Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar» 9 de noviembre de 2025Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero 9 de noviembre de 2025De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos 9 de noviembre de 2025Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo 9 de noviembre de 2025Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces» 9 de noviembre de 2025Lucas pide a López Miras un «plan de choque» para reducir la lista de espera para mamografías en la Región 9 de noviembre de 2025GP de Brasil 2025, en directo hoy: siga la carrera de Interlagos del Mundial de Fórmula 1 9 de noviembre de 2025Un hombre muere tras chocar contra un árbol el turismo que conducía en Ibi (Alicante) 9 de noviembre de 2025Wyoming tilda de «pardillo» al novio de Ayuso: «Lo primero que se compra es un Maserati, no es que disimule mucho»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Andalucía  WWF alerta a organismos internacionales de la «gravísima decisión» que avala el Gobierno de España en Doñana
AndalucíaEspaña

WWF alerta a organismos internacionales de la «gravísima decisión» que avala el Gobierno de España en Doñana

4 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

WWF ha enviado cartas a la Unesco, la Secretaría del Convenio de Ramsar y la Comisión Europea en las que informa de la reciente publicación en el BOE del deslinde que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha tramitado en Doñana y sus potenciales impactos para el espacio natural.. Según ha informado en una nota, WWF explica en estas cartas que el deslinde «contradice claramente las abundantes evidencias científicas existentes sobre el carácter de marisma de agua dulce de Doñana y les pide colaboración para revertir esta decisión equivocada del Gobierno español que supone una amenaza para conservación de Doñana».. WWF ha alertado a la Unesco, Ramsar y la Comisión Europea de la preocupación ante «las graves e irreparables consecuencias» que, sobre las marismas de Doñana y sus valores ambientales, puede tener ese deslinde.. Según la resolución del Miteco la actual marisma pluvio-fluvial de Doñana pasaría a considerarse marisma mareal, con las graves consecuencias que ello tendría para la conservación de los hábitats y especies protegidas del espacio.. En la carta, WWF España denuncia «la falta de base científica», una preocupación compartida con otros organismos del Estado como la Estación Biológica de Doñana (CSIC) o la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; organismos regionales como la Junta de Andalucía y la dirección del Espacio Natural de Doñana.. Todos ellos han alegado en contra de los criterios establecidos para el deslinde por la Dirección General de Costas y el Mar, organismo perteneciente al Miteco. Y es una preocupación apoyada prácticamente por la totalidad de los miembros del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana que votaron el pasado 16 de octubre de 2025 una resolución informando negativamente este deslinde.. Lo que para Dirección General de Costas y el Mar es un mero acto administrativo para clasificar estos suelos como propiedad del Estado al considerarlos dominio público marítimo-terrestre, en realidad, «supone un cambio de paradigma en la visión y gestión de Doñana y tendrá un gravísimo e irreversible impacto sobre los ecosistemas marismeños, incluyendo la Reserva Biológica de Doñana».. El deslinde considera que dos tercios de la marisma de Doñana no es un humedal de agua dulce, sino una marisma mareal, inundable y que si esta inundación no se produce es por obstáculos antrópicos que, según la Ley de Costas, deberán ser eliminados.. A juicio de WWF España, esta decisión administrativa obliga a partir de ahora a todas las administraciones a actuar en el sentido que indica la Ley de Costas española y restaurar lo que el Miteco ha declarado como marismas mareales de Doñana, «lo que en la práctica significaría la desaparición de los actuales humedales de agua dulce afectados por esta decisión».. WWF ha pedido a la Unesco, Ramsar y la Comisión Europea que se dirijan a la ministra de Transición Ecológica para solicitarle la suspensión del deslinde actual y que se lleve a cabo una nueva propuesta basada en el mejor conocimiento científico y técnico sobre Doñana, de la cual se informe previo a su aprobación a dichos organismos internacionales y se requiera el informe favorable del Consejo de Participación de Doñana.

Más noticias

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre (León) recibe la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional

23 de octubre de 2025

Caja Rural de Zamora inicia una campaña nacional para apoyar la recuperación de las comarcas afectadas por los incendios

27 de octubre de 2025

Madrid aplica medidas contra la gripe aviar tras descubrir un pavo real infectado en El Retiro

4 de noviembre de 2025

Iberdrola alcanza el 70% de ejecución del proyecto de rediseño de la red afectada por la dana

27 de octubre de 2025

 

El deslinde «contradice claramente las abundantes evidencias científicas existentes sobre el carácter de marisma de agua dulce

  

WWF ha enviado cartas a la Unesco, la Secretaría del Convenio de Ramsar y la Comisión Europea en las que informa de la reciente publicación en el BOE del deslinde que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha tramitado en Doñana y sus potenciales impactos para el espacio natural.. Según ha informado en una nota, WWF explica en estas cartas que el deslinde «contradice claramente las abundantes evidencias científicas existentes sobre el carácter de marisma de agua dulce de Doñana y les pide colaboración para revertir esta decisión equivocada del Gobierno español que supone una amenaza para conservación de Doñana».. WWF ha alertado a la Unesco, Ramsar y la Comisión Europea de la preocupación ante «las graves e irreparables consecuencias» que, sobre las marismas de Doñana y sus valores ambientales, puede tener ese deslinde.. Según la resolución del Miteco la actual marisma pluvio-fluvial de Doñana pasaría a considerarse marisma mareal, con las graves consecuencias que ello tendría para la conservación de los hábitats y especies protegidas del espacio.. En la carta, WWF España denuncia «la falta de base científica», una preocupación compartida con otros organismos del Estado como la Estación Biológica de Doñana (CSIC) o la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir; organismos regionales como la Junta de Andalucía y la dirección del Espacio Natural de Doñana.. Todos ellos han alegado en contra de los criterios establecidos para el deslinde por la Dirección General de Costas y el Mar, organismo perteneciente al Miteco. Y es una preocupación apoyada prácticamente por la totalidad de los miembros del Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana que votaron el pasado 16 de octubre de 2025 una resolución informando negativamente este deslinde.. Lo que para Dirección General de Costas y el Mar es un mero acto administrativo para clasificar estos suelos como propiedad del Estado al considerarlos dominio público marítimo-terrestre, en realidad, «supone un cambio de paradigma en la visión y gestión de Doñana y tendrá un gravísimo e irreversible impacto sobre los ecosistemas marismeños, incluyendo la Reserva Biológica de Doñana».. El deslinde considera que dos tercios de la marisma de Doñana no es un humedal de agua dulce, sino una marisma mareal, inundable y que si esta inundación no se produce es por obstáculos antrópicos que, según la Ley de Costas, deberán ser eliminados.. A juicio de WWF España, esta decisión administrativa obliga a partir de ahora a todas las administraciones a actuar en el sentido que indica la Ley de Costas española y restaurar lo que el Miteco ha declarado como marismas mareales de Doñana, «lo que en la práctica significaría la desaparición de los actuales humedales de agua dulce afectados por esta decisión».. WWF ha pedido a la Unesco, Ramsar y la Comisión Europea que se dirijan a la ministra de Transición Ecológica para solicitarle la suspensión del deslinde actual y que se lleve a cabo una nueva propuesta basada en el mejor conocimiento científico y técnico sobre Doñana, de la cual se informe previo a su aprobación a dichos organismos internacionales y se requiera el informe favorable del Consejo de Participación de Doñana.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Vall d’Hebron adjudica más de 300.000 euros a Grifols con Felip en ambas entidades
¿Cómo se calentaban los castillos en la Edad Media? La técnica para combatir el frío glacial
Leer también
Deportes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 1865
Castilla y León

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025 6575
Sociedad

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025 1133
Castilla y León

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025 5034
Castilla y León

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025 7535
Gente

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025 12156
Cargar más
Entradas Recientes

Rayo – Real Madrid, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El cobro de entrada llega ya a 20 iglesias de Zamora: «Si no tendríamos que cerrar»

9 de noviembre de 2025

Varios de los arrastrados por el mar en Tenerife participaban en un crucero

9 de noviembre de 2025

De ingeniera forestal a maestra del cuero para transformar piel en regalos

9 de noviembre de 2025

Un ciervo llega hasta el centro de Zamora y se mete en un aparcamiento del Casco Antiguo

9 de noviembre de 2025

Fernando Ónega, emocionado, revela que su mujer le ha donado un riñón: «He llorado muchas veces»

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad