Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Deportes  Ya hay 28 selecciones clasificadas al Mundial tras la fecha FIFA
DeportesFútbol

Ya hay 28 selecciones clasificadas al Mundial tras la fecha FIFA

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La fase clasificatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará por primera vez con 48 equipos en conjunto en Estados Unidos, México y Canadá, ha dejado ya definidas 28 selecciones a octubre de 2025, tras la última fecha FIFA.. Los países ya clasificados son: en CONCACAF, Estados Unidos, México y Canadá, estas tres últimas como anfitrionas del torneo. En CONMEBOL, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay tienen su boleto asegurado. Por África (CAF), están clasificados Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. En Asia (AFC), Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita ya han asegurado su pasaje. Por Oceanía (OFC), Nueva Zelanda está clasificada. De Europa (UEFA), solo Inglaterra ha confirmado su lugar hasta ahora.. Restan 20 plazas por definirse en las próximas fechas, con una particular atención a Europa, donde quedan 11 cupos directos más por asignar y 4 puestos que se definen por los playoffs, y CONCACAF, que reparte tres cupos por puntos y dos puestos para el repechaje intercontinental.. Por África, Gabón y Nigeria, así como República del Congo y Camerún, disputarán las semifinales y final para el cupo del repechaje. En Asia, Emiratos Árabes e Irak se pelearán ese lugar para los playoff, mientras que Oceanía y CONMEBOL ya han confirmado a Nueva Caledonia y Bolivia, respectivamente, para disputar los últimos dos cupos del intercontinental.. ¿Qué es el playoff intercontinental?. En marzo de 2026, en México, seis selecciones de diferentes confederaciones disputarán el repechaje intercontinental para dos cupos definitivos, completando así las 48 selecciones participantes.. Todavía quedan 4 cupos por definirse para esta fase. Este repechaje será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales). Las 6 selecciones (Bolivia, 2 CONCACAF, Asia, África y Nueva Caledonia) serán ubicadas según su ranking FIFA. Las 4 peores se enfrentarán en dos semifinales, a partido único. Las 2 selecciones ganadoras de estas semifinales jugarán ante las 2 mejores ubicadas en dos finales, también a partido único. Las 2 selecciones que ganen las finales se clasificarán para el Mundial de 2026.. Con esta última definición ya todo quedaría listo para el inicio del Mundial el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México. La final será en el New Jersey Stadium de Nueva York el 19 de julio.

Más noticias

El curioso regalo de bienvenida que le hizo Morata a Jesús Rodríguez cuando fichó por el Como

12 de octubre de 2025

Violencia en Italia: francotiradores, graves disturbios y 20 detenidos en el partido ante Israel

15 de octubre de 2025

El Madrid permite resucitar al Baskonia y cae en Vitoria

12 de octubre de 2025

Hamilton vuelve a la carga contra Fernando Alonso en un vídeo de Instagram: no usa ni una palabra

8 de octubre de 2025

 

Nada más restan 20 cupos por confirmarse, la mayoría europeos, que se terminarán de definir entre noviembre y marzo de 2026

  

La fase clasificatoria rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se disputará por primera vez con 48 equipos en conjunto en Estados Unidos, México y Canadá, ha dejado ya definidas 28 selecciones a octubre de 2025, tras la última fecha FIFA.. Los países ya clasificados son: en CONCACAF, Estados Unidos, México y Canadá, estas tres últimas como anfitrionas del torneo. En CONMEBOL, Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay tienen su boleto asegurado. Por África (CAF), están clasificados Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal. En Asia (AFC), Japón, Irán, Corea del Sur, Uzbekistán, Jordania, Australia, Qatar y Arabia Saudita ya han asegurado su pasaje. Por Oceanía (OFC), Nueva Zelanda está clasificada. De Europa (UEFA), solo Inglaterra ha confirmado su lugar hasta ahora.. Restan 20 plazas por definirse en las próximas fechas, con una particular atención a Europa, donde quedan 11 cupos directos más por asignar y 4 puestos que se definen por los playoffs, y CONCACAF, que reparte tres cupos por puntos y dos puestos para el repechaje intercontinental.. Por África, Gabón y Nigeria, así como República del Congo y Camerún, disputarán las semifinales y final para el cupo del repechaje. En Asia, Emiratos Árabes e Irak se pelearán ese lugar para los playoff, mientras que Oceanía y CONMEBOL ya han confirmado a Nueva Caledonia y Bolivia, respectivamente, para disputar los últimos dos cupos del intercontinental.. En marzo de 2026, en México, seis selecciones de diferentes confederaciones disputarán el repechaje intercontinental para dos cupos definitivos, completando así las 48 selecciones participantes.. Todavía quedan 4 cupos por definirse para esta fase. Este repechaje será un torneo de cuatro partidos (dos semifinales y dos finales). Las 6 selecciones (Bolivia, 2 CONCACAF, Asia, África y Nueva Caledonia) serán ubicadas según su ranking FIFA. Las 4 peores se enfrentarán en dos semifinales, a partido único. Las 2 selecciones ganadoras de estas semifinales jugarán ante las 2 mejores ubicadas en dos finales, también a partido único. Las 2 selecciones que ganen las finales se clasificarán para el Mundial de 2026.. Con esta última definición ya todo quedaría listo para el inicio del Mundial el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de Ciudad de México. La final será en el New Jersey Stadium de Nueva York el 19 de julio.

 Fútbol hoy: Últimas noticias en La Razón

JP Morgan AM insiste en su apuesta en Bolsa ante la tregua arancelaria entre EE UU y la UE
3I/ATLAS cumple con al menos 5 de 7 criterios para ser considerado una tecnología alienígena
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad