El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha instado este sábado en su intervención como candidato a la reelección como líder del PP andaluz en el XVII Congreso Autonómico de este partido a que «cuando salgáis de aquí defendáis sin ningún complejo que el partido que más ha hecho por los servicios públicos en la historia de Andalucía es el Partido Popular de Andalucía». Además ha prometido, «palabra de Juanma Moreno», que «vanos a seguir mejorando la sanidad».. Esta exigencia la ha hecho Moreno en el tramo de su intervención que ha dedicado a la gestión sanitaria, donde ha afirmado que se han manejado con «humildad para reconocer que nos hemos equivocado», en referencia a la crisis de las mamografías del programa de cribado de cáncer de mama, pero ha pedido que se haga «en la calle, en las conversaciones».. Ha defendido Moreno que no es una exigencia «porque lo pida yo» al argumentar que «es una verdad en mayúscula, incontestable», esa condición del «partido que más cuida los servicios públicos en Andalucía en la historia de Andalucía».. «Así es y así lo demuestran los datos», se ha reafirmado Moreno en el tramo de su discurso que ha despertado la mayor reacción del auditorio que se ha puesto en pie enardecido y ha gritado «presidente, presidente».. Moreno también ha anunciado algunos cambios en la dirección del PP, en el que continuará como secretario general Antonio Repullo. Así, como Coordinador general y responsable de Organización estará Ignacio Romaní y como Vicesecretarios de Áreas ha incluido a Pablo Venzal, Ana Mestre, Beatriz Jurado, Jacobo Fernández, José Carlos Álvarez, Inmaculada Hernández, Manuel Francisco García, Natalia Márquez, Soledad Aranda, Ana Belén Mata, Pamela Hoyos y Raúl Jiménez.. Hay que recordar que este domingo los sindicatos CCOO y UGT y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía –CSIF y Satse se han descolgado por «desacuerdos» con la organización– en todas las capitales andaluzas para «exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía». «La sanidad andaluza atraviesa una grave crisis, marcada por un deterioro generalizado y planificado, que se manifiesta en escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres», dice la información con la que se convocan las protestas.
El presidente del PP pide a su partido que defiendan la gestión del Gobierno porque el PP es el partido que «más ha reforzado los servicios públicos en Andalucía»
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha instado este sábado en su intervención como candidato a la reelección como líder del PP andaluz en el XVII Congreso Autonómico de este partido a que «cuando salgáis de aquí defendáis sin ningún complejo que el partido que más ha hecho por los servicios públicos en la historia de Andalucía es el Partido Popular de Andalucía». Además ha prometido, «palabra de Juanma Moreno», que «vanos a seguir mejorando la sanidad».. Esta exigencia la ha hecho Moreno en el tramo de su intervención que ha dedicado a la gestión sanitaria, donde ha afirmado que se han manejado con «humildad para reconocer que nos hemos equivocado», en referencia a la crisis de las mamografías del programa de cribado de cáncer de mama, pero ha pedido que se haga «en la calle, en las conversaciones».. Ha defendido Moreno que no es una exigencia «porque lo pida yo» al argumentar que «es una verdad en mayúscula, incontestable», esa condición del «partido que más cuida los servicios públicos en Andalucía en la historia de Andalucía».. «Así es y así lo demuestran los datos», se ha reafirmado Moreno en el tramo de su discurso que ha despertado la mayor reacción del auditorio que se ha puesto en pie enardecido y ha gritado «presidente, presidente».. Moreno también ha anunciado algunos cambios en la dirección del PP, en el que continuará como secretario general Antonio Repullo. Así, como Coordinador general y responsable de Organización estará Ignacio Romaní y como Vicesecretarios de Áreas ha incluido a Pablo Venzal, Ana Mestre, Beatriz Jurado, Jacobo Fernández, José Carlos Álvarez, Inmaculada Hernández, Manuel Francisco García, Natalia Márquez, Soledad Aranda, Ana Belén Mata, Pamela Hoyos y Raúl Jiménez.. Hay que recordar que este domingo los sindicatos CCOO y UGT y la coordinadora de las Mareas Blancas en Andalucía –CSIF y Satse se han descolgado por «desacuerdos» con la organización– en todas las capitales andaluzas para «exigir el mantenimiento de una sanidad pública de calidad para toda la ciudadanía». «La sanidad andaluza atraviesa una grave crisis, marcada por un deterioro generalizado y planificado, que se manifiesta en escándalos como los errores del programa de detección precoz del cáncer de mama, con consecuencias graves para muchas mujeres», dice la información con la que se convocan las protestas.
Noticias de Andalucía en La Razón
