Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 8 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 8 de julio de 2025Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente 8 de julio de 2025Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana 8 de julio de 2025La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos 8 de julio de 2025Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística 8 de julio de 2025Así se ríen los turistas de los barceloneses: “vandalizan su propia ciudad para asustarnos” 8 de julio de 2025El herido por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines es de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) 8 de julio de 2025Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan del olor a humo en la Región de Murcia 8 de julio de 2025Vídeo: brutal pelea entre menores inmigrantes en un vagón de Rodalies de Cataluña
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Galicia premia la concordia y la identidad compartida en unas Medallas Castelao cargadas de emoción
EspañaGalicia

Galicia premia la concordia y la identidad compartida en unas Medallas Castelao cargadas de emoción

28 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un tiempo marcado por la polarización y la incertidumbre, Galicia alzó hoy una voz serena de acuerdo e identidad compartida. Lo hizo en Santiago de Compostela, durante la entrega de unas Medallas Castelao 2025 que trascendieron el mero homenaje para convertirse en una afirmación de lo que une al pueblo gallego: la cultura, el respeto, la lengua, la sanidad pública y el compromiso social.. El escenario de San Domingos de Bonaval acogió una gala cargada de emoción, donde la palabra, la música y el agradecimiento tejieron un acto que, presidido por Alfonso Rueda, combinó la solemnidad institucional con momentos de honda humanidad, como los discursos de los premiados o las lágrimas de la vicepresidenta de Agaela, Susi Seoane, que emocionaron a todo el auditorio. El Himno Galego, interpretado por Míriam Rodríguez, puso el broche a la gala.. El presidente de la Xunta aprovechó su intervención para reivindicar el valor de estas distinciones en un momento “marcado por las incertidumbres tremendas y los conflictos tremendos”.. Frente a ello, Galicia, dijo, ha demostrado una vez más que su identidad “no está marcada por el conflicto, sino por el acuerdo”. “Mientras en otros lugares del mundo la cohesión social se disuelve y el individualismo se impone, en Galicia somos quien de tejer consensos”, destacó.. En el marco del Año Castelao, Rueda defendió una conmemoración sin dogmas ni lecturas únicas, fiel al espíritu abierto del autor rianxeiro. “Cada uno puede y debe vivirlo a su manera”, proclamó. Y subrayó que la popularización de su figura no ha supuesto una banalización, sino una integración definitiva en el ADN gallego: “Castelao no es de nadie porque es de todos”.. El presidente finalizó su intervención con una afirmación rotunda: “Las medallas Castelao, al igual que el rianxeiro que les da nombre, son patrimonio de todos los gallegos. Que nadie lo olvide y que así siga siendo por muchos años”.. Cinco nombres. Los premiados con las Medallas Castelao 2025 representan trayectorias diversas pero convergentes en su compromiso con Galicia:. Luar na Lubre, que en 2026 celebrará 40 años sobre los escenarios, fue reconocido por su labor esencial en la proyección internacional de la identidad gallega y la modernización de la música tradicional. Su líder, Bieito Romero, agradeció el «valor singular» de recibir este reconocimiento en Galicia y anunció que su vigésimo disco homenajeará la palabra “lubre”, ya incluida en el diccionario de la Real Academia Galega.. Víctor Fernández Freixanes, expresidente de la institución académica, fue celebrado no solo por su obra literaria, sino por su defensa del idioma gallego. En su discurso, reivindicó el valor de construir futuro y bienestar para la lengua gallega.. Emilio Pérez Nieto, presidente de honor de Pérez Rumbao, puso voz al orgullo de una empresa familiar bien asentada en sus raíces. “Emilio, has cumplido”, se dijo a sí mismo parafraseando a Machado, en un guiño a su recorrido empresarial.. Rosa Rodríguez Álvarez, médica de familia durante 35 años en Adormideras (A Coruña), pidió emocionada más atención para la sanidad pública y respeto para sus profesionales. Agradeció a sus pacientes haberle permitido cuidarles y pidió a los políticos “que potencien la atención primaria”.. Agaela, la Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica, recibió el galardón por su pionera labor en el sistema gallego de cuidados. Su vicepresidenta, Susi Seoane, afectada ella misma por la enfermedad, pronunció uno de los discursos más conmovedores de la jornada. Citó a Rosalía de Castro y a Castelao para defender que solo una sociedad que no excluye puede progresar en ciencia, medicina, arte o empresa.

Más noticias

La Asamblea advierte al portavoz de Vox y de Más Madrid de “posibles consecuencias jurídicas” por sus ausencias en la Cámara

25 de junio de 2025

Un camión de 3.500 kilos se sale de la vía y su conductor resulta herido en Yecla (Región de Murcia)

8 de julio de 2025

Algemesí (Valencia) muestra su repulsa tras el asesinato de Alejandra y el pequeño Samuel

26 de junio de 2025

La Federación de Balonmano de Castilla y León homenajea a los jugadores, técnicos y directivos más destacados de la temporada

29 de junio de 2025

 

Luar na Lubre, Freixanes, Pérez Nieto, la doctora Rosa Rodríguez y la asociación Agaela reciben unas distinciones que reivindican el respeto y el orgullo colectivo

  

En un tiempo marcado por la polarización y la incertidumbre, Galicia alzó hoy una voz serena de acuerdo e identidad compartida. Lo hizo en Santiago de Compostela, durante la entrega de unas Medallas Castelao 2025 que trascendieron el mero homenaje para convertirse en una afirmación de lo que une al pueblo gallego: la cultura, el respeto, la lengua, la sanidad pública y el compromiso social.. El escenario de San Domingos de Bonaval acogió una gala cargada de emoción, donde la palabra, la música y el agradecimiento tejieron un acto que, presidido por Alfonso Rueda, combinó la solemnidad institucional con momentos de honda humanidad, como los discursos de los premiados o las lágrimas de la vicepresidenta de Agaela, Susi Seoane, que emocionaron a todo el auditorio. El Himno Galego, interpretado por Míriam Rodríguez, puso el broche a la gala.. El presidente de la Xunta aprovechó su intervención para reivindicar el valor de estas distinciones en un momento “marcado por las incertidumbres tremendas y los conflictos tremendos”.. Frente a ello, Galicia, dijo, ha demostrado una vez más que su identidad “no está marcada por el conflicto, sino por el acuerdo”. “Mientras en otros lugares del mundo la cohesión social se disuelve y el individualismo se impone, en Galicia somos quien de tejer consensos”, destacó.. En el marco del Año Castelao, Rueda defendió una conmemoración sin dogmas ni lecturas únicas, fiel al espíritu abierto del autor rianxeiro. “Cada uno puede y debe vivirlo a su manera”, proclamó. Y subrayó que la popularización de su figura no ha supuesto una banalización, sino una integración definitiva en el ADN gallego: “Castelao no es de nadie porque es de todos”.. El presidente finalizó su intervención con una afirmación rotunda: “Las medallas Castelao, al igual que el rianxeiro que les da nombre, son patrimonio de todos los gallegos. Que nadie lo olvide y que así siga siendo por muchos años”.. Los premiados con las Medallas Castelao 2025 representan trayectorias diversas pero convergentes en su compromiso con Galicia:. Luar na Lubre, que en 2026 celebrará 40 años sobre los escenarios, fue reconocido por su labor esencial en la proyección internacional de la identidad gallega y la modernización de la música tradicional. Su líder, Bieito Romero, agradeció el «valor singular» de recibir este reconocimiento en Galicia y anunció que su vigésimo disco homenajeará la palabra “lubre”, ya incluida en el diccionario de la Real Academia Galega.. Víctor Fernández Freixanes, expresidente de la institución académica, fue celebrado no solo por su obra literaria, sino por su defensa del idioma gallego. En su discurso, reivindicó el valor de construir futuro y bienestar para la lengua gallega.. Emilio Pérez Nieto, presidente de honor de Pérez Rumbao, puso voz al orgullo de una empresa familiar bien asentada en sus raíces. “Emilio, has cumplido”, se dijo a sí mismo parafraseando a Machado, en un guiño a su recorrido empresarial.. Rosa Rodríguez Álvarez, médica de familia durante 35 años en Adormideras (A Coruña), pidió emocionada más atención para la sanidad pública y respeto para sus profesionales. Agradeció a sus pacientes haberle permitido cuidarles y pidió a los políticos “que potencien la atención primaria”.. Agaela, la Asociación Gallega de Esclerosis Lateral Amiotrófica, recibió el galardón por su pionera labor en el sistema gallego de cuidados. Su vicepresidenta, Susi Seoane, afectada ella misma por la enfermedad, pronunció uno de los discursos más conmovedores de la jornada. Citó a Rosalía de Castro y a Castelao para defender que solo una sociedad que no excluye puede progresar en ciencia, medicina, arte o empresa.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Un instituto de Madrid denuncia insultos y amenazas de Ortega Smith, concejal de Vox, contra dos profesores
Latinoamérica navega sobre aguas agitadas
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025 7778
Destacados

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025 8470
Cultura

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025 4810
Cataluña

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025 13760
España

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025 7839
Cataluña

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025 9219
Cargar más
Entradas Recientes

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad