Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

“Elisa y el diario secreto”, una historia de identidad, valentía y descubrimiento que está despertando emociones y reflexiones profundas entre los lectores.

La escritora y sexóloga Ester Álvarez Guillén, originaria de Algeciras (España) y residente en Brasil, presenta su nueva novela “Elisa y el diario secreto. Una aventura traspasando las barreras de género”, una obra valiente, honesta y profundamente humana que está generando un gran impacto entre sus primeros lectores. La autora, que ya sorprendió en 2024 con su libro Sexo in fraganti. Pilladas sexuales contadas por sus protagonistas, vuelve ahora con una narrativa más intimista y reflexiva, en la que la literatura se convierte en herramienta para visibilizar lo invisible y sanar lo que ha sido silenciado.

Publicar un libro como el de Ester no es un proceso sencillo, pero cuando se logra, puede convertirse en un auténtico vehículo de transformación social. Este nuevo título, editado por Letrame Grupo Editorial, aborda temas sensibles relacionados con la identidad de género, la herencia emocional y la búsqueda personal desde una perspectiva que mezcla ficción con testimonios reales recogidos a lo largo de los años por la autora en su trabajo como sexóloga.

Una historia que nace de la escucha

Aunque la historia de Elisa comenzó a tomar forma a finales de 2024, su verdadero origen se remonta más de diez años atrás, cuando Ester escribió un artículo en su blog sobre un tema tabú relacionado con la vivencia del género. Aquel texto generó decenas de comentarios —auténticas opiniones y confesiones— que siguieron llegando durante años, convirtiéndose en el germen de esta novela. “Fue mi forma de devolver todo ese cariño, esas historias de vida que confiaron en mí”, explica la autora.

Más noticias
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

31 de julio de 2025
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

15 de mayo de 2025
“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio

“Mirar de frente”: un relato valiente sobre el suicidio y la salud mental que rompe el silencio

30 de septiembre de 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025

La trama gira en torno a Elisa, una joven antropóloga que descubre el diario secreto de su abuelo. Lo que empieza como una curiosidad familiar se convierte en un viaje emocional y físico que lleva a la protagonista a enfrentarse con preguntas incómodas y verdades ocultas. Junto a su hermana Ana, pieza clave en el desarrollo de la historia, Elisa irá desentrañando fragmentos de memoria, secretos heredados y realidades silenciadas por generaciones.

Un enfoque valiente y actual

Elisa y el diario secreto se inscribe dentro de la narrativa de ficción, aunque incorpora testimonios reales que dotan de autenticidad y profundidad al relato. En palabras de su autora, la obra “invita al lector a cuestionarse los límites del género y a abrir el corazón y la mente a experiencias que muchas veces no tienen voz”.

Este enfoque, junto a una narración fluida y emocionalmente rica, ha convertido al libro en una herramienta valiosa no solo para lectores interesados en la diversidad y los derechos LGTBIQ+, sino también para educadores y profesionales del ámbito social. “Algunas opiniones que he recibido incluso sugieren su uso en programas de educación sexual con adolescentes”, comenta Álvarez Guillén con entusiasmo.

Una autora con visión, sensibilidad y compromiso

Ester Álvarez Guillén demuestra en esta obra su madurez como escritora y su capacidad para conectar con el lector desde la empatía y la honestidad. Su estilo directo, humano y sin artificios convierte cada página en una invitación al diálogo interior. No se trata solo de contar una historia, sino de abrir puertas, tender puentes y ofrecer nuevas formas de mirar lo que nos rodea.

La experiencia de publicar un libro con Letrame Grupo Editorial ha sido, según la autora, “emocionante y enriquecedora”. Esta editorial, que ha ganado presencia en el mundo hispanohablante por su apuesta por autores emergentes y por facilitar el proceso de cómo publicar un libro, ha respaldado este proyecto con un enfoque profesional y sensible, entendiendo el valor y la urgencia de la temática tratada.

Una novela con alma y futuro

Las primeras opiniones sobre Elisa y el diario secreto son altamente positivas: los lectores destacan la fuerza de sus personajes, el ritmo narrativo, la carga emocional del texto y, sobre todo, su capacidad para tocar fibras profundas. Ester, por su parte, no descarta seguir escribiendo: tiene varios proyectos aún por desarrollar, y la buena acogida de sus dos libros ya publicados confirma que hay un público deseoso de leer historias que conecten con lo esencial.

Con esta segunda publicación, Ester Álvarez Guillén consolida una voz literaria comprometida, auténtica y necesaria en los tiempos actuales. Su mirada lúcida y compasiva invita a todos —sin importar género, edad o identidad— a emprender su propio viaje interior.

¿Un nuevo Donatello? El busto que está tambaleando la cultura
María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad