Llanes (Asturias). – El escritor Jorge Santoveña Martín se adentra en el panorama literario español con su primera novela, Sombras de lo Eterno, una obra publicada por Letrame Grupo Editorial que combina la narrativa distópica con una profunda exploración filosófica sobre la condición humana. Con una prosa sobria y una atmósfera envolvente, Santoveña entrega una historia que no busca entretener, sino provocar una reflexión íntima y duradera en el lector.
Su debut literario representa una propuesta diferente dentro del género de la ficción especulativa: una lectura introspectiva que confronta al lector con las preguntas esenciales sobre el poder, la verdad y la identidad. En tiempos donde las publicaciones rápidas y la inmediatez parecen dominar el mercado, Sombras de lo Eterno emerge como una obra pausada, exigente y emocionalmente resonante.
Una obra que explora los límites del poder y la identidad
Concebida entre 2023 y 2025, Sombras de lo Eterno nace de una inquietud más que de una historia concreta. El autor explica que la novela no parte de un hecho real, sino de una atmósfera filosófica donde el ser humano se enfrenta a sistemas que lo superan. “Quise explorar los límites de la identidad cuando el individuo se ve despojado de certezas”, afirma Santoveña.
La trama se desarrolla en una sociedad donde el control se justifica como salvación. En ese contexto, los personajes —El Observador, El Disidente y La Voz Colectiva— representan distintas facetas del alma humana: la pasividad, la duda y la uniformidad. Cada uno encarna una forma de resistencia o rendición ante un orden impuesto, reflejando los dilemas morales y existenciales del presente.
El autor, de origen ovetense y residente en Llanes, señala que el propósito de la obra no es ofrecer respuestas, sino acompañar al lector en la búsqueda de las suyas propias. “Sombras de lo Eterno no es una historia de evasión, sino de confrontación. No describe héroes, sino conciencias”, explica. “Invita a habitar la duda y a reconocer que el mayor conflicto no está fuera, sino dentro”.
Las opiniones de los primeros lectores coinciden en destacar la densidad poética de la prosa y la atmósfera hipnótica que recorre la narración. Es una lectura que exige atención, pero que recompensa con una profundidad inusual en la literatura contemporánea.
Letrame Grupo Editorial: un espacio para las nuevas voces
Publicar un libro por primera vez es siempre un desafío, y en este caso, el resultado ha sido una experiencia reveladora. Jorge Santoveña reconoce que escribir una novela es solo una parte del proceso y que la publicación editorial marca el verdadero inicio del diálogo con el lector.
“Una obra no termina al ser escrita: comienza verdaderamente cuando se entrega al lector”, afirma el autor. Su experiencia con Letrame Grupo Editorial ha sido, según explica, “profundamente constructiva y profesional”. La editorial, que se ha consolidado como una de las principales plataformas de publicación independiente en el ámbito hispano, ofrece a escritores emergentes la posibilidad de publicar un libro con acompañamiento integral en edición, maquetación, diseño y distribución.
Desde su sede en España, Letrame ha impulsado cientos de proyectos literarios de autores nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente para quienes buscan cómo publicar un libro sin renunciar a la calidad y la libertad creativa. En este sentido, la historia de Santoveña ejemplifica el valor de apostar por obras que, más allá del mercado, buscan trascender por su contenido.
“Publicar con Letrame ha supuesto comprender el verdadero esfuerzo que hay detrás de cada libro”, comenta el autor. “He encontrado en su equipo la combinación ideal entre profesionalidad y respeto por la obra del escritor”.
Una narrativa para un lector consciente
En un panorama literario donde predominan las tramas rápidas y el consumo inmediato, Sombras de lo Eterno se presenta como una lectura que invita a la pausa. Su lenguaje sobrio y su construcción simbólica sitúan al lector frente a la esencia de la pregunta humana: ¿qué queda de nosotros cuando el mundo que nos rodea se vuelve irreconocible?
El autor asturiano ha logrado plasmar en su obra un equilibrio entre la profundidad del pensamiento y la belleza formal. Cada capítulo es una pieza que interpela, una metáfora del tiempo y la resistencia del individuo ante la uniformidad del poder.
“Mi intención no es que el lector se evada, sino que se detenga”, señala Santoveña. “Vivimos en una época que busca solo entretenimiento, y yo quería proponer lo contrario: una obra que se digiera, no que se consuma”.
Con esta primera publicación, Jorge Santoveña Martín se posiciona como una voz literaria con una sensibilidad poco común. Su mirada filosófica, su compromiso con la palabra y su capacidad para construir una atmósfera de tensión emocional convierten a Sombras de lo Eterno en una de las propuestas más sugerentes del año dentro del catálogo de Letrame.
Una novela que no solo se lee, sino que se piensa. Un espejo que refleja las sombras del presente y nos recuerda que, incluso en los tiempos más oscuros, la búsqueda de lo humano sigue siendo eterna.
