Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social 16 de octubre de 2025Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid) 16 de octubre de 2025En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia 16 de octubre de 2025Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab 16 de octubre de 2025Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador 16 de octubre de 2025Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros 16 de octubre de 2025Granada estrena vuelo a esta ciudad francesa el próximo 30 de diciembre 16 de octubre de 2025Años de abusos en dos locales de A Coruña: un hostelero forzó a sus empleadas bajo la amenaza de perder el trabajo 16 de octubre de 2025Castilla y León gana 2.044 afiliados extranjeros en el último mes y cierra septiembre con 103.586 16 de octubre de 2025Mercadona es tajante: adiós a las modas con el postre que recupera el sabor más potente de España
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Economía  Vivienda construirá 1.332 casas asequibles en terrenos de antiguas cárceles en cinco comunidades
Economía

Vivienda construirá 1.332 casas asequibles en terrenos de antiguas cárceles en cinco comunidades

14 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Vivienda, el traspaso al patrimonio de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) de terrenos e inmuebles pertenecientes al Ministerio del Interior, y que están valorados en más de 78 millones de euros. Se trata de suelos distribuidos por ocho territorios de cinco comunidades autónomas diferentes, y que en el pasado tuvieron un uso carcelario. En ellos, el departamento que dirige Isabel Rodríguez ha previsto la construcción de 1.332 viviendas de protección oficial. “Todas las ubicaciones tienen aprobado su planeamiento, y esperamos poder construir lo antes posible”, ha indicado la ministra Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo.. Seguir leyendo

Más noticias

China encadena dos meses con inflación negativa

15 de octubre de 2025

Cuando los gobiernos ponen precio a todo

5 de octubre de 2025

Vivienda creará un teléfono gratuito, el 047, para atender dudas sobre normas y ayudas disponibles

15 de octubre de 2025

OpenAI supera a SpaceX de Elon Musk: ya es la ’start-up’ más valiosa del mundo con 500.000 millones de dólares

2 de octubre de 2025

 

El Consejo de Ministros aprueba el traslado en la gestión de los suelos de uso penitenciario al Sepes, valorados en 78 millones de euros

  

VIVIENDA. El Consejo de Ministros aprueba el traslado en la gestión de los suelos de uso penitenciario al Sepes, valorados en 78 millones de euros. La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de La Moncloa. Mariscal (EFE). El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Vivienda, el traspaso al patrimonio de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) de terrenos e inmuebles pertenecientes al Ministerio del Interior, y que están valorados en más de 78 millones de euros. Se trata de suelos distribuidos por ocho territorios de cinco comunidades autónomas diferentes, y que en el pasado tuvieron un uso carcelario. En ellos, el departamento que dirige Isabel Rodríguez ha previsto la construcción de 1.332 viviendas de protección oficial. “Todas las ubicaciones tienen aprobado su planeamiento, y esperamos poder construir lo antes posible”, ha indicado la ministra Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo.. Las ocho instalaciones y los terrenos que serán gestionados a partir de su publicación este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) por el Sepes, el organismo dependiente del Ministerio de Vivienda que se convertirá en el epicentro de todo el plan de ampliación del parque de vivienda pública que ha diseñado el departamento de Rodríguez, se encuentran localizados en Carabanchel (Madrid) ―tal y como adelantó EL PAÍS―, Sevilla, Córdoba, Dénia (Alicante), Huesca, Zaragoza, Segovia y Briviesca (Burgos).. De entre todos ellos, el terreno más voluminoso es el correspondiente a la antigua cárcel de Carabanchel, derribada en 2008, (27.000 metros cuadrados), donde el Ministerio pretende construir 508 viviendas, además de un hospital. “Esta mañana me he dirigido a los distintos ayuntamientos en los que se emplazan estos suelos para agilizar la tramitación urbanística, y que cuanto antes estas instalaciones puedan ser una vivienda”, ha indicado la ministra Rodríguez.. Por tanto, el reparto de las 1.332 viviendas accesibles queda distribuido de la siguiente manera: cárcel de Carabanchel (508), cárcel de La Ranilla, en Sevilla (240); antigua cárcel de Córdoba (174); la “casa de los ferroviarios” en Dénia (145); la cárcel Provincial de Huesca (140); la cárcel de Torrero, en Zaragoza (64); la cárcel de Segovia (53); y la cárcel de Briviesca, en Burgos (8). Además de reutilizar esos terrenos, muchos de ellos abandonados, para ampliar un parque público muy alejado de los estándares europeos, Rodríguez ha señalado que su conversión en viviendas accesibles servirá también para “resignificar” lo sucedido años atrás en esos espacios, como los encarcelamientos y torturas a presos políticos ocurridas en la cárcel de Carabanchel durante la represión franquista.. Parque creciente. Esta cesión de activos por parte del Ministerio del Interior se suma al de otros departamentos como el de Defensa (1.000 viviendas proyectadas), o de la Reestructuración Bancaria (Sareb), más coloquialmente tildada como el banco malo (30.000 casas y 2.400 suelos), con los que el Ministerio de Vivienda pretende construir un total de 55.000 viviendas asequibles en los próximos años.. En opinión de Rodríguez, todos estos movimientos confirman el compromiso del Gobierno por “impulsar un sistema público de vivienda que garantice el derecho a una vivienda digna y adecuada”. Al mismo tiempo, ha recordado, que sus esfuerzos van dirigidos a conformar “un sistema público de vivienda, igual que contamos con uno educativo o sanitario”.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es redactor de la sección de Economía y está especializado en temas laborales. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Antes trabajó en Cadena Ser. Es licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster en Información Económica de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Archivado En. Economía. Vivienda. VPO. Ministerio de Vivienda. Gobierno. Patrimonio Estado. Construcción. Sepes. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:4413:3813:3013:20. Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

La Ópera de Tenerife acoge el estreno europeo de la ‘Yerma’ antropófaga de Villa-Lobos
Quién es Pablo Benegas y por qué se marcha de la Oreja de Van Gogh
Leer también
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social
Destacados

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025 9423
Castilla y León

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025 11789
Comunidad de Valencia

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025 9828
Comunidad de Valencia

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025 4264
Cataluña

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025 11649
Deportes

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025 14520
Cargar más
Entradas Recientes
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025

Muere un motorista al chocar en N-122 contra un camión cerca de Traspinedo (Valladolid)

16 de octubre de 2025

En libertad tras declarar los cinco detenidos en la concentración de anoche contra Israel en Valencia

16 de octubre de 2025

Así es el festival de música electrónica de Alicante, Ensolab

16 de octubre de 2025

Condenado el Ayuntamiento de Vic por exigir un nivel de catalán demasiado alto a un trabajador

16 de octubre de 2025

Las pit boards en la F1: el clásico que ni la tecnología ha podido reemplazar en los muros

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad