ambiente.. Según el fallo, el acusado colaboró con una persona no identificada en la extracción del marisco “contraviniendo las más elementales normas reguladoras de la actividad”. Los hechos ocurrieron a las 19.45 horas del 26 de abril de 2023, cuando una planeadora se aproximó a la costa y el condenado condujo su vehículo tipo pick-up hasta la rampa de acceso al mar para cargar en la parte trasera seis salabardos y cinco capachos de plástico llenos de erizos de mar aún vivos.. Pocos minutos después, el vehículo fue interceptado por agentes de la Guardia Civil en la carretera de acceso a la playa, que incautaron los 227 kilos de erizos y ordenaron su siembra inmediata en la zona de Carboeira, en el municipio de Miño, para evitar su muerte. El valor de la mercancía habría alcanzado en el mercado los 2.560 euros.. El juez subraya en su resolución que el condenado carecía de permiso alguno para la explotación de erizos. Aunque era armador de una embarcación, esta no contaba con autorización para la extracción de esta especie, limitada a solo cinco barcos en la zona. El plan conjunto de las cofradías de A Coruña y Barallobre establece, además, un tope máximo de 80 kilos diarios por buceador enrolado en una embarcación con licencia, cifra que casi se triplica en este caso.. En el fallo, el magistrado destaca el grave daño causado a los recursos marisqueros y recuerda que el erizo de mar es una especie sometida a control por su carácter restrictivo. Su captura sin trazabilidad, añade, “pone en riesgo la estabilidad, el mantenimiento y la correcta gestión del recurso”.. El tribunal impone la sanción en el tramo superior de la pena prevista en el Código Penal por la elevada cantidad de producto aprehendido y la coordinación entre el acusado y sus colaboradores para realizar la descarga y transporte del marisco. La resolución también contempla la prohibición de tenencia y porte de armas durante tres años y el pago de las costas procesales.. La sentencia advierte de que este tipo de prácticas “esquilman los recursos marisqueros y repercuten directamente en la sostenibilidad de las especies y en el equilibrio ambiental de las rías gallegas”.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Verónica Ruiz Márquez rescata la historia de Elizabeth Blackwell, una pionera que desafió las reglas del siglo XIX
Juan Urdangarin y su novia, amor y trabajo en Miami junto a Marc Anthony, Will Smith y Rafa Nadal
Leer también
España

El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo

12 de noviembre de 2025 9261
Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte
Destacados

Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

12 de noviembre de 2025 12350
Castilla y León

Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León

12 de noviembre de 2025 10053
Comunidad de Valencia

Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia

12 de noviembre de 2025 1740
Gente

La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris»

12 de noviembre de 2025 6651
Comunidad de Valencia

Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante)

12 de noviembre de 2025 2371
Cargar más
Entradas Recientes

El PP de Almeida se une a Vox para rechazar un homenaje a Lucrecia Pérez, la mujer asesinada que movilizó a España contra el racismo

12 de noviembre de 2025
Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

Antonio Caldas Martín debuta con “POEMARIOS Fragmentos de lo Inesperado”, una obra que convierte lo cotidiano en arte

12 de noviembre de 2025

Mañueco apuesta por el autoempleo para impulsar el desarrollo económico y social en Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Una exposición reivindica a Francisco Mora, el arquitecto que modernizó Valencia

12 de noviembre de 2025

La impactante decisión de Marta Riumbau tras su trágico aborto: «No va a haber un bebé arco iris»

12 de noviembre de 2025

Nuevo hallazgo del Marq, calzado de esparto con 2.300 años de antigüedad en El Campello (Alicante)

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad