Skip to content
Crónica Actual
  martes 8 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
7 de julio de 2025El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo 7 de julio de 2025Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto 7 de julio de 2025Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas 7 de julio de 2025El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE 7 de julio de 2025La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica 7 de julio de 2025Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia 7 de julio de 2025Page, tras ser atacado en el Comité Federal: «No se puede gestionar la política desde el miedo» 7 de julio de 2025La RAG pone rumbo al mar en su X Xornada de Onomástica Galega 7 de julio de 2025Por qué estos próximos días la ola de calor dará un respiro a la Comunitat Valenciana 7 de julio de 2025Detenido un hombre de 31 años por un presunto delito de agresión sexual a tres menores en el Condado de Treviño (Burgos)
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  Cultura de calidad en la calle
Castilla y LeónEspaña

Cultura de calidad en la calle

22 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Festival de Música en la Calle, Femuka, vuelve un año más a Segovia. Ya van 17 años en los que Jesús Olmos y sus compañeros de El Puntillo Canalla Brass Band organizan este encuentro que, lejos de ser solo musical, engloba otras disciplinas como el arte, el circo o el teatro dentro de una misma programación.. Este año, como principal novedad, las actividades abarcarán tanto la capital segoviana, donde se establecerán el viernes 27 de junio, para después pasar a un fin de semana rural, instalados en la estación de El Espinar, como enclave “estratégico” que aúna naturaleza y diversión.. Así, según explica a Ical su coordinador, Jesús Olmos, la propuesta nació en el año 2007, tras una larga experiencia de El Puntilo Canalla en diversos festivales de Francia, Holanda, Italia o Portugal con esta misma dinámica con la que quisieron diseñar “algo parecido”. Empezaron, entonces, con el festival, inminentemente musical, y en 2015 decidieron trasladar su sede, en el núcleo de El Espinar, hacia la estación del municipio y también en la capital segoviana.. Con este paso, se convirtieron en el “único festival del mundo cuyos dos enclaves ofrecen un espacio Patrimonio de la Humanidad, donde hacer la versión urbana, y en El Espinar, zona aledaña al Parque Nacional Sierra de Guadarrama, declarada reserva de la biosfera”, apunta Olmos. “Lo vimos clarísimo porque nos hacia ser totalmente diferentes a otros festivales”, señala, a la vez que añade que cuando vienen artistas de fuera “alucinan con Segovia y el entorno natural de la estación de El Espinar”.. Con ello, el objetivo de Femuka es, desde el punto de vista del público, que la gente vea que la cultura en la calle “también puede ser de calidad”. “El 100 por 100 de la programación es de carácter gratuito y en un entorno abierto”, por lo que quieren acercar, en un espacio accesible, a la gente a expresiones culturales de calle. “Hay una cultura muy de festival con un turismo dedicado a esto, pero son siempre con coste”, algo diferente a la gratuidad de Femuka.. Para llevar a cabo todas las ideas planteadas, desde la organización cuentan con el apoyo de los vecinos que intervienen tejiendo lana para cubrir los árboles que rodean este escenario. Una labor que, según relata Olmos, “provoca que la gente se anime a ser artista aficionado”, por su cercanía a la organización.. Programación. Esta décimo séptima edición del Festival comienza el viernes 27 de junio a las 19.30 horas con un desfile de bandas desde el Acueducto hasta la Feria de Día de la capital. Las bandas que participarán son un grupo de percusión ‘Brinkadeira’ que, destaca, además de su calidad artística por la impartición de talleres, según detalla Olmos. También estará presente la Always Drinking Marching, que atrae al público con su show “es la decana en el panorama de bandas callejeras”, sin olvidar a la banda Berzosax de Cáceres, centrada en formatos musicales extremeños que, junto a El Puntillo Canalla con 20 años de trayectoria, completan el elenco. A las 20.00 horas estarán en el Paseo del Salón, donde harán una actuación de cada una de las bandas, que finalizará en torno a las 22.00 horas.. Una vez finalizadas las actividades en la capital, Femuka se trasladará al día siguiente hasta la Estación de El Espinar, hasta la noche del 29 de junio. La programación comenzará a las 10.00 horas con un taller de taichí “para que la gente recupere energía para los días de fiesta recuperando el entorno y la paz que genera este lugar”.. Desde ahí, se celebrará un concurso de pintura callejera, organizado con el Espacio de Arte Pareidolia de El Espinar, “con la intención de mostrar otro tipo de expresiones artísticas” y la temática de captar la esencia de Femuka que llevará consigo la correspondiente exposición de las obras durante el festival.. A las 11.00 horas abrirán el espacio ‘Femukinds’, orientado íntegramente al público infantil, con la intención de que los más pequeños realicen actividades y tengan su espacio dentro del festival. Según comentan desde la organización, se desarrollarán diferentes talleres infantiles, como pintacaras, marionetas y cuentacuentos, entre otros, “organizados la mayoría de ellos por voluntarios de la zona”.. Continuará la programación con la inauguración de un mercadillo de artesanía, con cerca de una treintena de puestos de productos de artesanales. “Cada vez hay más interés”, celebra Olmos. También se abrirá una parada de cinco foodtrucks, que complementará la oferta gastronómica del municipio que, asegura, “da un colorido especial y están integradas en el concepto”.. El show musical llegará a las 13.00 horas, con una actuación de bandas para presentarlas. Tras un parón para la comida, seguirá la programación a las 17.00 horas con un juego de rol “en esta ocasión están diseñados para el festival” desarrollados en el mismo escenario que el festival “muy vinculado al mundo del ferrocarril”, recalca Olmos.. Ya a las 18.45 horas el espacio Femukids volverá a abrir sus puertas con la compañía ‘Hoy aquí, mañana allí’ y su espectáculo de circo, malabares y acrobacias con el objetivo de entretener a los más pequeños y al público familiar. Y, a las 20.00 horas, empezará el Femuka show “más parecido a los festivales al uso” con un espectáculo “con toda la potencia de un festival de música”.. Más actividades. El domingo, también en la Estación de El Espinar, en la Plaza del Caño, a partir de las 11.00 horas dará comienzo la programación con un mercadillo y un taller de Pintatizas en el Paseo de los Sueños. Más tarde, a las 11.30 horas un taller de percusión a cargo de Brinkadeira.. Como colofón a la mañana del domingo, llegará el Carrito de los Malabares para niños y adultos y se sucederá la actuación La Marching Band de la Escuela Municipal de El Espinar, bajo la dirección de Ismael Sánchez, para terminará con un vermut musical a cargo de las bandas de música participantes.. La tarde comenzará a las 18.00 horas con la práctica de malabares con Frank, para continuar con un baile colectivo ‘Happy Flower’ y la música electrónica de Dj Xas con una fiesta de puesta de sol a las 20.30 horas. El broche final a esta edición de Femuka lo pondrá el brindis colectivo que tendrá lugar a las 23.00 horas, tras la sesión de música.. Participación del público. “Trabajamos en que sea un festival ‘4G’ dirigido a cuatro generaciones”, subraya Olmos, por lo que, desde la organización, contemplan un programa de actividades en el de mañana y de tarde, culminando en torno a las 23.30 horas, para hacer de este festival una actividad “multigeneracional”.. En este sentido, tienen muy presente que cualquier persona que pase por Femuka encuentre actividades pensadas para ellos, por ello, Olmos indica que, en cada edición la acogida es “máxima” con una crecida en público cada año. “La gente lo espera como un evento de la zona” y, antes de salir con fechas, “mucha gente se interesa para reservar”, recuerda el coordinador de Femuka.. Además, contando con datos de asistencia de Policía Local, el tráfico de personas de 2024 se estableció entorno a las 15.000 personas en todo el fin de semana. Unas cifras que, este año, esperan mantener, con el objetivo de que en cada una de las actividades pensadas para que el público participe “sean un éxito”.

Más noticias

Veinte detenidos de una red que vendía drogas a turistas de Benidorm mediante códigos QR

3 de julio de 2025

Muere una mujer al chocar una moto de agua y una lancha en Manilva (Málaga)

29 de junio de 2025

´La tierra olvidada´, el documental que visibiliza el éxodo rural en La Mancha, se estrena en Madrid

4 de julio de 2025

Colas desde la madrugada para encontrar un alquiler para universitarios en Galicia

3 de julio de 2025

 

El Festival de Música en la Calle, Femuka, vuelve a Segovia, pero esta vez con una programación que abarcará tanto la capital como la provincia con actividades en la estación de El Espinar

 

El Festival de Música en la Calle, Femuka, vuelve un año más a Segovia. Ya van 17 años en los que Jesús Olmos y sus compañeros de El Puntillo Canalla Brass Band organizan este encuentro que, lejos de ser solo musical, engloba otras disciplinas como el arte, el circo o el teatro dentro de una misma programación.. Este año, como principal novedad, las actividades abarcarán tanto la capital segoviana, donde se establecerán el viernes 27 de junio, para después pasar a un fin de semana rural, instalados en la estación de El Espinar, como enclave “estratégico” que aúna naturaleza y diversión.. Así, según explica a Ical su coordinador, Jesús Olmos, la propuesta nació en el año 2007, tras una larga experiencia de El Puntilo Canalla en diversos festivales de Francia, Holanda, Italia o Portugal con esta misma dinámica con la que quisieron diseñar “algo parecido”. Empezaron, entonces, con el festival, inminentemente musical, y en 2015 decidieron trasladar su sede, en el núcleo de El Espinar, hacia la estación del municipio y también en la capital segoviana.. Con este paso, se convirtieron en el “único festival del mundo cuyos dos enclaves ofrecen un espacio Patrimonio de la Humanidad, donde hacer la versión urbana, y en El Espinar, zona aledaña al Parque Nacional Sierra de Guadarrama, declarada reserva de la biosfera”, apunta Olmos. “Lo vimos clarísimo porque nos hacia ser totalmente diferentes a otros festivales”, señala, a la vez que añade que cuando vienen artistas de fuera “alucinan con Segovia y el entorno natural de la estación de El Espinar”.. Con ello, el objetivo de Femuka es, desde el punto de vista del público, que la gente vea que la cultura en la calle “también puede ser de calidad”. “El 100 por 100 de la programación es de carácter gratuito y en un entorno abierto”, por lo que quieren acercar, en un espacio accesible, a la gente a expresiones culturales de calle. “Hay una cultura muy de festival con un turismo dedicado a esto, pero son siempre con coste”, algo diferente a la gratuidad de Femuka.. Para llevar a cabo todas las ideas planteadas, desde la organización cuentan con el apoyo de los vecinos que intervienen tejiendo lana para cubrir los árboles que rodean este escenario. Una labor que, según relata Olmos, “provoca que la gente se anime a ser artista aficionado”, por su cercanía a la organización.. Programación. Esta décimo séptima edición del Festival comienza el viernes 27 de junio a las 19.30 horas con un desfile de bandas desde el Acueducto hasta la Feria de Día de la capital. Las bandas que participarán son un grupo de percusión ‘Brinkadeira’ que, destaca, además de su calidad artística por la impartición de talleres, según detalla Olmos. También estará presente la Always Drinking Marching, que atrae al público con su show “es la decana en el panorama de bandas callejeras”, sin olvidar a la banda Berzosax de Cáceres, centrada en formatos musicales extremeños que, junto a El Puntillo Canalla con 20 años de trayectoria, completan el elenco. A las 20.00 horas estarán en el Paseo del Salón, donde harán una actuación de cada una de las bandas, que finalizará en torno a las 22.00 horas.. Una vez finalizadas las actividades en la capital, Femuka se trasladará al día siguiente hasta la Estación de El Espinar, hasta la noche del 29 de junio. La programación comenzará a las 10.00 horas con un taller de taichí “para que la gente recupere energía para los días de fiesta recuperando el entorno y la paz que genera este lugar”.. Desde ahí, se celebrará un concurso de pintura callejera, organizado con el Espacio de Arte Pareidolia de El Espinar, “con la intención de mostrar otro tipo de expresiones artísticas” y la temática de captar la esencia de Femuka que llevará consigo la correspondiente exposición de las obras durante el festival.. A las 11.00 horas abrirán el espacio ‘Femukinds’, orientado íntegramente al público infantil, con la intención de que los más pequeños realicen actividades y tengan su espacio dentro del festival. Según comentan desde la organización, se desarrollarán diferentes talleres infantiles, como pintacaras, marionetas y cuentacuentos, entre otros, “organizados la mayoría de ellos por voluntarios de la zona”.. Continuará la programación con la inauguración de un mercadillo de artesanía, con cerca de una treintena de puestos de productos de artesanales. “Cada vez hay más interés”, celebra Olmos. También se abrirá una parada de cinco foodtrucks, que complementará la oferta gastronómica del municipio que, asegura, “da un colorido especial y están integradas en el concepto”.. El show musical llegará a las 13.00 horas, con una actuación de bandas para presentarlas. Tras un parón para la comida, seguirá la programación a las 17.00 horas con un juego de rol “en esta ocasión están diseñados para el festival” desarrollados en el mismo escenario que el festival “muy vinculado al mundo del ferrocarril”, recalca Olmos.. Ya a las 18.45 horas el espacio Femukids volverá a abrir sus puertas con la compañía ‘Hoy aquí, mañana allí’ y su espectáculo de circo, malabares y acrobacias con el objetivo de entretener a los más pequeños y al público familiar. Y, a las 20.00 horas, empezará el Femuka show “más parecido a los festivales al uso” con un espectáculo “con toda la potencia de un festival de música”.. Más actividades. El domingo, también en la Estación de El Espinar, en la Plaza del Caño, a partir de las 11.00 horas dará comienzo la programación con un mercadillo y un taller de Pintatizas en el Paseo de los Sueños. Más tarde, a las 11.30 horas un taller de percusión a cargo de Brinkadeira.. Como colofón a la mañana del domingo, llegará el Carrito de los Malabares para niños y adultos y se sucederá la actuación La Marching Band de la Escuela Municipal de El Espinar, bajo la dirección de Ismael Sánchez, para terminará con un vermut musical a cargo de las bandas de música participantes.. La tarde comenzará a las 18.00 horas con la práctica de malabares con Frank, para continuar con un baile colectivo ‘Happy Flower’ y la música electrónica de Dj Xas con una fiesta de puesta de sol a las 20.30 horas. El broche final a esta edición de Femuka lo pondrá el brindis colectivo que tendrá lugar a las 23.00 horas, tras la sesión de música.. Participación del público. “Trabajamos en que sea un festival ‘4G’ dirigido a cuatro generaciones”, subraya Olmos, por lo que, desde la organización, contemplan un programa de actividades en el de mañana y de tarde, culminando en torno a las 23.30 horas, para hacer de este festival una actividad “multigeneracional”.. En este sentido, tienen muy presente que cualquier persona que pase por Femuka encuentre actividades pensadas para ellos, por ello, Olmos indica que, en cada edición la acogida es “máxima” con una crecida en público cada año. “La gente lo espera como un evento de la zona” y, antes de salir con fechas, “mucha gente se interesa para reservar”, recuerda el coordinador de Femuka.. Además, contando con datos de asistencia de Policía Local, el tráfico de personas de 2024 se estableció entorno a las 15.000 personas en todo el fin de semana. Unas cifras que, este año, esperan mantener, con el objetivo de que en cada una de las actividades pensadas para que el público participe “sean un éxito”.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Los ríos de Burgos y Soria en alerta por una posible crecida por las tormentas
Máxima tensión en los mercados tras el ataque de EE UU a Irán: los analistas temen que se dispare el petróleo
Leer también
Baloncesto

El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo

7 de julio de 2025 3231
Baloncesto

Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto

7 de julio de 2025 2104
Comunidad de Valencia

Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas

7 de julio de 2025 4042
Comunidad de Valencia

El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE

7 de julio de 2025 13372
Castilla y León

La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica

7 de julio de 2025 7953
Internacional

Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia

7 de julio de 2025 10125
Cargar más
Entradas Recientes

El Real Madrid anuncia el fichaje de Scariolo

7 de julio de 2025

Scariolo habla por primera vez como entrenador del Real Madrid de baloncesto

7 de julio de 2025

Mazón promete al nuevo alcalde de Paiporta un edificio de Emergencias antidanas

7 de julio de 2025

El Consell y los ayuntamientos de la dana recibirán 54,4 millones del anticipo del Fondo de la UE

7 de julio de 2025

La Junta subvencionará con 15.000 euros a los emprendedores de La Raya en Salamanca y Zamora para impulsar la actividad económica

7 de julio de 2025

Al Qaeda asesina a 47 militares en Somalia

7 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad