Skip to content
Crónica Actual
  jueves 31 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
30 de julio de 2025Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa 30 de julio de 2025Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 29 de julio de 2025Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos 29 de julio de 2025José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 29 de julio de 2025Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales 29 de julio de 2025Luka Doncic asusta: así ha transformado su cuerpo en menos de dos meses 29 de julio de 2025Un hombre, a prisión por acosar a Caitlin Clark, la gran estrella de la NBA femenina
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Las críticas de teatro de la semana: Roald Dahl antes de la era de la cancelación y una parodia cantada de las ‘Crónicas de Indias’
CulturaTeatro

Las críticas de teatro de la semana: Roald Dahl antes de la era de la cancelación y una parodia cantada de las ‘Crónicas de Indias’

18 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Roald Dahl, uno de los autores de literatura infantil y juvenil más leídos, con obras como Mi tío Oswald, Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate, con tiradas millonarias y traducidas a decenas de idiomas, fue acusado de antisemitismo, en 1983, a raíz de una reseña en la que atacaba duramente al Estado de Israel, que en aquel momento estaba en guerra con el Líbano. Y oportunamente, con el estruendo de las bombas de gaza de fondo, se estrena ahora Gegant, la versión catalana del éxito del West End de Londres Giant, ganadora de tres premios Olivier, una obra que aborda aquella polémica que sufrió el escritor y el tema de la cancelación, décadas antes de que se hablara del tema. Un montaje que cuenta con Josep Maria Pou en el papel del viejo autor. “Aquí nos vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma, a sus ochenta años, y que tiene cuerda para rato”, asegura Oriol Puig Taulé en su reseña de una obra muy recomendable y a precios más adecuados que los de Londres.. “Las obras de Ron Lalá cumplen la misma función que en su día cumplieron los sainetes líricos de Carlos Arniches o los de Ricardo de la Vega: proporcionan un entretenimiento inteligente a un público que abarca toda la escala social“, afirma en su reseña de esta semana Javier Vallejo, que ha asistido al montaje de La Desconquista, una suerte de zarzuela en gira ahora de festivales de verano que parodia las Crónicas de Indias, a base de bulerías, tanguillos, cumbias y otras músicas de tradición oral de ambas orillas del Atlántico. El público se lo pasa en grande con Ron Lalá.. Seguir leyendo

 

Roald Dahl, uno de los autores de literatura infantil y juvenil más leídos, con obras como Mi tío Oswald, Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate, con tiradas millonarias y traducidas a decenas de idiomas, fue acusado de antisemitismo, en 1983, a raíz de una reseña en la que atacaba duramente al Estado de Israel, que en aquel momento estaba en guerra con el Líbano. Y oportunamente, con el estruendo de las bombas de gaza de fondo, se estrena ahora Gegant, la versión catalana del éxito del West End de Londres Giant, ganadora de tres premios Olivier, una obra que aborda aquella polémica que sufrió el escritor y el tema de la cancelación, décadas antes de que se hablara del tema. Un montaje que cuenta con Josep Maria Pou en el papel del viejo autor. “Aquí nos vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma, a sus ochenta años, y que tiene cuerda para rato”, asegura Oriol Puig Taulé en su reseña de una obra muy recomendable y a precios más adecuados que los de Londres.“Las obras de Ron Lalá cumplen la misma función que en su día cumplieron los sainetes líricos de Carlos Arniches o los de Ricardo de la Vega: proporcionan un entretenimiento inteligente a un público que abarca toda la escala social“, afirma en su reseña de esta semana Javier Vallejo, que ha asistido al montaje de La Desconquista, una suerte de zarzuela en gira ahora de festivales de verano que parodia las Crónicas de Indias, a base de bulerías, tanguillos, cumbias y otras músicas de tradición oral de ambas orillas del Atlántico. El público se lo pasa en grande con Ron Lalá. Seguir leyendo

  

Crítica Teatral
Crítica

Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados

Escena de la obra 'Gegant', en el Teatre Romea, dentro de la programación del Festival Grec.
Escena de la obra ‘Gegant’, en el Teatre Romea, dentro de la programación del Festival Grec.DAVID RUANO

Roald Dahl, uno de los autores de literatura infantil y juvenil más leídos, con obras como Mi tío Oswald, Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate, con tiradas millonarias y traducidas a decenas de idiomas, fue acusado de antisemitismo, en 1983, a raíz de una reseña en la que atacaba duramente al Estado de Israel, que en aquel momento estaba en guerra con el Líbano. Y oportunamente, con el estruendo de las bombas de gaza de fondo, se estrena ahora Gegant, la versión catalana del éxito del West End de Londres Giant, ganadora de tres premios Olivier, una obra que aborda aquella polémica que sufrió el escritor y el tema de la cancelación, décadas antes de que se hablara del tema. Un montaje que cuenta con Josep Maria Pou en el papel del viejo autor. “Aquí nos vuelve a demostrar que se encuentra en plena forma, a sus ochenta años, y que tiene cuerda para rato”, asegura Oriol Puig Taulé en su reseña de una obra muy recomendable y a precios más adecuados que los de Londres.

Más información

“Las obras de Ron Lalá cumplen la misma función que en su día cumplieron los sainetes líricos de Carlos Arniches o los de Ricardo de la Vega: proporcionan un entretenimiento inteligente a un público que abarca toda la escala social“, afirma en su reseña de esta semana Javier Vallejo, que ha asistido al montaje de La Desconquista, una suerte de zarzuela en gira ahora de festivales de verano que parodia las Crónicas de Indias, a base de bulerías, tanguillos, cumbias y otras músicas de tradición oral de ambas orillas del Atlántico. El público se lo pasa en grande con Ron Lalá.

Josep Maria Pou encarna al viejo escritor en la adaptación al catalán del éxito londinense que aborda la acusación de antisemitismo del autor de ‘Charlie y la fábrica de chocolate’

La compañía madrileña parodia las ‘Crónicas de Indias’ en una divertida revista musical en la que cantan por alegrías los tiburones atlánticos, los mosquitos de la costa americana y los marineros de la Armada Real Española

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

Más noticias

Pere Arquillué: “Me gustaría interpretar a Corto Maltés”

26 de julio de 2025

Muere Claus Peymann, el director que se enfrentó al pasado nazi con las armas del teatro

17 de julio de 2025

El Met explorará las imágenes de los dioses del Antiguo Egipto

25 de julio de 2025

‘Cleopatra enamorada’: genio y figura de una mujer de Estado

25 de julio de 2025

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Escena de l'espectacle 'El monstre', a la sala Beckett
Escena de 'Fuenteovejuna', dirigida por Rakel Camacho para la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Archivado En

  • Cultura
  • Teatro
  • Crítica teatral
  • Obras teatro
  • Estrenos teatro
  • Dramaturgos
  • Directores teatro
  • Festivales teatro
  • Festival Grec
  • Artes escénicas
  • Espectáculos

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:43
15:30
15:28
14:41

Lo más visto

 EL PAÍS

‘La Desconquista’, de Ron Lalá: crónicas, cuentos y cantes de ida y vuelta
Un proyecto falto de ambición
Leer también
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa
Destacados

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025 7558
Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario
Destacados

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025 7440
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
Destacados

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025 4090
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
Destacados

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025 3647
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos
Destacados

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025 3563
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma
Destacados

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025 13554
Cargar más
Entradas Recientes
Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

Uve Belizón lanza una nueva mirada sobre la Atlántida a través de su obra más ambiciosa

30 de julio de 2025
Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

Elisa Muñoz Martín da voz a la memoria ancestral femenina con su impactante debut literario

30 de julio de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

29 de julio de 2025
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

29 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad