El presidente del Ejecutivo murciano, Fernando López Miras, ha tachado de «tremendos» los últimos audios de Koldo García, ex asesor del exministro José Luis Ábalos, en los audios que están saliendo a la luz estos días.
López Miras, que ha hecho estas declaraciones momentos antes de dar comienzo el Comité Ejecutivo Nacional del PP, convocado por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, considera que «es un escándalo no de una persona aislada, sino de una persona que está en las entrañas del PSOE, en el que todo lo que se hacía en la cúpula del PSOE giraba en torno a él». «Por lo tanto, señala, no es un problema de Koldo, es un problema del PSOE y de Pedro Sánchez, que estaba avalando esa actuación».
Considera, por ello, que «la capacidad para sorprendernos no cesa, audio tras audio. Ya no por la corrupción que desprenden, sino por la falta de moral, de ética, de cualquier principio con el que debe regirse una persona».
Preguntado también por el ‘caso Montoro’, ha expresado su respeto a «cualquier decisión de los tribunales». «Creo en todas las decisiones, resoluciones y en los procesos judiciales», ha dicho.
Financiación singular
En clave económica y sobre la financiación singular para Cataluña, el presidente murciano ha emplazado al Gobierno de la nación a que las Comunidades Autónomas «se sienten, porque esto no va de acuerdos, de alianzas, de negociaciones de unas comunidades frente a otras, no va a aliarse unas comunidades del norte frente a las del sur, las menos financiadas contra las más financiadas, porque eso es lo que quiere Sánchez».
A su juicio, esto va de «sentarnos a todos en las mismas condiciones, en condiciones de igualdad, en la misma mesa que la del Consejo de Política Fiscal y Financiera». «Y poner la reforma del sistema de financiación, después de once años que lleva caducado, encima de la mesa, para que todos los españoles tengan la misma financiación para su sanidad y su educación», señala.
Sobre la política arancelaria de Trump, ha afirmado que la UE en estos momentos «tiene que ayudar mucho más a aquellos productos y a los productores» que saldrán más perjudicados por estos aranceles.
Durante los últimos años, ha recordado, las políticas de la Unión Europea «han perjudicado al campo, sobre todo al sector primario». Por lo que esta decisión, que ve necesaria, ya que «es importante negociar, no es buena, en principio, para el sector primario».
Ha demandado, al respecto, que «refuercen las ayudas en la PAC y ayudas directas también a los productores, los controles en frontera para que no haya competencias de terceros países y establecer cláusulas espejos; una política que prime y ayude a agricultores, ganaderos y pescadores».
Preguntado sobre las posibles sanciones comerciales a empresas que comercializan con empresas israelíes, ha manifestado que «todo lo que envuelve al conflicto entre Israel y Gaza ha dejado de tener ningún tipo de sentido».
«Cuando estamos viendo las imágenes de los niños en Gaza como están muriendo de hambre, esto ya no tiene ningún sentido. Y la comunidad internacional debería hacer algo ya», ha indicado.
Ha pedido que «los rehenes de Israel tienen que ser ya liberados», pero ha advertido, a renglón seguido, que «no se puede permitir que haya personas y niños que estén muriendo de hambre en Gaza».
Para concluir se ha referido, a preguntas de los periodistas, a Zapatero, que a su juicio «se ha convertido en el perejil de todas las salsas del PSOE y de Sánchez». «Me gustaría saber qué es lo que está haciendo Zapatero y sobre todo a cambio de qué está trabajando», ha finalizado.
Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón
El presidente del Gobierno murciano, Fernando López Miras, ha calificado como «tremendos» los recientes audios de Koldo García, quien fue asesor del exministro José Luis Ábalos, que están revelándose en estos días. López Miras realizó estas declaraciones justo antes de que comenzara el Comité Ejecutivo Nacional del PP, convocado por su líder, Alberto Núñez Feijóo. Considera que «es un escándalo que no involucra solo a una persona, sino a alguien que estaba muy implicado en el PSOE, donde todo lo que se hacía en la alta dirección del partido estaba relacionado con él.» «Así que, dice, no se trata de un problema de Koldo, sino de un problema del PSOE y de Pedro Sánchez, quien estaba respaldando esa acción.» Por lo tanto, cree que «la habilidad para sorprendernos sigue, audio tras audio.» «No solo por la corrupción que evidencian, sino por su carencia de moral, ética y cualquier principio que debe guiar a una persona». Al ser cuestionado sobre el ‘caso Montoro’, ha manifestado su respeto hacia «cualquier fallo de los tribunales». «Confío en todas las elecciones, determinaciones y en los procedimientos judiciales», ha afirmado.. Financiamiento específico. Desde una perspectiva económica y en relación con la financiación única para Cataluña, el presidente de Murcia ha instado al Gobierno nacional a que todas las Comunidades Autónomas «se reúnan, ya que esto no se trata de pactos, alianzas ni de que unas comunidades se enfrenten a otras. No es correcto que las comunidades del norte se unan contra las del sur, ni que las menos financiadas se opongan a las más financiadas, algo que pretende Sánchez». Según su opinión, lo que se necesita es «sentarnos todos en igualdad de condiciones, en la misma mesa del Consejo de Política Fiscal y Financiera». «Es necesario abordar la reforma del sistema de financiación, que lleva caducado once años, para garantizar que todos los ciudadanos españoles disfruten de la misma financiación en salud y educación», indica. En relación a la política arancelaria de Trump, ha mencionado que la UE necesita proporcionar un mayor apoyo a los productos y productores que se verán más afectados por estos aranceles. Además, ha señalado que en los últimos años, las políticas de la Unión Europea han tenido un impacto negativo en el sector agrícola, especialmente en el sector primario.» Por lo tanto, considera que esta decisión es necesaria, aunque «en principio no beneficia al sector primario». Ha solicitado que se «refuercen las ayudas en la PAC y se otorguen ayudas directas a los productores, así como controles en la frontera para evitar la competencia desleal con terceros países y que se establezcan cláusulas espejo; una política que apoye y beneficie a agricultores, ganaderos y pescadores». Al ser preguntado sobre las posibles sanciones comerciales a empresas que tienen relaciones con empresas israelíes, afirmó que «la situación del conflicto entre Israel y Gaza ha dejado de tener sentido». «Ante las imágenes de los niños en Gaza muriendo de hambre, esto ya no tiene razón de ser.» «La comunidad internacional necesita actuar de inmediato», ha señalado. Ha exigido que «los rehenes en Israel deben ser liberados ya», aunque también ha advertido que «no se puede permitir que haya personas y niños muriendo de hambre en Gaza». Al final, al ser cuestionado por los periodistas, hizo mención a Zapatero, sugiriendo que «se ha convertido en el comodín de todas las situaciones en el PSOE y Sánchez.»
«No se trata de un escándalo relacionado con un individuo aislado, sino con alguien que ocupa una posición muy cercana al interior del PSOE», afirma el presidente regional.