El Ayuntamiento de Valladolid avanza en su objetivo de garantizar a los menores y jóvenes con alguna discapacidad, enfermedad rara o dependencia su derecho al ocio en igualdad de condiciones, así como la mejora de su calidad de vida y favorecer su inclusión social.. El Consistorio que oreside Jesús Julio Carnero ha impulsado durante el curso 2025 una amplia programación que se ha desarrollado a través de dos convenios de colaboración con entidades del tercer sector, dotados con una financiación total de 25.000 euros.. De esa cantidad, 15.000 euros se han destinado a la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras, mientras que otros 10.000 euros recaerán en la Asociación Autismo Valladolid.. Ambos convenios han permitido el desarrollo de actividades de ocio adaptadas y accesibles, con el acompañamiento de profesionales especializados y voluntariado, garantizando entornos seguros, participativos y enriquecedores para más de 40 menores y jóvenes que han participado en cerca de 30 actividades específicas de ocio.. Esas actividades han incluido programas semanales de ocio con Autismo Valladolid, con dos grupos de actividad cada viernes por la tarde; un campamento de verano en Loredo, con la participación de 20 menores y cinco monitores; el programa ‘El ocio también es para mí’, desarrollado por la Asociación de Ayuda a la Dependencia durante cinco sábados; actividades especiales en Navidad, Carnaval y Semana Santa, con campus urbano y fiestas temáticas; y el evento de sensibilización ‘Ocio para todos sin etiquetas’, abierto a todas las familias de la ciudad, celebrado en la Cúpula del Milenio.. Además de atender a los menores vinculados a las asociaciones, se han reservado plazas para menores con discapacidad no asociados y se ha promovido la participación de menores sin discapacidad, contribuyendo así a la normalización, la convivencia y la visibilización de la diversidad.. El Ayuntamiento de Valladolid refuerza así su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autodeterminación de los menores y el respiro familiar, apostando por un modelo de ciudad más inclusiva, en la que el ocio también sea un derecho garantizado para todos.
Más de 40 participantes han disfrutado de cerca de 30 actividades organizadas por el ayuntamiento en colaboración con asociaciones especializadas
El Ayuntamiento de Valladolid avanza en su objetivo de garantizar a los menores y jóvenes con alguna discapacidad, enfermedad rara o dependencia su derecho al ocio en igualdad de condiciones, así como la mejora de su calidad de vida y favorecer su inclusión social.. El Consistorio que oreside Jesús Julio Carnero ha impulsado durante el curso 2025 una amplia programación que se ha desarrollado a través de dos convenios de colaboración con entidades del tercer sector, dotados con una financiación total de 25.000 euros.. De esa cantidad, 15.000 euros se han destinado a la Asociación de Ayuda a la Dependencia y Enfermedades Raras, mientras que otros 10.000 euros recaerán en la Asociación Autismo Valladolid.. Ambos convenios han permitido el desarrollo de actividades de ocio adaptadas y accesibles, con el acompañamiento de profesionales especializados y voluntariado, garantizando entornos seguros, participativos y enriquecedores para más de 40 menores y jóvenes que han participado en cerca de 30 actividades específicas de ocio.. Esas actividades han incluido programas semanales de ocio con Autismo Valladolid, con dos grupos de actividad cada viernes por la tarde; un campamento de verano en Loredo, con la participación de 20 menores y cinco monitores; el programa ‘El ocio también es para mí’, desarrollado por la Asociación de Ayuda a la Dependencia durante cinco sábados; actividades especiales en Navidad, Carnaval y Semana Santa, con campus urbano y fiestas temáticas; y el evento de sensibilización ‘Ocio para todos sin etiquetas’, abierto a todas las familias de la ciudad, celebrado en la Cúpula del Milenio.. Además de atender a los menores vinculados a las asociaciones, se han reservado plazas para menores con discapacidad no asociados y se ha promovido la participación de menores sin discapacidad, contribuyendo así a la normalización, la convivencia y la visibilización de la diversidad.. El Ayuntamiento de Valladolid refuerza así su compromiso con la igualdad de oportunidades, la autodeterminación de los menores y el respiro familiar, apostando por un modelo de ciudad más inclusiva, en la que el ocio también sea un derecho garantizado para todos.
Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón