El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, habría asumido un papel clave en el mantenimiento del diálogo entre los socialistas y Junts, en sustitución temporal de Santos Cerdán, quien hasta su reciente dimisión como número dos del partido ejercía de interlocutor directo con Carles Puigdemont. Según informa la agencia Servimedia, Zapatero se habría desplazado recientemente a Suiza para reunirse con el líder independentista.. Desde Junts mantienen el habitual hermetismo. «Ni confirmamos ni desmentimos que se hayan celebrado [encuentros]. No comentamos nada de lo que suceda en el marco del acuerdo de Bruselas», declaró el portavoz del partido, Josep Rius, tras la reunión de la ejecutiva. Otras fuentes, citadas por El País y La Sexta, sitúan la reunión entre Zapatero y Puigdemont durante el fin de semana en Zúrich.. De confirmarse, este encuentro supondría la reanudación de las reuniones mensuales pactadas en el acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez continuar al frente del Ejecutivo. Desde entonces, los nacionalistas han conseguido importantes avances políticos, como la reciente aprobación de la ley de Amnistía, validada por el Tribunal Constitucional en una ajustada votación de seis a cuatro.. El movimiento de Zapatero también se produce en un momento delicado para el PSOE, coincidiendo con la declaración de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo en el marco de la investigación por una presunta trama de corrupción que salpica a varios ex altos cargos socialistas, como José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, ya en prisión.. Preguntado por el posible papel de Zapatero como nuevo interlocutor, Rius evitó posicionarse: «No hay ningún nombre sobre la mesa». Sin embargo, aseguró que Junts estará atento al próximo Comité Federal del PSOE, de donde debería salir el nuevo referente en las negociaciones, así como a la comparecencia de Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso.. Por su parte, fuentes del Ejecutivo consultadas por Servimedia admiten que aún no se ha decidido quién asumirá formalmente el rol de Cerdán, aunque reconocen que Zapatero ya ha participado en contactos anteriores entre ambas formaciones.
El expresidente se habría reunido con Puigdemont en Suiza para abordar cuestiones como la financiación singular de Cataluña, mientras Junts guarda silencio sobre el encuentro
El expresidente del Gobierno y ex secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, habría asumido un papel clave en el mantenimiento del diálogo entre los socialistas y Junts, en sustitución temporal de Santos Cerdán, quien hasta su reciente dimisión como número dos del partido ejercía de interlocutor directo con Carles Puigdemont. Según informa la agencia Servimedia, Zapatero se habría desplazado recientemente a Suiza para reunirse con el líder independentista.. Desde Junts mantienen el habitual hermetismo. «Ni confirmamos ni desmentimos que se hayan celebrado [encuentros]. No comentamos nada de lo que suceda en el marco del acuerdo de Bruselas», declaró el portavoz del partido, Josep Rius, tras la reunión de la ejecutiva. Otras fuentes, citadas por El País y La Sexta, sitúan la reunión entre Zapatero y Puigdemont durante el fin de semana en Zúrich.. De confirmarse, este encuentro supondría la reanudación de las reuniones mensuales pactadas en el acuerdo de investidura que permitió a Pedro Sánchez continuar al frente del Ejecutivo. Desde entonces, los nacionalistas han conseguido importantes avances políticos, como la reciente aprobación de la ley de Amnistía, validada por el Tribunal Constitucional en una ajustada votación de seis a cuatro.. El movimiento de Zapatero también se produce en un momento delicado para el PSOE, coincidiendo con la declaración de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo en el marco de la investigación por una presunta trama de corrupción que salpica a varios ex altos cargos socialistas, como José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, ya en prisión.. Preguntado por el posible papel de Zapatero como nuevo interlocutor, Rius evitó posicionarse: «No hay ningún nombre sobre la mesa». Sin embargo, aseguró que Junts estará atento al próximo Comité Federal del PSOE, de donde debería salir el nuevo referente en las negociaciones, así como a la comparecencia de Sánchez en el Congreso para dar explicaciones sobre el caso.. Por su parte, fuentes del Ejecutivo consultadas por Servimedia admiten que aún no se ha decidido quién asumirá formalmente el rol de Cerdán, aunque reconocen que Zapatero ya ha participado en contactos anteriores entre ambas formaciones.
Noticias de Cataluña en La Razón