Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  El nuevo desorden económico global
Economía

El nuevo desorden económico global

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La economía global está atravesando una fase crítica de reconfiguración, marcada por tensiones geopolíticas, desequilibrios estructurales persistentes y un aumento significativo de los riesgos financieros. La reciente crisis entre Irán, Israel y Estados Unidos parece haberse resuelto rápidamente y, si fuera así, no tendría mayor impacto en los mercados. La incertidumbre política y comercial, junto con altos niveles de deuda y menor espacio fiscal, incrementan los riesgos para la economía global. El Banco Mundial proyecta una desaceleración del crecimiento económico mundial al 2,3% en 2025, el nivel más bajo desde 2008 (exceptuando las recesiones de 2009 y 2020). Para 2026 y 2027, se anticipa una ligera recuperación hasta un 2,5 %, aún por debajo del promedio prepandémico del 3,1%.. Seguir leyendo

Más noticias

Indra debuta en el Stoxx 600 con una caída superior al 2%

23 de junio de 2025

La hostelería en Baleares logra un acuerdo para incrementar un 13,5% el salario de 180.000 trabajadores

30 de junio de 2025

El dilema del BCE

29 de junio de 2025

Asociaciones de policía y guardia civil se convierten en agencias inmobiliarias para cazar pisos de alquiler en Baleares

20 de junio de 2025

 

La hegemonía de EE UU pierde fuerza y los inversores buscan nuevas oportunidades, especialmente en Europa y Asia

  

Maravillas Delgado. La economía global está atravesando una fase crítica de reconfiguración, marcada por tensiones geopolíticas, desequilibrios estructurales persistentes y un aumento significativo de los riesgos financieros. La reciente crisis entre Irán, Israel y Estados Unidos parece haberse resuelto rápidamente y, si fuera así, no tendría mayor impacto en los mercados. La incertidumbre política y comercial, junto con altos niveles de deuda y menor espacio fiscal, incrementan los riesgos para la economía global. El Banco Mundial proyecta una desaceleración del crecimiento económico mundial al 2,3% en 2025, el nivel más bajo desde 2008 (exceptuando las recesiones de 2009 y 2020). Para 2026 y 2027, se anticipa una ligera recuperación hasta un 2,5 %, aún por debajo del promedio prepandémico del 3,1%.. En la actualidad, la combinación de una potencia como Estados Unidos impredecible y proteccionista, junto con una China que mantiene políticas mercantilistas agresivas, ha dejado al mundo sin una potencia capaz de actuar como “equilibrador de última instancia”. La cooperación multilateral se debilita mientras cada potencia busca optimizar su posición relativa, aunque eso signifique socavar la estabilidad colectiva.. Las sanciones financieras, la hostilidad diplomática hacia aliados y el anuncio de las subidas arancelarias, han deteriorado la confianza global en el dólar como moneda de reserva. Paradójicamente, Donald Trump teme perder el estatus del dólar, mientras toma acciones que justamente lo amenazan y se comienzan a plantear otras opciones.. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, señalaba el pasado 26 de mayo que el cambio en el entorno es una oportunidad para reforzar el rol del euro como moneda de referencia. Sin embargo, el dólar estadounidense sigue siendo la principal moneda de reserva mundial en el cuarto trimestre de 2024, con una participación del 57,8%, seguido por el euro con un 19,8% y, aunque el renminbi ha ganado terreno en el comercio y los pagos internacionales, su papel como moneda de reserva global sigue siendo limitado, representando el 2,18% de las reservas globales de divisas asignadas a dicha fecha.. La caída del crecimiento en EE UU desde un 2,4% en diciembre de 2024, al -0,2% en el primer trimestre de 2025, es significativa, aunque es un dato atípico que se explica por el aumento de las importaciones ante una subida de los aranceles, lo que ha supuesto un incremento de los inventarios que se corregirá en los próximos meses. En un entorno más proteccionista, si se aplican por defecto unos aranceles universales del 10%, teniendo en cuenta que en 2024 los aranceles medios publicados eran del 2,2%, estaríamos con los aranceles más altos desde la gran depresión de EE UU de 1929.. Además, si EE UU quiere acabar con su déficit comercial, tendría que reducir su déficit público, que alcanzó un 7,26% sobre el PIB en 2024, o actuar sobre el déficit en el sector privado y, para ello, tendría que reducir la inversión privada o aumentar el ahorro privado, lo que produciría una ralentización del consumo, afectando al crecimiento.. Otro tema relevante, es la famosa reforma fiscal de Trump, de la que los mercados temen su impacto en el déficit público. La propia oficina de presupuestos ha emitido un informe donde expresa que, como resultado de la puesta en marcha de esta reforma fiscal, el déficit público se incrementaría entre 3,8 y 5 trillones de dólares americanos la próxima década, lo que agravaría el problema.. La situación actual ha llevado a que Moody’s, que mantenía la mejor calificación a la deuda americana, rebaje su calificación de riesgo en mayo del 2025, algo que ya habían hecho las otras principales agencias.Por todo ello, los mercados han elevado los tipos de interés a largo plazo del dólar, llevando el bono a 10 años por encima del 4,3% y el de 30 años por encima del 4,8% en la última semana. Desde el punto de vista de la inversión exterior, el temor a que los precios de los bonos caigan se une a la desconfianza en el dólar que podría depreciarse aún más.. Como consecuencia, la hegemonía económica de Estados Unidos está perdiendo fuerza, los mercados financieros lo están reflejando, los inversores están comenzando a buscar oportunidades fuera de EE UU, especialmente en Europa y Asia, que se perfilan como nuevos motores del crecimiento global. El deterioro fiscal y el estancamiento político continúan generando preocupación entre los inversores y podrían incrementar ligeramente los costes de financiación.. Petra Mateos es catedrática de Economía Financiera

 Feed MRSS-S Noticias

Galicia premia la concordia y la identidad compartida en unas Medallas Castelao cargadas de emoción
Josep Oliu y Carlos Torres, el pulso de poder que enciende la batalla entre bancos
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad