Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma 16 de octubre de 2025Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga 16 de octubre de 2025Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025 16 de octubre de 2025Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales» 16 de octubre de 2025Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca) 16 de octubre de 2025El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia 16 de octubre de 2025Autoridades de EE UU investigan a un congresista por exhibir una bandera nazi en su despacho 16 de octubre de 2025La Diputación de Burgos aspira a gestionar el ciclo del agua mediante consorcio provincial 16 de octubre de 2025Finlandia vuele a mirar a Rusia (otra vez): su ejército cada vez está mejor preparado 16 de octubre de 2025Se pide la baja por ansiedad y le despiden de forma precedente al pillarla de ruta en los Picos de Europa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Vivir o morir en Gaza
Opinión

Vivir o morir en Gaza

5 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Mientras el Gobierno de Benjamín Netanyahu aseguraba que está dispuesto a aceptar el cese inmediato de las operaciones militares, como ha pactado con Donald Trump, el ejército de Israel mató este sábado al menos a 20 palestinos más. Esa es la realidad sobre el terreno cada día y cada hora que se prolonga la matanza indiscriminada de inocentes que Israel está ejecutando en Gaza. Resulta importante tener esto en cuenta cuando se juzga la propuesta de paz impuesta por el presidente de Estados Unidos el pasado lunes y aceptada por Hamás el viernes. Para los gazatíes no existen las consideraciones geopolíticas, legales o ideológicas. Tras dos años de horror, impunidad e impotencia, las opciones han quedado reducidas a una sola: vivir o morir. En estas horas cruciales, hacer que cesen los bombardeos es una prioridad absoluta. Agarrarse a una oportunidad para salvar vidas es una obligación moral. No mañana, hoy.. Seguir leyendo

Más noticias

No respetan nuestras tetas

13 de octubre de 2025

Un plan estatal para millones de viviendas que estén siempre fuera del mercado

9 de octubre de 2025

Opacidad sanitaria inadmisible

16 de octubre de 2025

Clarificar el futuro del coche eléctrico

13 de octubre de 2025

 

Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Después de dos años de horror, la prioridad absoluta es asegurar y consolidar la oportunidad de que cese la violencia. Quintatinta. Mientras el Gobierno de Benjamín Netanyahu aseguraba que está dispuesto a aceptar el cese inmediato de las operaciones militares, como ha pactado con Donald Trump, el ejército de Israel mató este sábado al menos a 20 palestinos más. Esa es la realidad sobre el terreno cada día y cada hora que se prolonga la matanza indiscriminada de inocentes que Israel está ejecutando en Gaza. Resulta importante tener esto en cuenta cuando se juzga la propuesta de paz impuesta por el presidente de Estados Unidos el pasado lunes y aceptada por Hamás el viernes. Para los gazatíes no existen las consideraciones geopolíticas, legales o ideológicas. Tras dos años de horror, impunidad e impotencia, las opciones han quedado reducidas a una sola: vivir o morir. En estas horas cruciales, hacer que cesen los bombardeos es una prioridad absoluta. Agarrarse a una oportunidad para salvar vidas es una obligación moral. No mañana, hoy.. A dos días del segundo aniversario de la guerra en Gaza no es exagerado decir que el mundo se encuentra ante una de las mayores tragedias humanas desde el final de la Segunda Guerra Mundial, un arrogante atropello del derecho internacional por parte del Gobierno israelí, ejecutor de crímenes de guerra sistemáticos. El 7 de octubre de 2023, un salvaje ataque contra Israel de la organización islamista Hamás, que asesinó a más de 1.200 personas y secuestró a otras 251, generó un tsunami de solidaridad hacia Israel. No tardó en virar hacia el espanto. La supuesta operación militar de represalia contra Hamás derivó en una destrucción de la vida en Gaza que incluso ha puesto en boca de Occidente el concepto de genocidio.. Más de 67.000 palestinos muertos en dos años arrojan una media de 92 al día. Entre ellos, casi 20.000 niños, según cifras reconocidas por Naciones Unidas. Además hay cientos de miles de heridos, una cifra incalculable de desaparecidos bajo los escombros, casi un millón y medio de desplazados sobre una población de dos millones, el 80% de las viviendas destruidas o dañadas gravemente, templos, colegios y hospitales atacados e infraestructuras básicas arrasadas. Netanyahu ordenó el corte del suministro de agua y electricidad y prohibió la entrada de alimentos en un territorio dependiente de la ayuda exterior. El resultado ha sido una hambruna antes inconcebible en Oriente Próximo y cientos de muertes por inanición. Todo esto se ha hecho con absoluta impunidad.. La brutal estrategia israelí ha desatado la indignación global, como se ha visto en las calles de Europa este fin de semana. Pero hay que recordar que no se habría llegado hasta aquí sin la impotencia de la llamada comunidad internacional, atrapada en códigos del siglo XX que Netanyahu dinamitó hace mucho. Solo la presión ciudadana, abochornada por la inacción de sus gobiernos, ha logrado que se incremente, tarde y poco, la presión a Israel.. Es en ese contexto cuando un ultimátum como el de Donald Trump, con todo el poder coercitivo de EE UU detrás, debe ser entendido como una oportunidad. El documento aceptado por Hamás y Netanyahu no es un plan de paz al uso, sino un intento de cortar por lo sano el conflicto de Oriente Próximo, seguramente influido por la cercanía del anuncio del Premio Nobel de la Paz. Entre sus 20 puntos se encuentra el perverso proyecto inmobiliario y financiero de Trump para Gaza, la idea de un Gobierno tecnocrático de inspiración colonial, la desmovilización completa de los terroristas de Hamás por voluntad propia o la discusión de un Estado palestino, a lo que Israel se niega. Nada de eso es realista ahora mismo. Pero en el comunicado de la Casa Blanca hay una frase, solo una, resaltada en negrita y subrayada: “La guerra parará inmediatamente”. Que pare.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. Oriente medio. Oriente Próximo. Conflicto árabe-israelí. Israel. Palestina. Franja Gaza. Guerra. Víctimas guerra. Conflictos armados. Alto el fuego. Negociaciones paz. Estados Unidos. Donald Trump. Benjamin Netanyahu. Hamás. Terrorismo islamista. Hambre. Genocidio. Crímenes guerra. Crímenes contra humanidad. Protestas sociales. Manifestaciones. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:2211:0710:4210:24. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

Jorge Volpi: “España se está beneficiando de la llegada de académicos e intelectuales que huyen de Trump”
Las claves: las mineras de oro se suman al método más clásico de protección inversora
Leer también
Sociedad

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025 6152
Baloncesto

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025 9619
Andalucía

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025 12150
Sociedad

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025 11966
Internacional

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025 9906
Sociedad

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025 9561
Cargar más
Entradas Recientes

A prisión por intentar robar una cadena de oro a una mujer en Palma

16 de octubre de 2025

Estrella Roja – Real Madrid: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la Euroliga

16 de octubre de 2025

Grupo MAS alcanza la cifra récord de 4.621 trabajadores en 2025

16 de octubre de 2025

Una española que vive en Estados Unidos: «Hay alimentos aquí que en Europa serían ilegales»

16 de octubre de 2025

Cómo las empresas de Trump ganaron mil millones de dólares con criptomonedas (con él en la Casa Blanca)

16 de octubre de 2025

El 90% de los niños de tres años con obesidad tendrán sobrepeso en la adolescencia

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad