Skip to content
Crónica Actual
  viernes 4 julio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de julio de 2025Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano 3 de julio de 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria 3 de julio de 2025Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué 3 de julio de 2025El Madrid prescinde de Chus Mateo 3 de julio de 2025La última lista de Sergio Scariolo 3 de julio de 2025El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto 3 de julio de 2025El Pleno de la Asamblea Regional aprueba la totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos regionales para 2025 3 de julio de 2025'El Análisis: Diario de la Noche' firma su récord histórico y lidera como el magacín de actualidad más visto en Madrid 3 de julio de 2025Carnero da respuesta a la nueva realidad social de Valladolid 3 de julio de 2025El PSPV presentará al alcalde en funciones de Paiporta para sustituir a Maribel Albalat
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Andalucía  Viñedos para luchar contra la invasión de placas solares en el entorno de Doñana
AndalucíaEspaña

Viñedos para luchar contra la invasión de placas solares en el entorno de Doñana

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Lograr que las tierras del Condado de Huelva no se vean invadidas por placas solares que terminen por destruir las últimas superficies del viñedo tradicional del Condado de Huelva, un ecosistema propio del entorno de Doñana, es el objetivo del proyecto «Botinero».. Para ello es necesario «un apoyo económico inmediato a los viticultores», según ha indicado, a través de un comunicado, Luis Bejarano, presidente de la asociación El Burrito Feliz (EBF), promotora del proyecto.. La iniciativa, ha explicado, nace ante la preocupación por la desaparición «a un ritmo trepidante», de este viñedo; una destrucción, por arranque, que en solo unos años «ha pasado de contar con más de 40.000 hectáreas a las tan solo 1.800 que sobreviven a día de hoy».. Desde hace tres años, la asociación trabaja intensamente para conseguir apoyos directos a los viticultores por parte de las administraciones, ya que, han indicado, «los precios de la uva se están pagando al mismo nivel que hace treinta años, mientras los costes se han multiplicado por cinco».. Además, este año, la llegada de una plaga de Mildiu ha destrozado la cosecha y ello aboca, según los ecologistas, a que los agricultores arranquen el viñedo que sobrevive en el campo: «El desastre del Mildiu se ha presentado en el peor momento, ya que la liquidez de los viticultores y de las cooperativas públicas del Condado están en números rojos desde hace más de cuatro cosechas», han señalado.. Asimismo, ha informado EBF, el ente que debería estar apoyando con urgencia la solvencia de los agricultores, la Mancomunidad del Condado, lleva «dos años regando con Fondos Europeos a una multitud de proyectos encaminados a dinamizar turísticamente los viñedos. Los mismos viñedos que están desapareciendo sin que las administraciones onubenses hagan nada por evitarlo».. Desde la asociación han remarcado que en solo unos años han cerrado Cooperativas vinícolas tan emblemáticas como la de La Palma del Condado, y pueblos del entorno, como es el caso de Hinojos, han visto desaparecer en su totalidad su superficie de viñedo; y existen otras cooperativas a punto de desaparecer por la insoportable asfixia económica a la que están sometidas, y se corre el riesgo de que Manzanilla o Villalba acaben «echando el cierre» y dejando a estos dos pueblos sin uno de los motores que dinamizaba la economía local y servía de elemento para fijar población.. Ante esta situación, EBF, con su presidente a la cabeza, ha emprendido una campaña que confía en que se traduzca, por parte de la Diputación y la Junta de Andalucía, en una ayuda urgente para salvar al viñedo de su definitivo arranque.

Más noticias

El espectacular arco medieval que resiste en medio de la nada

29 de junio de 2025

El tiempo este domingo 22 de junio en la Comunitat Valenciana: calor y tormentas en Castellón por la tarde

22 de junio de 2025

Cómo actuar ante las emergencias: el Ayuntamiento de Valencia formará a la población

23 de junio de 2025

Desactivado el Meteocam, que ha dejado 87 incidentes en Castilla-La Mancha

19 de junio de 2025

 

En solo unos años se ha pasado de contar con más de 40.000 hectáreas de viñedos a 1.800 que sobreviven a día de hoy

  

Lograr que las tierras del Condado de Huelva no se vean invadidas por placas solares que terminen por destruir las últimas superficies del viñedo tradicional del Condado de Huelva, un ecosistema propio del entorno de Doñana, es el objetivo del proyecto «Botinero».. Para ello es necesario «un apoyo económico inmediato a los viticultores», según ha indicado, a través de un comunicado, Luis Bejarano, presidente de la asociación El Burrito Feliz (EBF), promotora del proyecto.. La iniciativa, ha explicado, nace ante la preocupación por la desaparición «a un ritmo trepidante», de este viñedo; una destrucción, por arranque, que en solo unos años «ha pasado de contar con más de 40.000 hectáreas a las tan solo 1.800 que sobreviven a día de hoy».. Desde hace tres años, la asociación trabaja intensamente para conseguir apoyos directos a los viticultores por parte de las administraciones, ya que, han indicado, «los precios de la uva se están pagando al mismo nivel que hace treinta años, mientras los costes se han multiplicado por cinco».. Además, este año, la llegada de una plaga de Mildiu ha destrozado la cosecha y ello aboca, según los ecologistas, a que los agricultores arranquen el viñedo que sobrevive en el campo: «El desastre del Mildiu se ha presentado en el peor momento, ya que la liquidez de los viticultores y de las cooperativas públicas del Condado están en números rojos desde hace más de cuatro cosechas», han señalado.. Asimismo, ha informado EBF, el ente que debería estar apoyando con urgencia la solvencia de los agricultores, la Mancomunidad del Condado, lleva «dos años regando con Fondos Europeos a una multitud de proyectos encaminados a dinamizar turísticamente los viñedos. Los mismos viñedos que están desapareciendo sin que las administraciones onubenses hagan nada por evitarlo».. Desde la asociación han remarcado que en solo unos años han cerrado Cooperativas vinícolas tan emblemáticas como la de La Palma del Condado, y pueblos del entorno, como es el caso de Hinojos, han visto desaparecer en su totalidad su superficie de viñedo; y existen otras cooperativas a punto de desaparecer por la insoportable asfixia económica a la que están sometidas, y se corre el riesgo de que Manzanilla o Villalba acaben «echando el cierre» y dejando a estos dos pueblos sin uno de los motores que dinamizaba la economía local y servía de elemento para fijar población.. Ante esta situación, EBF, con su presidente a la cabeza, ha emprendido una campaña que confía en que se traduzca, por parte de la Diputación y la Junta de Andalucía, en una ayuda urgente para salvar al viñedo de su definitivo arranque.

 Noticias de Andalucía en La Razón

Muere un joven motorista tras sufrir un accidente en la N-6 a su paso por Lugo
Un tren Ouigo parado en la vía fue el origen de la sobrecarga de tensión que cortó la circulación en el Madrid-Andalucía
Leer también
Cultura

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025 5098
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025 8493
Baloncesto

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025 2485
Baloncesto

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025 971
Baloncesto

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025 298
Baloncesto

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025 10925
Cargar más
Entradas Recientes

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

3 de julio de 2025

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

3 de julio de 2025

Santi Aldama firma el contrato más alto por temporada de un jugador español en la NBA y lo anuncia con una foto de Neymar y Piqué

3 de julio de 2025

El Madrid prescinde de Chus Mateo

3 de julio de 2025

La última lista de Sergio Scariolo

3 de julio de 2025

El Chacho Rodríguez llega para sustituir a Alberto Herreros en el Real Madrid de baloncesto

3 de julio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad