Skip to content
Crónica Actual
  jueves 31 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
30 de julio de 2025Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa 30 de julio de 2025Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 29 de julio de 2025Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 29 de julio de 2025Luka Doncic asusta: así ha transformado su cuerpo en menos de dos meses 29 de julio de 2025Un hombre, a prisión por acosar a Caitlin Clark, la gran estrella de la NBA femenina
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Mon Laferte expande su frontera artística en el musical ‘Cabaret’
CulturaTeatro

Mon Laferte expande su frontera artística en el musical ‘Cabaret’

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los problemas del exterior parecen tener una pausa dentro del Kit Kat Club, un local de mala muerte que permea la trama de Cabaret, un clásico musical de Broadway. “Tal vez tengan problemas, pero olvídenlos. Aquí la vida es bellísima”, asegura Emcee, el maestro de ceremonias del lugar, interpretado por Flavio Medina. Unos instantes después, cuando el público ya ha dejado de lado la timidez, entra en escena la protagonista, Sally Bowles, interpretada por la cantante chilena-mexicana Mon Laferte. La reacción de los aplausos es inmediata. Laferte, que también se ha adentrado en la pintura desde unos años atrás, busca ahora expandir su frontera artística en una nueva adaptación musical, que prevé mantener sus actuaciones todos los fines de semana hasta el 6 de septiembre en el Teatro de los Insurgentes, en Ciudad de México.. Sobre el escenario es el Berlín de 1929, una ciudad algo bohemia donde los personajes tratan de no hablar de política en un momento en el que el nazismo comienza a borbotear en las calles. Es allí donde el escritor estadounidense Cliff Bradshaw (Julián Segura) buscará inspiración, viviendo en un pequeño cuarto junto al metro y enamorándose poco a poco de Sally Bowles, una especie de femme fatale capaz de atraer a todos los visitantes del antro en el que trabaja. Todo será maravilloso, (“una vida bellísima”, como sentencia Emcee): humor, baile, música, sexualidad. Hasta que la política dé un giro a la aparente calma de la trama. La obra reproduce los diálogos escritos por el dramaturgo estadounidense Joe Masteroff, basados en las obras de Goodbye to Berlin, de Christopher Isherwood, y I Am a Camera, de John Van Druten. La primera función de la obra se realizó en 1966, en el Broadhurst Theatre de Nueva York.. Mon Laferte dice que se topó con el espectáculo en Londres cuando estaba de gira por Europa. “Vi Cabaret y pensé que sería increíble algún día hacer teatro y especialmente ser Sally Bowles”, escribió el mes pasado en sus redes, cuando anunció que encarnaría a la protagonista. “Las vueltas que da la vida, un año después, puedo por fin darles la hermosa noticia, ¡seré Sally!”. La cantante naturalizada mexicana se unía así al musical que llevaba en cartelera desde el año pasado. “Espero estar a la altura de tan maravillosa producción”, escribía en su publicación. En la actuación de 18 de julio, Laferte salía entre aplausos del escenario capitalino. “Gracias por esta oportunidad y por confiar en mí. Pudo haber sido un desastre, pero creo que ahí, más o menos”, comentó entonces.. View this post on Instagram. A post shared by mon laferte (@monlaferte). Cabaret, dividido en dos actos, dura algo más de dos horas. Es la última muestra de una intérprete que ha tratado de abrir diferentes puertas del arte y que en febrero lanzaba una pregunta al aire: “¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?”. En un escrito en el que narraba las duras experiencias por las que había pasado: violencia sexual, problemas con drogas y trabajos precarios para poder ayudar en casa. Justo a esa publicación aparecían algunas de sus pinturas. En 2023, Laferte se hacía un hueco con la exposición Te Amo. Mon Laferte Visual, inaugurada en el Festival de Teatro Mil, en Chile.. Aunque durante esos momentos experimentales no se ha despegado de la música. Fue con Tu falta de querer (2015), un tema de despecho, cuando conectó con el público mexicano, y hace tan solo dos meses lanzaba Otra Noche de Llorar, una canción que daba avisos de la dirección que tomará su próximo álbum, con tintes más oscuros, y que daba una muestra de la emocionalidad de su discografía. “Siento que hay que ser muy fuerte para atreverse a conectar con eso [con mi cuerpo, con lo más ancestral]. Entonces, creo que ahí está un espacio que yo he ido ocupando con los años, que es ese de permitirte sentir”, decía entonces en entrevista con este diario.. Seguir leyendo

 

La cantante chilena protagoniza la adaptación del clásico de Broadway, donde la trama refleja el auge del nazismo en el entorno del Kit Kat Club, un decadente local del Berlín de 1929

  

Más noticias

5 planes gratis en Madrid del 25 de julio al 1 de agosto: cine, arte, música y hasta juegos de agua al aire libre

25 de julio de 2025

‘La Desconquista’, de Ron Lalá: crónicas, cuentos y cantes de ida y vuelta

18 de julio de 2025

Pere Arquillué: “Me gustaría interpretar a Corto Maltés”

26 de julio de 2025

Mon Laferte expande su frontera artística en el musical ‘Cabaret’

29 de julio de 2025

Los problemas del exterior parecen tener una pausa dentro del Kit Kat Club, un local de mala muerte que permea la trama de Cabaret, un clásico musical de Broadway. “Tal vez tengan problemas, pero olvídenlos. Aquí la vida es bellísima”, asegura Emcee, el maestro de ceremonias del lugar, interpretado por Flavio Medina. Unos instantes después, cuando el público ya ha dejado de lado la timidez, entra en escena la protagonista, Sally Bowles, interpretada por la cantante chilena-mexicana Mon Laferte. La reacción de los aplausos es inmediata. Laferte, que también se ha adentrado en la pintura desde unos años atrás, busca ahora expandir su frontera artística en una nueva adaptación musical, que prevé mantener sus actuaciones todos los fines de semana hasta el 6 de septiembre en el Teatro de los Insurgentes, en Ciudad de México.

Sobre el escenario es el Berlín de 1929, una ciudad algo bohemia donde los personajes tratan de no hablar de política en un momento en el que el nazismo comienza a borbotear en las calles. Es allí donde el escritor estadounidense Cliff Bradshaw (Julián Segura) buscará inspiración, viviendo en un pequeño cuarto junto al metro y enamorándose poco a poco de Sally Bowles, una especie de femme fatale capaz de atraer a todos los visitantes del antro en el que trabaja. Todo será maravilloso, (“una vida bellísima”, como sentencia Emcee): humor, baile, música, sexualidad. Hasta que la política dé un giro a la aparente calma de la trama. La obra reproduce los diálogos escritos por el dramaturgo estadounidense Joe Masteroff, basados en las obras de Goodbye to Berlin, de Christopher Isherwood, y I Am a Camera, de John Van Druten. La primera función de la obra se realizó en 1966, en el Broadhurst Theatre de Nueva York.

Mon Laferte dice que se topó con el espectáculo en Londres cuando estaba de gira por Europa. “Vi Cabaret y pensé que sería increíble algún día hacer teatro y especialmente ser Sally Bowles”, escribió el mes pasado en sus redes, cuando anunció que encarnaría a la protagonista. “Las vueltas que da la vida, un año después, puedo por fin darles la hermosa noticia, ¡seré Sally!”. La cantante naturalizada mexicana se unía así al musical que llevaba en cartelera desde el año pasado. “Espero estar a la altura de tan maravillosa producción”, escribía en su publicación. En la actuación de 18 de julio, Laferte salía entre aplausos del escenario capitalino. “Gracias por esta oportunidad y por confiar en mí. Pudo haber sido un desastre, pero creo que ahí, más o menos”, comentó entonces.

View this post on Instagram

Cabaret, dividido en dos actos, dura algo más de dos horas. Es la última muestra de una intérprete que ha tratado de abrir diferentes puertas del arte y que en febrero lanzaba una pregunta al aire: “¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras?”. En un escrito en el que narraba las duras experiencias por las que había pasado: violencia sexual, problemas con drogas y trabajos precarios para poder ayudar en casa. Justo a esa publicación aparecían algunas de sus pinturas. En 2023, Laferte se hacía un hueco con la exposición Te Amo. Mon Laferte Visual, inaugurada en el Festival de Teatro Mil, en Chile.

Aunque durante esos momentos experimentales no se ha despegado de la música. Fue con Tu falta de querer (2015), un tema de despecho, cuando conectó con el público mexicano, y hace tan solo dos meses lanzaba Otra Noche de Llorar, una canción que daba avisos de la dirección que tomará su próximo álbum, con tintes más oscuros, y que daba una muestra de la emocionalidad de su discografía. “Siento que hay que ser muy fuerte para atreverse a conectar con eso [con mi cuerpo, con lo más ancestral]. Entonces, creo que ahí está un espacio que yo he ido ocupando con los años, que es ese de permitirte sentir”, decía entonces en entrevista con este diario.

 EL PAÍS

Prisión permanente para una mujer que mató a su bebé tras dar a luz en su casa
Líneas para proteger a las aves silvestres en la Región de Murcia
Leer también
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Destacados

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025 7558
Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario
Destacados

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025 7440
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
Destacados

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025 4090
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
Destacados

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025 3647
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos
Destacados

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025 3563
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma
Destacados

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025 13554
Cargar más
Entradas Recientes
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025
Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad