Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 2 de noviembre de 2025La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid 2 de noviembre de 2025AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua 2 de noviembre de 2025El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos 2 de noviembre de 2025Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…» 2 de noviembre de 2025La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE 2 de noviembre de 2025Estas son las maravillas románicas españolas que bien merecen una visita 2 de noviembre de 2025La mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio por 31 millones para hacer viviendas de lujo 2 de noviembre de 2025Detenido en Berlín un inmigrante sirio sospechoso de planear atentados terroristas 2 de noviembre de 2025El miedo de Xabi Alonso a Anfield: «Que no nos cojan 200 cámaras»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Sociedad  ViiV HealthCare colabora «activamente» con las autoridades sanitarias españolas para aprobar cabotegravir
Sociedad

ViiV HealthCare colabora «activamente» con las autoridades sanitarias españolas para aprobar cabotegravir

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ViiV HealthCare ha informado este martes de que se encuentra colaborando «activamente» con las autoridades sanitarias españolas para la aprobación de ‘Apretude’ (cabotegravir), un inyectable de acción prolongada para prevenir la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).. «Seguimos activamente colaborando con las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas, los responsables políticos, gestores, las organizaciones comunitarias, y profesionales sanitarios con el objetivo de que ‘Apretude’ esté disponible en España, ofreciendo nuevas opciones de protección para las personas en riesgo de contraer la infección, siguiendo nuestro compromiso de no dejar a ninguna persona atrás», han indicado fuentes de la compañía consultadas por Europa Press.. Además, han subrayado que se encuentran trabajando en base a su «filosofía de precios flexibles y razonables» para favorecer el acceso a nuevas opciones para la prevención de la transmisión del VIH y ayudar a alcanzar los objetivos de ONUSIDA para 2030 encaminados a acabar con la epidemia de esta enfermedad.. «Buscamos, además, la sostenibilidad del sistema sanitario, focalizada en una población vulnerable y sin opciones adecuadas de profilaxis pre-exposición (PrEP)», han añadido.. Así se han pronunciado después de que el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, haya confirmado que el Ministerio de Sanidad se encuentra en un proceso de negociación para que cabotegravir pase por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos, organismo que ya rechazó el pasado mes de febrero la inclusión de cabotegravir inyectable como PrEP frente al VIH en el sistema de financiación pública.. Cabotegravir se administra cada dos meses y ofrece un enfoque «distinto» para la prevención del VIH, pues reduce la frecuencia de la dosificación y asegura niveles protectores de fármaco entre cada una de las dosis, algo «esencial» para la efectividad de la PrEP.. Se trata del primer inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), decisión tomada en base a los estudios de fase IIb/III HPTN 083 y 084, en los que el medicamento ha mostrado una eficacia superior a la opción de PrEP oral diaria (emtricitabina/tenofovir disoproxil fumarato) en la reducción del riesgo de adquisición del VIH, tanto en adultos como en adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos y se encuentren expuestos a alto riesgo.. Desde ViiV HealthCare también destacan que cabotegravir ha demostrado una superioridad «clínicamente significativa» en todas las poblaciones dentro de su indicación frente a la alternativa disponible, siendo una opción «dominante, más efectiva y menos costosa» tanto frente a PrEP oral diaria como frente a la no utilización de PrEP.. Además, ha demostrado generar ahorros a los sistemas de salud a corto plazo, tras un estudio de tres años, favoreciendo el diagnóstico y el tratamiento temprano, lo que contribuye igualmente al control de la infección.. Esta opción también resulta beneficiosa para aquellas personas que se enfrentan a retos asociados a la toma diaria de PrEP oral, tales como la toxicidad o problemas de adherencia, lo que hace que el tratamiento sea insuficiente o inadecuado.

Más noticias

Esta jardinera explica una técnica que realmente funciona con cajas de cartón viejas

21 de octubre de 2025

Crean modelos de embrión «in vitro» que producen células sanguíneas

13 de octubre de 2025

Despiden a una maestra en Reino Unido por contar a sus alumnos anécdotas sexuales

16 de octubre de 2025

El vídeo grabado por el conductor de un autobús escolar enternece a todo el mundo: «¿Se sigue haciendo eso?»

25 de octubre de 2025

 

La Comisión Interministerial de Precios rechazó en febrero la financiación del producto

  

La compañía ViiV HealthCare ha informado este martes de que se encuentra colaborando «activamente» con las autoridades sanitarias españolas para la aprobación de ‘Apretude’ (cabotegravir), un inyectable de acción prolongada para prevenir la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).. «Seguimos activamente colaborando con las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas, los responsables políticos, gestores, las organizaciones comunitarias, y profesionales sanitarios con el objetivo de que ‘Apretude’ esté disponible en España, ofreciendo nuevas opciones de protección para las personas en riesgo de contraer la infección, siguiendo nuestro compromiso de no dejar a ninguna persona atrás», han indicado fuentes de la compañía consultadas por Europa Press.. Además, han subrayado que se encuentran trabajando en base a su «filosofía de precios flexibles y razonables» para favorecer el acceso a nuevas opciones para la prevención de la transmisión del VIH y ayudar a alcanzar los objetivos de ONUSIDA para 2030 encaminados a acabar con la epidemia de esta enfermedad.. «Buscamos, además, la sostenibilidad del sistema sanitario, focalizada en una población vulnerable y sin opciones adecuadas de profilaxis pre-exposición (PrEP)», han añadido.. Así se han pronunciado después de que el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, haya confirmado que el Ministerio de Sanidad se encuentra en un proceso de negociación para que cabotegravir pase por la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos, organismo que ya rechazó el pasado mes de febrero la inclusión de cabotegravir inyectable como PrEP frente al VIH en el sistema de financiación pública.. Cabotegravir se administra cada dos meses y ofrece un enfoque «distinto» para la prevención del VIH, pues reduce la frecuencia de la dosificación y asegura niveles protectores de fármaco entre cada una de las dosis, algo «esencial» para la efectividad de la PrEP.. Se trata del primer inyectable de acción prolongada para la prevención del VIH aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), decisión tomada en base a los estudios de fase IIb/III HPTN 083 y 084, en los que el medicamento ha mostrado una eficacia superior a la opción de PrEP oral diaria (emtricitabina/tenofovir disoproxil fumarato) en la reducción del riesgo de adquisición del VIH, tanto en adultos como en adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos y se encuentren expuestos a alto riesgo.. Desde ViiV HealthCare también destacan que cabotegravir ha demostrado una superioridad «clínicamente significativa» en todas las poblaciones dentro de su indicación frente a la alternativa disponible, siendo una opción «dominante, más efectiva y menos costosa» tanto frente a PrEP oral diaria como frente a la no utilización de PrEP.. Además, ha demostrado generar ahorros a los sistemas de salud a corto plazo, tras un estudio de tres años, favoreciendo el diagnóstico y el tratamiento temprano, lo que contribuye igualmente al control de la infección.. Esta opción también resulta beneficiosa para aquellas personas que se enfrentan a retos asociados a la toma diaria de PrEP oral, tales como la toxicidad o problemas de adherencia, lo que hace que el tratamiento sea insuficiente o inadecuado.

 

​Noticias de Sociedad en La Razón

Cómo descargar toda la Wikipedia en tu ordenador o móvil y usarla cuando quieras sin conexión
Once detenidos en Ceuta y Andalucía de una red que favorecía la inmigración irregular
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025 11333
Castilla y León

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025 8093
Sociedad

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025 1314
España

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025 1419
Gente

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025 3263
Internacional

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025 2068
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

2 de noviembre de 2025

La Policía Nacional detiene a una mujer por trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Valladolid

2 de noviembre de 2025

AMA confirma el relevo de Ana Pastor por el médico Luis Campos al frente de la mutua

2 de noviembre de 2025

El PP defiende al sector agroalimentario frente a los recortes de la PAC y el acuerdo con Marruecos

2 de noviembre de 2025

Nicki Nicole, loca noche de fiesta tras su ruptura con Lamine Yamal: «Ustedes saben…»

2 de noviembre de 2025

La «guerra híbrida» contra Bielorrusia no se llevará acabo: Hungría la ha bloqueado en la UE

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad