El magacín de La familia de la tele fue cancelado por RTVE recientemente después de unas semanas de emisión y de que la audiencia no acompañara al nuevo proyecto, que mezclaba muchos de los colaboradores del desaparecido Sálvame, con rostros de RTVE como Inés Hernand y Aitor Albizua.. Ha sido este último en una charla con Vertele el que habló de una cancelación «evidente». El presentador aseguraba que «[Fallaron] muchísimas cosas al mismo tiempo, era una cancelación evidente» y una decisión que «había que tomar».. A pesar de que las cancelaciones por baja audiencia son algo muy común en televisión, son de hecho, la normalidad, no fue algo fácil por las ilusiones y ganas que se habían puesto en proyecto. «Ha sido un cúmulo de sentimientos: de ilusión, de alegría, de frustración, de decepción, de enfado también por momentos, de rabia y luego también de asumir», hacía ver el también presentador de Cifras y Letras.. «Yo soy un profesional que se embarca con total ilusión en todos los proyectos, voy a saco y le pongo corazón. Pero no ha funcionado, pues ‘next’. Creo que de todo se puede aprender, a todos los niveles. Y en mi caso, no ha sido una situación fácil, pero tampoco creo que haya que dramatizar de más», le quitaba hierro al asunto Albizua.. Desde algunos sectores de La Familia de la tele (La Osa Producciones) hay quien cree que hubo una suerte de inquina previa y deseo de que no funcionara. «Las ganas de que no funcionase estaban ahí desde incluso antes del anuncio, así que me he intentado mantener al margen de todo eso y hacer mi trabajo lo mejor posible», decía sobre esto el presentador, que compartía plató con Inés Hernand y María Patiño como trío de conductores.. «Sobre todo, a mí me dio pena por el equipo, que hubo gente que apostó por este proyecto», se lamentaba Aitor Albizua, pero era irremediable «ya en el momento en el que has probado muchísimas cosas y ves que nada funciona».. «Hemos vivido como un Gran Hermano, con cosas completamente magnificadas fuera y dentro», dice sobre la mezcla de sensaciones personales y profesionales en torno a La familia de la tele. «En ese programa de ‘catarsis’ fui muy transparente. Yo iba a hacer otro tipo de programa, lo que pasa es que muchas veces en los proyectos las cosas van evolucionando y ocurren de diferente manera», revelaba.. «No me arrepiento de haberme metido en esa aventura y de todo se aprende. Ha sido un máster intensivo», decía en cualquier caso, a la par que desmentía que tuvieran mala relación con María Patiño, como hubo quien lo dijo.. «Lo he vivido flipado porque realmente creo que no se correspondía con la realidad. Había muchísimas cosas que nos preocupaban del proyecto, pero nuestra relación personal… la gente pretende que tengas química desde el primer momento que te acabas de conocer. Ha sido un lujazo trabajar con María», concluía.
El presentador quitó hierro a la cancelación y desmintió que tuvieran una mala relación los presentadores.
20MINUTOS.ES – Televisión
El magacín de La familia de la tele fue cancelado por RTVE recientemente después de unas semanas de emisión y de que la audiencia no acompañara al nuevo proyecto, que mezclaba muchos de los colaboradores del desaparecido Sálvame, con rostros de RTVE como Inés Hernand y Aitor Albizua.. Ha sido este último en una charla con Vertele el que habló de una cancelación «evidente». El presentador aseguraba que «[Fallaron] muchísimas cosas al mismo tiempo, era una cancelación evidente» y una decisión que «había que tomar».. A pesar de que las cancelaciones por baja audiencia son algo muy común en televisión, son de hecho, la normalidad, no fue algo fácil por las ilusiones y ganas que se habían puesto en proyecto. «Ha sido un cúmulo de sentimientos: de ilusión, de alegría, de frustración, de decepción, de enfado también por momentos, de rabia y luego también de asumir», hacía ver el también presentador de Cifras y Letras.. «Yo soy un profesional que se embarca con total ilusión en todos los proyectos, voy a saco y le pongo corazón. Pero no ha funcionado, pues ‘next’. Creo que de todo se puede aprender, a todos los niveles. Y en mi caso, no ha sido una situación fácil, pero tampoco creo que haya que dramatizar de más», le quitaba hierro al asunto Albizua.. Desde algunos sectores de La Familia de la tele (La Osa Producciones) hay quien cree que hubo una suerte de inquina previa y deseo de que no funcionara. «Las ganas de que no funcionase estaban ahí desde incluso antes del anuncio, así que me he intentado mantener al margen de todo eso y hacer mi trabajo lo mejor posible», decía sobre esto el presentador, que compartía plató con Inés Hernand y María Patiño como trío de conductores.. «Sobre todo, a mí me dio pena por el equipo, que hubo gente que apostó por este proyecto», se lamentaba Aitor Albizua, pero era irremediable «ya en el momento en el que has probado muchísimas cosas y ves que nada funciona».. «Hemos vivido como un Gran Hermano, con cosas completamente magnificadas fuera y dentro», dice sobre la mezcla de sensaciones personales y profesionales en torno a La familia de la tele. «En ese programa de ‘catarsis’ fui muy transparente. Yo iba a hacer otro tipo de programa, lo que pasa es que muchas veces en los proyectos las cosas van evolucionando y ocurren de diferente manera», revelaba.. «No me arrepiento de haberme metido en esa aventura y de todo se aprende. Ha sido un máster intensivo», decía en cualquier caso, a la par que desmentía que tuvieran mala relación con María Patiño, como hubo quien lo dijo.. «Lo he vivido flipado porque realmente creo que no se correspondía con la realidad. Había muchísimas cosas que nos preocupaban del proyecto, pero nuestra relación personal… la gente pretende que tengas química desde el primer momento que te acabas de conocer. Ha sido un lujazo trabajar con María», concluía.