Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Ya hay fechas para los festivos locales de los ayuntamientos de Galicia en 2026
EspañaGalicia

Ya hay fechas para los festivos locales de los ayuntamientos de Galicia en 2026

30 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la resolución que recoge los festivos locales de todos los ayuntamientos gallegos para el año 2026, días que serán inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables. Cada municipio cuenta con dos jornadas festivas propias, elegidas por los ayuntamientos en aplicación del Real Decreto 2001/1983, que regula las 14 fiestas anuales de ámbito nacional y local en España.. En el caso de las siete grandes ciudades gallegas, los ayuntamientos ya han hecho públicas sus elecciones. En A Coruña, las festividades locales serán el 17 de febrero, coincidiendo con el Martes de Carnaval, y el 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. En Ferrol, los festivos serán el 7 de enero, por la festividad de San Xiao, y el 6 de abril, día de Nuestra Señora de Chamorro, una de las romerías más populares de la comarca.. Por su parte, Santiago de Compostela celebrará el Martes de Carnaval el 17 de febrero y el Día de la Ascensión el 14 de mayo, dos de sus fiestas más tradicionales. En Lugo, el calendario marcará también el 17 de febrero como festivo local, junto al 5 de octubre, en honor a San Froilán, una de las citas más multitudinarias del otoño gallego.. En Ourense, el Concello ha fijado como jornadas no laborables el 17 de febrero, por el Carnaval, y el 11 de noviembre, día de San Martiño, patrón de la ciudad. Mientras tanto, Pontevedra celebrará sus días festivos el 18 de febrero, coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, y el 11 de julio, por San Benito de Lérez, festividad con gran arraigo en la capital del Lérez.. Finalmente, Vigo mantendrá como días festivos locales el 28 de marzo, jornada de la Reconquista da Vila, y el 17 de agosto, desplazando así un día la festividad de San Roque, que cae el domingo 16.. Festivos nacionales y autonómicos. Más allá de las fiestas locales, el calendario laboral gallego para 2026 incluirá nueve festivos nacionales de carácter obligatorio y no sustituibles, salvo que coincidan en domingo.. Estos son el 1 de enero (Año Nuevo), Viernes Santo (3 de abril), 1 de mayo (Día del Trabajo), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad).. En 2026, sin embargo, dos de estos festivos coincidirán en domingo -el 1 de noviembre y el 6 de diciembre-, por lo que serán sustituidos por el 19 de marzo (San José) y el 24 de junio (San Juan).. El calendario se completa con tres festivos de carácter nacional opcional, que las comunidades pueden sustituir. En Galicia no se modifican ni el 6 de enero (Día de Reyes) ni el Jueves Santo (2 de abril), y se mantiene como tercera jornada el 25 de julio (Día Nacional de Galicia y festividad del Apóstol Santiago), tal como establece el Decreto 8/1978, del 10 de julio.. Con ello, la comunidad contará en 2026 con doce festivos comunes en toda Galicia y dos locales por municipio, completando las catorce jornadas no laborables previstas por ley.

Más noticias

Los sueldos de los miembros del Gobierno de Castilla-La Mancha: cuánto ingresan y qué dinero tienen

24 de octubre de 2025

El PSPV denuncia a Valderrama por falsedad documental en una información sobre la dana

22 de octubre de 2025

Bajón térmico y lluvias este fin de semana en Madrid

23 de octubre de 2025

Una iglesia de Pontevedra se moderniza y retransmitirá sus misas por internet

24 de octubre de 2025

 

Vigo celebrará la Reconquista el 28 de marzo mientras que Santiago mantiene la Ascensión y el Carnaval

  

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la resolución que recoge los festivos locales de todos los ayuntamientos gallegos para el año 2026, días que serán inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables. Cada municipio cuenta con dos jornadas festivas propias, elegidas por los ayuntamientos en aplicación del Real Decreto 2001/1983, que regula las 14 fiestas anuales de ámbito nacional y local en España.. En el caso de las siete grandes ciudades gallegas, los ayuntamientos ya han hecho públicas sus elecciones. En A Coruña, las festividades locales serán el 17 de febrero, coincidiendo con el Martes de Carnaval, y el 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario, patrona de la ciudad. En Ferrol, los festivos serán el 7 de enero, por la festividad de San Xiao, y el 6 de abril, día de Nuestra Señora de Chamorro, una de las romerías más populares de la comarca.. Por su parte, Santiago de Compostela celebrará el Martes de Carnaval el 17 de febrero y el Día de la Ascensión el 14 de mayo, dos de sus fiestas más tradicionales. En Lugo, el calendario marcará también el 17 de febrero como festivo local, junto al 5 de octubre, en honor a San Froilán, una de las citas más multitudinarias del otoño gallego.. En Ourense, el Concello ha fijado como jornadas no laborables el 17 de febrero, por el Carnaval, y el 11 de noviembre, día de San Martiño, patrón de la ciudad. Mientras tanto, Pontevedra celebrará sus días festivos el 18 de febrero, coincidiendo con el Miércoles de Ceniza, y el 11 de julio, por San Benito de Lérez, festividad con gran arraigo en la capital del Lérez.. Finalmente, Vigo mantendrá como días festivos locales el 28 de marzo, jornada de la Reconquista da Vila, y el 17 de agosto, desplazando así un día la festividad de San Roque, que cae el domingo 16.. Más allá de las fiestas locales, el calendario laboral gallego para 2026 incluirá nueve festivos nacionales de carácter obligatorio y no sustituibles, salvo que coincidan en domingo.. Estos son el 1 de enero (Año Nuevo), Viernes Santo (3 de abril), 1 de mayo (Día del Trabajo), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad).. En 2026, sin embargo, dos de estos festivos coincidirán en domingo -el 1 de noviembre y el 6 de diciembre-, por lo que serán sustituidos por el 19 de marzo (San José) y el 24 de junio (San Juan).. El calendario se completa con tres festivos de carácter nacional opcional, que las comunidades pueden sustituir. En Galicia no se modifican ni el 6 de enero (Día de Reyes) ni el Jueves Santo (2 de abril), y se mantiene como tercera jornada el 25 de julio (Día Nacional de Galicia y festividad del Apóstol Santiago), tal como establece el Decreto 8/1978, del 10 de julio.. Con ello, la comunidad contará en 2026 con doce festivos comunes en toda Galicia y dos locales por municipio, completando las catorce jornadas no laborables previstas por ley.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Un hombre atraca a punta de pistola dos bancos de la provincia de Toledo y se lleva casi 10.000 euros
La justicia europea apoya el criterio de Hacienda en su batalla contra Inditex por el trato a las importaciones desde Asia
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad