Skip to content
Crónica Actual
  sábado 5 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Máxima tensión en los mercados tras el ataque de EE UU a Irán: los analistas temen que se dispare el petróleo
Economía

Máxima tensión en los mercados tras el ataque de EE UU a Irán: los analistas temen que se dispare el petróleo

22 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El bombardeo de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes promete elevar la presión sobre el precio del crudo, que ya había subido en los días previos por la ofensiva israelí. El ataque ordenado en la noche de este sábado por un imprevisible Donald Trump pone en riesgo no solo a la seguridad de toda la región, sino que tensa aún más la economía mundial en medio de la guerra arancelaria que el presidente estadounidense mantiene con el mundo. “Creo que la incertidumbre cubrirá los mercados, ya que ahora los estadounidenses de todo el mundo estarán expuestos. Esto aumentará la incertidumbre y la volatilidad, especialmente en el petróleo”, ha asegurado Mark Spindel, director de inversiones de Potomac River Capital, citado por Reuters.. Seguir leyendo

Más noticias

Santander y Rívoli se hacen con el centro comercial vasco Ballonti por 120 millones

30 de junio de 2025

Madrid supera a Barcelona en calidad de vida, pese a que es más cara

28 de junio de 2025

Latinoamérica navega sobre aguas agitadas

29 de junio de 2025

UGT y CC OO se manifestarán el próximo martes ante Hacienda por incumplir sus compromisos con los empleados públicos

3 de julio de 2025

 

Los expertos alertan del consecuente impacto en la inflación y en la política de tipos de los bancos centrales

  

Petróleo. Los expertos alertan del consecuente impacto en la inflación y en la política de tipos de los bancos centrales. Imagen de archivo de un yacimiento petrolífero. LARRY W. SMITH (EFE). El bombardeo de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes promete elevar la presión sobre el precio del crudo, que ya había subido en los días previos por la ofensiva israelí. El ataque ordenado en la noche de este sábado por un imprevisible Donald Trump pone en riesgo no solo a la seguridad de toda la región, sino que tensa aún más la economía mundial en medio de la guerra arancelaria que el presidente estadounidense mantiene con el mundo. “Creo que la incertidumbre cubrirá los mercados, ya que ahora los estadounidenses de todo el mundo estarán expuestos. Esto aumentará la incertidumbre y la volatilidad, especialmente en el petróleo”, ha asegurado Mark Spindel, director de inversiones de Potomac River Capital, citado por Reuters.. Los analistas temen que ese alza del petróleo incida a su vez, como es lógico, en la inflación y en la política de tipos de los bancos centrales. El propio Trump ha atacado con dureza al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, al que ha denominado de forma irónica como el “señor demasiado tarde” por no bajar los tipos de interés al ritmo al que desea el presidente estadounidense. Ambos mantuvieron una reunión a finales de mayo, tras la que la Fed aseguró que seguiría actuando de forma independiente, basándose en los datos que fuese recibiendo. El ataque a Irán, irónicamente, podría armar de más argumentos a Powell frente a Trump para no aflojar la política monetaria estadounidense.. Los analistas señalan que el escenario más probable es que Irán responda atacando los intereses de EE UU en Oriente Medio, algo que se puede deducir de las palabras del régimen iraní, que ha señalado que se reserva “todas las opciones” para responder al bombardeo. Una respuesta de Irán podría ser atacar la infraestructura petrolera del Golfo Pérsico en lugares como Irak u obstaculizar el paso de barcos por el estrecho de Ormuz. “Mucho depende de cómo responda Irán en las próximas horas y días, pero esto podría encaminarnos hacia un petróleo de 100 dólares si Irán responde como ha amenazado previamente”, ha declarado a Reuters Saul Kavonic, analista senior de energía de la firma de investigación de renta variable MST Marquee en Sídney.. Además del oro negro, otro gran afectado es el gas natural, que ya se había disparado —incluso por encima de lo que lo hizo el petróleo— antes del ataque estadounidense, cuando el conflicto se circunscribía a un enfrentamiento entre Israel e Irán. Esto se debe a la amenaza de bloqueo del estrecho de Ormuz, que pone en jaque el 20% de la producción mundial de gas natural licuado. Tras la invasión de Ucrania en 2022, Europa necesita importar gas durante todo el año para disponer de reservas al completo de cara al siguiente invierno. Actualmente, según Bloomberg, en Alemania están al 46% de su capacidad, el nivel más bajo a estas alturas de año desde antes de la invasión. A pesar de la apuesta europea por las energías renovables, el gas natural sigue siendo una pieza fundamental en el mix energético a través de las centrales eléctricas de ciclo combinado, ahora más activas en España después del apagón de febrero. Este estrecho se encuentra entre Omán e Irán y es la principal ruta de exportación para Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Irak y Kuwait.. Volviendo al petróleo, los futuros del crudo Brent, referencia mundial, han subido hasta un 18% desde el 10 de junio, alcanzando un máximo de casi cinco meses de 79,04 dólares el jueves, un número que puede ser superado esta semana cuando abran los mercados. Jamie Cox, socio director de Harris Financial Group, afirmó después de conocerse los ataques de EE UU que los precios del petróleo probablemente subirían, pero que esperaba que los precios se estabilizaran en unos días, ya que los ataques podrían llevar a Irán a buscar un acuerdo de paz con Israel y Estados Unidos.. “Con esta demostración de fuerza y ​​la aniquilación total de su capacidad nuclear, han perdido toda su influencia y probablemente presionen el botón de escape hacia un acuerdo de paz», ha indicado Cox.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas, especializado en el automóvil y en defensa. Como ‘freelance’, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Es graduado en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos y cursó el Máster de periodismo de EL PAÍS.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Petróleo. Brent. Estados Unidos. Donald Trump. Irán. Israel. Oriente medio. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 12:3712:3612:2811:46. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

Cultura de calidad en la calle
León celebra el Corpus Christi con una eucaristía y la tradicional procesión del Santísimo por las calles del centro
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad