Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz: “No soy una mujer adolorida, soy una mujer exitosa”
Internacional

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz: “No soy una mujer adolorida, soy una mujer exitosa”

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Razón inaugura ALMHAS, un proyecto impulsado por la periodista española Lorena Galdón que reúne a las 100 mujeres hispanas más influyentes con el objetivo de tejer redes de apoyo, visibilizar liderazgos femeninos y transformar realidades marcadas por la desigualdad.. En este primer capítulo, la líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, reflexiona sobre décadas de lucha por los derechos humanos, la igualdad de género y la dignidad de los pueblos originarios. Con la serenidad de quien ha vivido lo peor sin perder la esperanza, Rigoberta nos habla del rol de las mujeres indígenas en sus comunidades, la importancia del conocimiento ancestral, y la necesidad de no caer en el radicalismo a pesar del dolor.. A lo largo de la conversación, Menchú recuerda el precio de alzar la voz en tiempos donde hacerlo podía significar la muerte, y ofrece consejos a las nuevas generaciones de mujeres: luchar, sí, pero con preparación, conciencia y sin dejarse consumir por la violencia. Reconoce el peso de la memoria, no como una carga, sino como una fuente de energía vital. “Somos una eterna presencia”, afirma al hablar de sus ancestros y del legado espiritual que guía su vida.. Rigoberta también denuncia la exclusión que ha vivido incluso en su propio país, Guatemala, donde nunca se le ofreció un empleo digno a pesar de su labor incansable. Y contrasta esa realidad con su experiencia en México, donde ha encontrado reconocimiento académico y laboral, especialmente en instituciones como la UNAM.. A las mujeres que luchan en las calles, muchas de ellas sin premios ni tribunas, Menchú les lanza un mensaje claro: “Vivan cada etapa de su lucha sin caer en el odio. La violencia no genera cosas buenas.” Su llamado final es a tomar decisiones conscientes, tanto individual como colectivamente, y a no permitir que intereses ajenos dividan la fuerza del movimiento femenino global.

Más noticias

Un nuevo ataque de precisión ucraniano destruye cuatro bombarderos rusos Su-34

28 de junio de 2025

El huracán «Erick» deja dos muertos y fuertes daños en el sur de México

20 de junio de 2025

Seis aeropuertos, un complejo nuclear, una cárcel y una universidad, los objetivos atacados hoy por Israel

23 de junio de 2025

Rusia coge un blindado Bradley estadounidense, símbolo del apoyo militar occidental a Ucrania, y le pone uno de sus cañones

29 de junio de 2025

 

La Razón inaugura ALMHAS, un proyecto impulsado por la periodista española Lorena Galdón que reúne a las 100 mujeres hispanas más influyentes con el objetivo de tejer redes de apoyo, visibilizar liderazgos femeninos y transformar realidades marcadas por la desigualdad.. En este primer capítulo, la líder indígena guatemalteca y Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, reflexiona sobre décadas de lucha por los derechos humanos, la igualdad de género y la dignidad de los pueblos originarios. Con la serenidad de quien ha vivido lo peor sin perder la esperanza, Rigoberta nos habla del rol de las mujeres indígenas en sus comunidades, la importancia del conocimiento ancestral, y la necesidad de no caer en el radicalismo a pesar del dolor.. A lo largo de la conversación, Menchú recuerda el precio de alzar la voz en tiempos donde hacerlo podía significar la muerte, y ofrece consejos a las nuevas generaciones de mujeres: luchar, sí, pero con preparación, conciencia y sin dejarse consumir por la violencia. Reconoce el peso de la memoria, no como una carga, sino como una fuente de energía vital. “Somos una eterna presencia”, afirma al hablar de sus ancestros y del legado espiritual que guía su vida.. Rigoberta también denuncia la exclusión que ha vivido incluso en su propio país, Guatemala, donde nunca se le ofreció un empleo digno a pesar de su labor incansable. Y contrasta esa realidad con su experiencia en México, donde ha encontrado reconocimiento académico y laboral, especialmente en instituciones como la UNAM.. A las mujeres que luchan en las calles, muchas de ellas sin premios ni tribunas, Menchú les lanza un mensaje claro: “Vivan cada etapa de su lucha sin caer en el odio. La violencia no genera cosas buenas.” Su llamado final es a tomar decisiones conscientes, tanto individual como colectivamente, y a no permitir que intereses ajenos dividan la fuerza del movimiento femenino global.

 

La Razón inaugura ALMHAS con una reflexión de Rigoberta Menchú sobre la lucha por los derechos humanos, la igualdad de género y la dignidad de los pueblos originarios

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Netflix elige Mazarrón (Región de Murcia) para rodar su nueva miniserie
De la Hoz lleva a Europa la crisis de precios en el sector del cacao
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad