La fase clasificatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará por primera vez con 48 equipos en conjunto en Estados Unidos, México y Canadá, ha dejado ya definidas 28 selecciones a octubre de 2025, tras la última fecha FIFA.. Los países ya clasificados son: en CONCACAF, Estados Unidos, México y Canadá, estas tres últimas como anfitrionas del torneo. En CONMEBOL, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay tienen su boleto asegurado. Por África (CAF), están clasificados Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. En Asia (AFC), Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita ya han asegurado su pasaje. Por Oceanía (OFC), Nueva Zelanda está clasificada. De Europa (UEFA), solo Inglaterra ha confirmado su lugar hasta ahora.. Restan 20 plazas por definirse en las próximas fechas, con una particular atención a Europa, donde quedan 11 cupos directos más por asignar y 4 puestos que se definen por los playoffs, y CONCACAF, que reparte tres cupos por puntos y dos puestos para el repechaje intercontinental.. Por África, Gabón y Nigeria, así como República del Congo y Camerún, disputarán las semifinales y final para el cupo del repechaje. En Asia, Emiratos Árabes e Irak se pelearán ese lugar para los playoff, mientras que Oceanía y CONMEBOL ya han confirmado a Nueva Caledonia y Bolivia, respectivamente, para disputar los últimos dos cupos del intercontinental.. ¿Qué es el playoff intercontinental?. En marzo de 2026, en México, seis selecciones de diferentes confederaciones disputarán el repechaje intercontinental para dos cupos definitivos, completando así las 48 selecciones participantes.. Todavía quedan 4 cupos por definirse para esta fase. Este repechaje será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales). Las 6 selecciones (Bolivia, 2 CONCACAF, Asia, África y Nueva Caledonia) serán ubicadas según su ranking FIFA. Las 4 peores se enfrentarán en dos semifinales, a partido único. Las 2 selecciones ganadoras de estas semifinales jugarán ante las 2 mejores ubicadas en dos finales, también a partido único. Las 2 selecciones que ganen las finales se clasificarán para el Mundial de 2026.. Con esta última definición ya todo quedaría listo para el inicio del Mundial el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México. La final será en el New Jersey Stadium de Nueva York el 19 de julio.
Nada más restan 20 cupos por confirmarse, la mayoría europeos, que se terminarán de definir entre noviembre y marzo de 2026
La fase clasificatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará por primera vez con 48 equipos en conjunto en Estados Unidos, México y Canadá, ha dejado ya definidas 28 selecciones a octubre de 2025, tras la última fecha FIFA.. Los países ya clasificados son: en CONCACAF, Estados Unidos, México y Canadá, estas tres últimas como anfitrionas del torneo. En CONMEBOL, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay tienen su boleto asegurado. Por África (CAF), están clasificados Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. En Asia (AFC), Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita ya han asegurado su pasaje. Por Oceanía (OFC), Nueva Zelanda está clasificada. De Europa (UEFA), solo Inglaterra ha confirmado su lugar hasta ahora.. Restan 20 plazas por definirse en las próximas fechas, con una particular atención a Europa, donde quedan 11 cupos directos más por asignar y 4 puestos que se definen por los playoffs, y CONCACAF, que reparte tres cupos por puntos y dos puestos para el repechaje intercontinental.. Por África, Gabón y Nigeria, así como República del Congo y Camerún, disputarán las semifinales y final para el cupo del repechaje. En Asia, Emiratos Árabes e Irak se pelearán ese lugar para los playoff, mientras que Oceanía y CONMEBOL ya han confirmado a Nueva Caledonia y Bolivia, respectivamente, para disputar los últimos dos cupos del intercontinental.. En marzo de 2026, en México, seis selecciones de diferentes confederaciones disputarán el repechaje intercontinental para dos cupos definitivos, completando así las 48 selecciones participantes.. Todavía quedan 4 cupos por definirse para esta fase. Este repechaje será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales). Las 6 selecciones (Bolivia, 2 CONCACAF, Asia, África y Nueva Caledonia) serán ubicadas según su ranking FIFA. Las 4 peores se enfrentarán en dos semifinales, a partido único. Las 2 selecciones ganadoras de estas semifinales jugarán ante las 2 mejores ubicadas en dos finales, también a partido único. Las 2 selecciones que ganen las finales se clasificarán para el Mundial de 2026.. Con esta última definición ya todo quedaría listo para el inicio del Mundial el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México. La final será en el New Jersey Stadium de Nueva York el 19 de julio.
Fútbol hoy: Últimas noticias en La Razón