Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 8 de julio de 2025Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana 8 de julio de 2025Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente 8 de julio de 2025Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana 8 de julio de 2025La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos 8 de julio de 2025Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística 8 de julio de 2025Así se ríen los turistas de los barceloneses: “vandalizan su propia ciudad para asustarnos” 8 de julio de 2025El herido por asta de toro en el segundo encierro de los Sanfermines es de Caravaca de la Cruz (Región de Murcia) 8 de julio de 2025Más de un centenar de llamadas a Emergencias alertan del olor a humo en la Región de Murcia 8 de julio de 2025Vídeo: brutal pelea entre menores inmigrantes en un vagón de Rodalies de Cataluña
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  De la Hoz lleva a Europa la crisis de precios en el sector del cacao
Castilla y LeónEspaña

De la Hoz lleva a Europa la crisis de precios en el sector del cacao

26 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Preocupación en las empresas del sector del cacao, sobre todo los pequeños productores, por la crisis de precios y la inminente entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR) debido a los requisitos técnicos y burocráticos que les van a imponer y que, en la práctica, los excluirán del mercado.. Esta es la principal conclusión de la mesa redonda organizada por el europarlamentario popular Raúl de la Hoz bajo el título “El cacao en crisis: el sector del chocolate en Europa y los desafíos del EUDR”, en la que han participado representantes de empresas líderes del sector como Chocolates Trapa, con sede en Palencia; Maison Pierre Marcolini, referencia belga en el chocolate de alta gama; y el grupo multinacional Mondelez International, además de representantes de la Comisión Europea, europarlamentarios, Embajadores, periodistas.. El sector chocolatero genera decenas de miles de empleos en toda Europa -más de 10.000 solo en España- y tiene un peso económico y social clave en regiones como Castilla y León, donde empresas como Chocolates Trapa combinan tradición, innovación y arraigo territorial.. Ante esta situación, De la Hoz se ha comprometido ante el sector del cacao a trabajar en el Parlamento Europeo para asegurar la competitividad de la industria y para buscar soluciones equilibradas a los retos a los que se enfrenta el sector.. “La sostenibilidad no debe construirse a costa del empleo, ni de la competitividad, ni de las alianzas estratégicas de Europa”, afirmaba.. Durante el debate, en el que participaron el representante de Chocolates Trapa, César Otero; Pierre Marcolini, reputado chocolatero belga; Massimiliano di Domenico, vicepresidente de Mondelez; o Paulina Dejmek, jefa de gabinete de la comisaria europea de Medio Ambiente y Resiliencia Hídrica Jessica Roswall, se puso de relieve que la actual crisis de precios del cacao, impulsada por fenómenos climáticos en África Occidental y por la falta de oferta, ya está tensionando a todo el ecosistema chocolatero.. Además, advirtieron de que ahora hay que sumar la amenaza de una regulación que, en opinión de los empresarios, «podría convertirse en una barrera comercial que empuje a Europa fuera de un mercado esencial sin ajustes ni transiciones realistas».. El reglamento de deforestación finalmente entrará en vigor a finales de 2025, debido a las desproporcionadas exigencias regulatorias, entre las que se encuentran la geolocalización exacta por parcela, documentación digitalizada, evaluaciones individualizadas y auditorías externas. «De llevarse a efecto podría provocar un bloqueo comercial de facto y el cacao que no cumpla los requisitos podría simplemente no entrar en el mercado europeo», advierte De la Hoz.

Más noticias

La Asamblea Regional celebra este miércoles y jueves el vigesimonoveno Debate sobre el Estado de la Región de Murcia

25 de junio de 2025

5 planes gratis en Madrid del 4 al 11 de julio: conciertos, cine y mercadillos al aire libre

4 de julio de 2025

Rescatados un padre y su hijo en el Parque Natural de Peñalara en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia)

25 de junio de 2025

Objetivo en la Región de Murcia: cero muertos por golpe de calor

28 de junio de 2025

 

El eurodiputado popular se compromete a buscar soluciones para asegurar la competitividad de esta industria importante en Castilla y León, que cuenta con empresas líderes como la palentina Chocolates Trapa

 

Preocupación en las empresas del sector del cacao, sobre todo los pequeños productores, por la crisis de precios y la inminente entrada en vigor del Reglamento Europeo sobre Deforestación (EUDR) debido a los requisitos técnicos y burocráticos que les van a imponer y que, en la práctica, los excluirán del mercado.. Esta es la principal conclusión de la mesa redonda organizada por el europarlamentario popular Raúl de la Hoz bajo el título “El cacao en crisis: el sector del chocolate en Europa y los desafíos del EUDR”, en la que han participado representantes de empresas líderes del sector como Chocolates Trapa, con sede en Palencia; Maison Pierre Marcolini, referencia belga en el chocolate de alta gama; y el grupo multinacional Mondelez International, además de representantes de la Comisión Europea, europarlamentarios, Embajadores, periodistas.. El sector chocolatero genera decenas de miles de empleos en toda Europa -más de 10.000 solo en España- y tiene un peso económico y social clave en regiones como Castilla y León, donde empresas como Chocolates Trapa combinan tradición, innovación y arraigo territorial.. Ante esta situación, De la Hoz se ha comprometido ante el sector del cacao a trabajar en el Parlamento Europeo para asegurar la competitividad de la industria y para buscar soluciones equilibradas a los retos a los que se enfrenta el sector.. “La sostenibilidad no debe construirse a costa del empleo, ni de la competitividad, ni de las alianzas estratégicas de Europa”, afirmaba.. Durante el debate, en el que participaron el representante de Chocolates Trapa, César Otero; Pierre Marcolini, reputado chocolatero belga; Massimiliano di Domenico, vicepresidente de Mondelez; o Paulina Dejmek, jefa de gabinete de la comisaria europea de Medio Ambiente y Resiliencia Hídrica Jessica Roswall, se puso de relieve que la actual crisis de precios del cacao, impulsada por fenómenos climáticos en África Occidental y por la falta de oferta, ya está tensionando a todo el ecosistema chocolatero.. Además, advirtieron de que ahora hay que sumar la amenaza de una regulación que, en opinión de los empresarios, «podría convertirse en una barrera comercial que empuje a Europa fuera de un mercado esencial sin ajustes ni transiciones realistas».. El reglamento de deforestación finalmente entrará en vigor a finales de 2025, debido a las desproporcionadas exigencias regulatorias, entre las que se encuentran la geolocalización exacta por parcela, documentación digitalizada, evaluaciones individualizadas y auditorías externas. «De llevarse a efecto podría provocar un bloqueo comercial de facto y el cacao que no cumpla los requisitos podría simplemente no entrar en el mercado europeo», advierte De la Hoz.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz: “No soy una mujer adolorida, soy una mujer exitosa”
Así funciona Vega, la app gallega que puede salvar vidas sin que la víctima diga una palabra
Leer también
Destacados

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025 7778
Destacados

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025 8470
Cultura

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025 4810
Cataluña

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025 13760
España

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025 7839
Cataluña

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025 9219
Cargar más
Entradas Recientes

Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI

8 de julio de 2025

Manuel Castell Cerdà presenta “Escletxa”, una mirada poética y sentimental a la vida cotidiana

8 de julio de 2025

Gabriela Nathaly Caicedo Rivas irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

8 de julio de 2025

Vídeo: un conocido diputado de Vox en Cataluña sale a la «caza» de carteristas en el metro de Barcelona con una patrulla ciudadana

8 de julio de 2025

La Asamblea Regional rechaza tramitar la ILP del derecho a la Vivienda promovida por los ciudadanos

8 de julio de 2025

Se burlan de la lengua catalana en redes: 4 de cada 10 memes se ríen de la corrección lingüística

8 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad