Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta? 12 de noviembre de 2025Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas 12 de noviembre de 2025Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza 12 de noviembre de 2025Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo 12 de noviembre de 2025María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza 12 de noviembre de 2025El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional 12 de noviembre de 2025Amplio operativo en el monte para localizar a Tomasín, «el Rambo de Tineo», desaparecido hace quince días 12 de noviembre de 2025La Casa Roura de Domènech i Montaner declarada bien cultural 12 de noviembre de 2025Aprobada en el Congreso la toma en consideración del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha 12 de noviembre de 2025Crítica de ‘Casa-miento (Bodas sin sangre)’: matrimonio y familia con varios terrones de azúcar ★★★
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Vox y el PP admiten que hay contactos pero las direcciones regionales aún no han negociado nada
Comunidad de ValenciaEspaña

Vox y el PP admiten que hay contactos pero las direcciones regionales aún no han negociado nada

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los máximos representantes del PP y de Vox en Les Corts Valencianes han negado esta mañana que existan negociaciones para diseñar el relevo de Carlos Mazón: «hay contactos, pero aún no nos hemos sentado a negociar». Ni Juanfran Pérez Llorca (PP) ni José María Llanos (Vox) estuvieron en la reunión que, presuntamente se produjo el pasado viernes entre ambas formaciones y de la que ambos tienen un escasísimo conocimiento.. De las declaraciones de los dos portavoces se deduce que se ha recorrido muy poco camino en el acercamiento de ambos partidos: desde Vox dicen que primero quieren saber quién es el candidato y no echan mano de las diplomacia para decir que hay facciones del PP que mienten, como es el caso de Mañueco en Castilla León, o Guardiola en Extremadura que retrotrajeron las políticas acordadas con Vox cuando se rompieron los correspondientes pactos de gobierno, «mientras que en la Comunitat Valenciana Mazón los mantuvo. Por eso queremos saber con qué PP estamos hablando». Por parte del PP, su número dos, Pérez Llorca ha dicho que no sabe nada de la reunión del pasado viernes anunciada por Vox y que la designación del candidato es competencia de la dirección nacional. Llorca ha dicho que aunque las relaciones son fluidas «la dirección regional cogerá más protagonismo cuando se decida el candidato». Respecto a esta reunión, Llanos ha dicho que «quién estaba y dónde se hizo es irrelevante».. Mientras, desde Vox insisten en que «no nos ha comunicado nada todavía. Nosotros dijimos que el PP tenía que aclararse y nombrar su candidato sea quien sea y cuando esté nombrado ese candidato hablaremos de políticas concretas».. Estas políticas concretas se negociarán alrededor de cinco ejes que son la lucha contra el Pacto verde y «fanatismo climático», la reducción fiscal, una política migratoria que rechace la inmigración ilegal «masiva y descontrolada», apoyo real a los problemas de vivienda y una educación en libertad.. Vox sí se ha mostrado favorable a mantener la estabilidad política en la Comunidad Valenciana para trabajar en la reconstrucción: «Queremos que no se pare la reconstrucción pero no tenemos ningún miedo a ningún proceso electoral, no es que lo prefiramos, pero estamos preparado para cualquier cosa».. Tanto el sindico de Vox como el del PP han esquivado las multiples preguntas sobre el protagonismo de las direcciones regionales en las negociaciones y han utilizado la misma frase: «la llevaremos Vox y el Partido Popular».. Por su parte Juanfran Pérez Llorca ha dicho bien claro que le corresponde al PP nacional designar a un candidato y aun no lo ha hecho. Y respecto a la posibilidad de serlo él mismo ha dicho que «yo soy alcalde de Finestrat y tengo un deber y una obligación con los convecinos de allí. A mi lo que me gusta es desempeñar las funciones que desempeño hasta ahora. Si me lo piden, entonces lo pensaré. A mi me votó más del 75 por ciento de los vecinos. Creo que no debo jugar a especulaciones».. Ha explicado que «estatutariamente le corresponde a la dirección nacional designar al candidato pero aquí hay un situación anómala porque ha dimitido el presidente y aunque esto no se recoge explícitamente en los estatutos creo que la dirección nacional tiene mucho que decir».. Respecto al encuentro no concretado entre el PP y Vox del pasado viernes, Llorca ha dicho que «a mí no me consta la reunión del viernes, por lo tanto no estuve» y también ha considerado poco probable que sea Mazón el que esté al frente de las negociaciones, aunque no ha concretado ningún aspecto: «hay que ser discreto. Lo importante es que haya discreción, que se llegue a un acuerdo y que después tengan ustedes toda la información de ese acuerdo».. Sí que ha dicho que «hay mucha fluidez entre la dirección nacional del PP y la regional» y ha desvelado que ha hablado varias veces con Feijóo durante la semana pasada. También ha afirmado que «es habitual que Vox y el PP tengamos contactos porque somos los dos partidos que damos estabilidad a la Generalitat sobre todo en la reconstrucción».. Al respecto ha añadido que «aquí se sigue trabajando en la reconstrucción, no hay cuestión más importante. Aquí hemos aprobado presupuestos, medidas, decretos que han propiciado ayudas directas y obras de reconstrucción. Esa línea es en la que estábamos a favor y pusimos en práctica no tengo porqué dudar de ella».. Llorca ha dicho que «elegir a un presidente de la Generalitat no es baladí» y que «hay un gran equipo capacitadas y preparadas en el grupo» parlamentario popular para ejercer esa responsabilidad.. Respecto a la comida con presidentes provinciales de hace dos viernes, Llorca ha dicho que «suelo hacerla. Hay bastante fluidez y diálogo» y ha explicado que «ese día el presidente nos llamó para comunicarnos que iba a dimitir y habría sido una irresponsabilidad no hablar de ello con los presidentes provinciales.. No puedo negar que en el PP no tenemos la mayoría para afrontar una investidura y teníamos que barajar todas las hipótesis».. Respecto a su citación judicial en la causa de la dana ha dicho que «que me cite la jueza ha sido una casualidad. Mi nombre estaba encima de la mesa», pero ha añadido que «mi conversación con Pradas fue muy limitada». respecto de esta citación «no he hablado con Mazón» y «voy con predisposición de ayudar».. Un candidato instrumental. Desde Compromís, su síndico Joan Baldoví ha dicho denunciado el uso que está haciendo Les Corts de la comisión de la dana: «Un uso basado en la conveniencia del señor Mazón» y ha recordado que comparecerá Mazón antes que las víctimas. «Aquí, en sus casa, no han sido recibidas».. Ha criticado que «PP y Vox están sometiendo a Les Corts a parálisis. Llevamos una semana y no sabemos quién será el candidato» y ha enfatizado que «ahora sabemos que quien negocia el futuro presidente es portavoz del parlamento de Catalunya».. Sobre la posibilidad de que los grupos minoritarios presenten candidato, ha dicho Baldoví que «en el caso de que planteáramos una personas sería un candidato instrumental para devolverle la voz al pueblo valenciano y a la mayor brevedad posible, convocar elecciones».. Respecto a la posibilidad de que el candidato del PP sea su síndico, Baldoví ha considerado que «Juanfran Pérez Llorca es para Compromís Mazón 2. No olvidemos que es quien ha estado en los dos pactos con Vox arrodillándose. En el pacto de la servilleta y en el pacto de presupuestos».. Ha Compromís tampoco le gusta la idea de que se a María José Catalá: «no lo está haciendo demasiado bien en el Ayuntamiento de Valencia. Ninguno de los dos tiene la confianza de Compromís» y ha concluido que «las decisiones que afectan a los valencianos no las están tomando los valencianos».. Desde el PSPV, su síndico, José Muñoz ha considerado que «el PP está dispuesto a entregarlo todo para aferrarse al poder. Y respecto al quién hay una lucha de poder en el PP en el que la favorita de Génova es María José Catalá y el del PP valenciano es Pérez Llorca». Y en este sentido ha animado al síndico del PP a «que nos digan cuáles son las líneas rojas. Y qué opinan los votantes del PP, porque para votar a Vox ya tenían a Vox. Esto solo se soluciona con elecciones». Muñoz ha lamentado que «aun no se ha escuchado a nadie hablar de cómo va a seguir la reconstrucción» y ha dicho que «no nos gusta nadie del PP porque todos son cómplices. Pérez Llorca es el número dos, no nos gusta el presidente de la Diputación (Vicent Mompó) que ha mentido varias veces, no nos gusta la alcaldesa de Valencia».. Respecto a la comisión de investigación sobre la dana en la que comparecerá mañana Carlos Mazón, Muñoz ha dicho que exigen tres cuestiones: que aporte la factura del Ventorro, que traiga el registro de llamadas emitido por la Compañía Telefónica porque «creemos que no están todas teniendo en cuenta que es el presidente de la Generalitat más mentiroso», y por último le exigen que diga la verdad: «En la comisión de investigación tiene la obligación de decir verdad, esto no es venir y cargar contra el Gobierno de España».. Muñoz ha explicado que en la comparecencia de Mazón «no habrá periodistas en la sala», pero que a pesar de que habrá más sitios libres «no nos han dejado invitar a los representantes de las asociaciones de víctimas porque Mazón viene con seis asesores».

Más noticias

Un despiste provoca que un coche se quede encajonado en un barrio de Cuenca

21 de octubre de 2025

Las cooperativas pondrán en marcha un nuevo sello que identificará sus productos alimentarios en los lineales de la distribución

17 de octubre de 2025

Así es el proyecto «Pérgola» que planta cara a la soledad no deseada en Valladolid

27 de octubre de 2025

El centro histórico de Murcia se transforma en un plató de cine para el rodaje de la nueva producción de Warner Bros

5 de noviembre de 2025

 

Pérez Llorca (PP) dice que la decisión de designarle candidato corresponde a la dirección nacional

  

Los máximos representantes del PP y de Vox en Les Corts Valencianes han negado esta mañana que existan negociaciones para diseñar el relevo de Carlos Mazón: «hay contactos, pero aún no nos hemos sentado a negociar». Ni Juanfran Pérez Llorca (PP) ni José María Llanos (Vox) estuvieron en la reunión que, presuntamente se produjo el pasado viernes entre ambas formaciones y de la que ambos tienen un escasísimo conocimiento.. De las declaraciones de los dos portavoces se deduce que se ha recorrido muy poco camino en el acercamiento de ambos partidos: desde Vox dicen que primero quieren saber quién es el candidato y no echan mano de las diplomacia para decir que hay facciones del PP que mienten, como es el caso de Mañueco en Castilla León, o Guardiola en Extremadura que retrotrajeron las políticas acordadas con Vox cuando se rompieron los correspondientes pactos de gobierno, «mientras que en la Comunitat Valenciana Mazón los mantuvo. Por eso queremos saber con qué PP estamos hablando». Por parte del PP, su número dos, Pérez Llorca ha dicho que no sabe nada de la reunión del pasado viernes anunciada por Vox y que la designación del candidato es competencia de la dirección nacional. Llorca ha dicho que aunque las relaciones son fluidas «la dirección regional cogerá más protagonismo cuando se decida el candidato». Respecto a esta reunión, Llanos ha dicho que «quién estaba y dónde se hizo es irrelevante».. Mientras, desde Vox insisten en que «no nos ha comunicado nada todavía. Nosotros dijimos que el PP tenía que aclararse y nombrar su candidato sea quien sea y cuando esté nombrado ese candidato hablaremos de políticas concretas».. Estas políticas concretas se negociarán alrededor de cinco ejes que son la lucha contra el Pacto verde y «fanatismo climático», la reducción fiscal, una política migratoria que rechace la inmigración ilegal «masiva y descontrolada», apoyo real a los problemas de vivienda y una educación en libertad.. Vox sí se ha mostrado favorable a mantener la estabilidad política en la Comunidad Valenciana para trabajar en la reconstrucción: «Queremos que no se pare la reconstrucción pero no tenemos ningún miedo a ningún proceso electoral, no es que lo prefiramos, pero estamos preparado para cualquier cosa».. Tanto el sindico de Vox como el del PP han esquivado las multiples preguntas sobre el protagonismo de las direcciones regionales en las negociaciones y han utilizado la misma frase: «la llevaremos Vox y el Partido Popular».. Por su parte Juanfran Pérez Llorca ha dicho bien claro que le corresponde al PP nacional designar a un candidato y aun no lo ha hecho. Y respecto a la posibilidad de serlo él mismo ha dicho que «yo soy alcalde de Finestrat y tengo un deber y una obligación con los convecinos de allí. A mi lo que me gusta es desempeñar las funciones que desempeño hasta ahora. Si me lo piden, entonces lo pensaré. A mi me votó más del 75 por ciento de los vecinos. Creo que no debo jugar a especulaciones».. Ha explicado que «estatutariamente le corresponde a la dirección nacional designar al candidato pero aquí hay un situación anómala porque ha dimitido el presidente y aunque esto no se recoge explícitamente en los estatutos creo que la dirección nacional tiene mucho que decir».. Respecto al encuentro no concretado entre el PP y Vox del pasado viernes, Llorca ha dicho que «a mí no me consta la reunión del viernes, por lo tanto no estuve» y también ha considerado poco probable que sea Mazón el que esté al frente de las negociaciones, aunque no ha concretado ningún aspecto: «hay que ser discreto. Lo importante es que haya discreción, que se llegue a un acuerdo y que después tengan ustedes toda la información de ese acuerdo».. Sí que ha dicho que «hay mucha fluidez entre la dirección nacional del PP y la regional» y ha desvelado que ha hablado varias veces con Feijóo durante la semana pasada. También ha afirmado que «es habitual que Vox y el PP tengamos contactos porque somos los dos partidos que damos estabilidad a la Generalitat sobre todo en la reconstrucción».. Al respecto ha añadido que «aquí se sigue trabajando en la reconstrucción, no hay cuestión más importante. Aquí hemos aprobado presupuestos, medidas, decretos que han propiciado ayudas directas y obras de reconstrucción. Esa línea es en la que estábamos a favor y pusimos en práctica no tengo porqué dudar de ella».. Llorca ha dicho que «elegir a un presidente de la Generalitat no es baladí» y que «hay un gran equipo capacitadas y preparadas en el grupo» parlamentario popular para ejercer esa responsabilidad.. Respecto a la comida con presidentes provinciales de hace dos viernes, Llorca ha dicho que «suelo hacerla. Hay bastante fluidez y diálogo» y ha explicado que «ese día el presidente nos llamó para comunicarnos que iba a dimitir y habría sido una irresponsabilidad no hablar de ello con los presidentes provinciales.. No puedo negar que en el PP no tenemos la mayoría para afrontar una investidura y teníamos que barajar todas las hipótesis».. Respecto a su citación judicial en la causa de la dana ha dicho que «que me cite la jueza ha sido una casualidad. Mi nombre estaba encima de la mesa», pero ha añadido que «mi conversación con Pradas fue muy limitada». respecto de esta citación «no he hablado con Mazón» y «voy con predisposición de ayudar».. Desde Compromís, su síndico Joan Baldoví ha dicho denunciado el uso que está haciendo Les Corts de la comisión de la dana: «Un uso basado en la conveniencia del señor Mazón» y ha recordado que comparecerá Mazón antes que las víctimas. «Aquí, en sus casa, no han sido recibidas».. Ha criticado que «PP y Vox están sometiendo a Les Corts a parálisis. Llevamos una semana y no sabemos quién será el candidato» y ha enfatizado que «ahora sabemos que quien negocia el futuro presidente es portavoz del parlamento de Catalunya».. Sobre la posibilidad de que los grupos minoritarios presenten candidato, ha dicho Baldoví que «en el caso de que planteáramos una personas sería un candidato instrumental para devolverle la voz al pueblo valenciano y a la mayor brevedad posible, convocar elecciones».. Respecto a la posibilidad de que el candidato del PP sea su síndico, Baldoví ha considerado que «Juanfran Pérez Llorca es para Compromís Mazón 2. No olvidemos que es quien ha estado en los dos pactos con Vox arrodillándose. En el pacto de la servilleta y en el pacto de presupuestos».. Ha Compromís tampoco le gusta la idea de que se a María José Catalá: «no lo está haciendo demasiado bien en el Ayuntamiento de Valencia. Ninguno de los dos tiene la confianza de Compromís» y ha concluido que «las decisiones que afectan a los valencianos no las están tomando los valencianos».. Desde el PSPV, su síndico, José Muñoz ha considerado que «el PP está dispuesto a entregarlo todo para aferrarse al poder. Y respecto al quién hay una lucha de poder en el PP en el que la favorita de Génova es María José Catalá y el del PP valenciano es Pérez Llorca». Y en este sentido ha animado al síndico del PP a «que nos digan cuáles son las líneas rojas. Y qué opinan los votantes del PP, porque para votar a Vox ya tenían a Vox. Esto solo se soluciona con elecciones». Muñoz ha lamentado que «aun no se ha escuchado a nadie hablar de cómo va a seguir la reconstrucción» y ha dicho que «no nos gusta nadie del PP porque todos son cómplices. Pérez Llorca es el número dos, no nos gusta el presidente de la Diputación (Vicent Mompó) que ha mentido varias veces, no nos gusta la alcaldesa de Valencia».. Respecto a la comisión de investigación sobre la dana en la que comparecerá mañana Carlos Mazón, Muñoz ha dicho que exigen tres cuestiones: que aporte la factura del Ventorro, que traiga el registro de llamadas emitido por la Compañía Telefónica porque «creemos que no están todas teniendo en cuenta que es el presidente de la Generalitat más mentiroso», y por último le exigen que diga la verdad: «En la comisión de investigación tiene la obligación de decir verdad, esto no es venir y cargar contra el Gobierno de España».. Muñoz ha explicado que en la comparecencia de Mazón «no habrá periodistas en la sala», pero que a pesar de que habrá más sitios libres «no nos han dejado invitar a los representantes de las asociaciones de víctimas porque Mazón viene con seis asesores».

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Condenado en A Coruña por someter a sus hijos menores a un infierno de golpes, insultos y encierros
Más relevos en la Consejería de Sanidad: Nicolás Navarro será el viceconsejero
Leer también
Baloncesto

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025 6822
Baloncesto

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025 13667
Internacional

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025 851
Sociedad

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025 11564
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza
Destacados

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025 10640
Cultura

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025 14516
Cargar más
Entradas Recientes

¿Por qué el Real Madrid firmó el acta de la derrota en Valencia bajo protesta?

12 de noviembre de 2025

Muere «Sugar» Ray Richarson, el primer jugador de la NBA suspendido de por vida por el programa antidrogas

12 de noviembre de 2025

Israel anuncia la apertura permanente de un paso de entrada de ayuda humanitaria a Gaza

12 de noviembre de 2025

Se insta a los hogares a verter vinagre por el desagüe en noviembre: este es el motivo

12 de noviembre de 2025
María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

María Adela Moya Salas debuta con una novela valiente sobre el dolor, la superación y la esperanza

12 de noviembre de 2025

El Prado vuelve a exponer el «Ecce Homo» de Caravaggio tras su gira internacional

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad