Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Castilla y León  Valladolid, epicentro internacional en junio de la devoción al Corazón de Jesús
Castilla y LeónEspaña

Valladolid, epicentro internacional en junio de la devoción al Corazón de Jesús

5 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Valladolid se convertirá del 6 al 8 de junio de este 2025, Año Santo, en epicentro de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús con la celebración de un congreso internacional que, bajo el título Cor Iesu, Spes Mundi (del latín, Corazón de Jesús, Esperanza del Mundo), organizan el Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo.. El Congreso, que agotó inscripciones en apenas un mes, reunirá a más de 400 personas procedentes de toda España —incluidas, las Islas Canarias—, y otros países de Europa, como Alemania, Francia, Grecia, Italia y Polonia, y de América, como Argentina, Chile y México.. Durante tres días, más de una veintena de arzobispos, obispos, evangelizadores, teólogos y profesores de distintas instituciones eclesiásticas y académicas analizarán esta devoción católica, profundamente arraigada en la Archidiócesis de Valladolid, desde donde el beato Bernardo Francisco de Hoyos extendió en el siglo XVIII la devoción al Corazón de Jesús a toda España, Hispanoamérica y Filipinas.. El Congreso se desarrollará en cuatro sedes, todas ellas estrechamente relacionadas. Son el Centro Diocesano de Espiritualidad y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde el padre Hoyos recibió las revelaciones del Corazón de Jesús; la Sala Borja, propiedad de los Jesuitas, orden religiosa a la que perteneció el beato Bernardo Francisco de Hoyos; y la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en cuya torre se entronizó hace ya más de 100 años la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.. Como actividad previa al Congreso, Valladolid recibirá esta tarde, a las 18:30 horas, una reliquia de Santa Margarita María de Alacoque, como signo de comunión con el Santuario de Paray-le-Monial (Francia), donde el Corazón de Jesús también se le reveló a la Santa, que desde esta comuna francesa extendería esta devoción por toda Europa. La reliquia quedará expuesta para su veneración pública en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa hasta la clausura del Congreso, el domingo 8 de junio.. Actos abiertos a todos los fieles. La organización del Congreso ha programado diferentes actos y cultos abiertos a todos los fieles, además de la recepción de la reliquia de Santa Margarita María de Alacoque. Entre otras, la Misa inaugural, que presidirá el Obispo de Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, el viernes 6 a las 13:00 horas en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa. Y la Misa de clausura, que se celebrará en ese mismo templo el domingo 8 a las 13:00 horas y estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello.. También serán abiertas a todos los fieles las Laudes con Adoración Eucarística de los días 7 y 8 a las 08:30 horas, presididas por el Obispo de Alcalá de Henares, monseñor Antonio Prieto, y el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano, respectivamente. Así como la Hora Santa del viernes 6, a las 22:00 horas, presidida por el Arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, y la Vigilia de Pentecostés, que se celebrará en la Catedral el sábado 7, también a las 22:00 horas.. Congreso con retransmisión en directo. El programa completo del Congreso ha sido presentado esta mañana en el Arzobispado de Valladolid por el vicario general, Jesús Fernández Lubiano, el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo, José María Alsina, y el rector del Santuario de Paray-le-Monial, Etienne Kern.. La inauguración del Congreso, a la que está previsto que acudan distintas autoridades eclesiásticas y civiles, tendrá lugar el viernes, 6 de junio, a las 16:00 horas en la Sala Borja. En ella intervendrán el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, y el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo.. Tras la ponencia inaugural, que pronunciará el Obispo emérito de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, se celebrarán dos mesas con distintas ponencias que abordarán el Corazón de Jesús como “una luz que, desde Paray-le-Monial, alumbra la esperanza”, así como su impacto en “la familia” y “los jóvenes”.. El obispo de Jerez, monseñor José Rico, abrirá la segunda jornada del Congreso con una ponencia sobre el Corazón de Jesús como “fundamento de la esperanza”, a la que seguirán dos ponencias más sobre la “reparación” que ofrece esta devoción católica. En esta segunda sección se celebrará, además, una mesa con testimonios de un misionero, un director de colegio y el director nacional de la Guardia de Honor, como signo de una esperanza de un amor, el del Corazón de Jesús, “que nunca defrauda” y que obra también “al servicio de los más pobres”. Ya por la tarde, el Arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, analizará la figura del beato Bernardo Francisco de Hoyos; y el historiador Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid, trasladará a los congresistas a través de una ponencia grabada en vídeo hasta los lugares que marcaron la vida de este jesuita, en un viaje que partirá desde el municipio de Torrelobatón, donde nació el padre Hoyos.. Por último, el domingo 8 se pondrán en relación el Corazón de Jesús con algunos miembros de la Iglesia que fueron “testigos” de su “confianza”, como Santa Faustina Kowalska o Santa Teresita del Niño Jesús.. La ponencia de clausura será pronunciada el domingo 8, a las 11:45 horas, por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello, con el mismo título que da nombre al Congreso: ‘Corazón de Jesús, esperanza del mundo’.. Todas las ponencias, mesas redondas y de testimonios serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la Archidiócesis de Valladolid.. Con la organización de este Congreso, el Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo secundan las palabras del Papa Francisco, recientemente fallecido, que, en la Bula de Convocación del Jubileo Ordinario de 2025, afirmó que “la esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz”.. El Congreso está patrocinado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y UMAS Mutua de Seguros. Colaboran la Archidiócesis de Toledo, Fundación Educatio Servanda y Schola Cordis Iesu.

Más noticias

Planes en Madrid para junio: belleza, ejercicio y vino al aire libre

13 de junio de 2025

Enjambre sísmico en la provincia de Málaga, el más potente en Cártama sin daños

7 de junio de 2025

Las lluvias de la primavera y el abandono institucional dejan en “riesgo de colapso” a un icono arquitectónico del Madrid del siglo XVIII

10 de junio de 2025

Los «préstamos» de las pinturas de Sijena por parte del Mnac

4 de junio de 2025

 

El Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo han organizado distintas actividades abiertas a todos los fieles con motivo de «Cor Iesu, Spes Mundi»

 

Valladolid se convertirá del 6 al 8 de junio de este 2025, Año Santo, en epicentro de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús con la celebración de un congreso internacional que, bajo el título Cor Iesu, Spes Mundi (del latín, Corazón de Jesús, Esperanza del Mundo), organizan el Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo.. El Congreso, que agotó inscripciones en apenas un mes, reunirá a más de 400 personas procedentes de toda España —incluidas, las Islas Canarias—, y otros países de Europa, como Alemania, Francia, Grecia, Italia y Polonia, y de América, como Argentina, Chile y México.. Durante tres días, más de una veintena de arzobispos, obispos, evangelizadores, teólogos y profesores de distintas instituciones eclesiásticas y académicas analizarán esta devoción católica, profundamente arraigada en la Archidiócesis de Valladolid, desde donde el beato Bernardo Francisco de Hoyos extendió en el siglo XVIII la devoción al Corazón de Jesús a toda España, Hispanoamérica y Filipinas.. El Congreso se desarrollará en cuatro sedes, todas ellas estrechamente relacionadas. Son el Centro Diocesano de Espiritualidad y la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa, donde el padre Hoyos recibió las revelaciones del Corazón de Jesús; la Sala Borja, propiedad de los Jesuitas, orden religiosa a la que perteneció el beato Bernardo Francisco de Hoyos; y la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en cuya torre se entronizó hace ya más de 100 años la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.. Como actividad previa al Congreso, Valladolid recibirá esta tarde, a las 18:30 horas, una reliquia de Santa Margarita María de Alacoque, como signo de comunión con el Santuario de Paray-le-Monial (Francia), donde el Corazón de Jesús también se le reveló a la Santa, que desde esta comuna francesa extendería esta devoción por toda Europa. La reliquia quedará expuesta para su veneración pública en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa hasta la clausura del Congreso, el domingo 8 de junio.. Actos abiertos a todos los fieles. La organización del Congreso ha programado diferentes actos y cultos abiertos a todos los fieles, además de la recepción de la reliquia de Santa Margarita María de Alacoque. Entre otras, la Misa inaugural, que presidirá el Obispo de Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, el viernes 6 a las 13:00 horas en la Basílica-Santuario Nacional de la Gran Promesa. Y la Misa de clausura, que se celebrará en ese mismo templo el domingo 8 a las 13:00 horas y estará presidida por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello.. También serán abiertas a todos los fieles las Laudes con Adoración Eucarística de los días 7 y 8 a las 08:30 horas, presididas por el Obispo de Alcalá de Henares, monseñor Antonio Prieto, y el vicario general de la Archidiócesis de Valladolid, Jesús Fernández Lubiano, respectivamente. Así como la Hora Santa del viernes 6, a las 22:00 horas, presidida por el Arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, y la Vigilia de Pentecostés, que se celebrará en la Catedral el sábado 7, también a las 22:00 horas.. Congreso con retransmisión en directo. El programa completo del Congreso ha sido presentado esta mañana en el Arzobispado de Valladolid por el vicario general, Jesús Fernández Lubiano, el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo, José María Alsina, y el rector del Santuario de Paray-le-Monial, Etienne Kern.. La inauguración del Congreso, a la que está previsto que acudan distintas autoridades eclesiásticas y civiles, tendrá lugar el viernes, 6 de junio, a las 16:00 horas en la Sala Borja. En ella intervendrán el Arzobispo de Valladolid, don Luis Argüello, y el presidente del Instituto del Corazón de Cristo de Toledo.. Tras la ponencia inaugural, que pronunciará el Obispo emérito de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, se celebrarán dos mesas con distintas ponencias que abordarán el Corazón de Jesús como “una luz que, desde Paray-le-Monial, alumbra la esperanza”, así como su impacto en “la familia” y “los jóvenes”.. El obispo de Jerez, monseñor José Rico, abrirá la segunda jornada del Congreso con una ponencia sobre el Corazón de Jesús como “fundamento de la esperanza”, a la que seguirán dos ponencias más sobre la “reparación” que ofrece esta devoción católica. En esta segunda sección se celebrará, además, una mesa con testimonios de un misionero, un director de colegio y el director nacional de la Guardia de Honor, como signo de una esperanza de un amor, el del Corazón de Jesús, “que nunca defrauda” y que obra también “al servicio de los más pobres”. Ya por la tarde, el Arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro, analizará la figura del beato Bernardo Francisco de Hoyos; y el historiador Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid, trasladará a los congresistas a través de una ponencia grabada en vídeo hasta los lugares que marcaron la vida de este jesuita, en un viaje que partirá desde el municipio de Torrelobatón, donde nació el padre Hoyos.. Por último, el domingo 8 se pondrán en relación el Corazón de Jesús con algunos miembros de la Iglesia que fueron “testigos” de su “confianza”, como Santa Faustina Kowalska o Santa Teresita del Niño Jesús.. La ponencia de clausura será pronunciada el domingo 8, a las 11:45 horas, por el Arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, don Luis Argüello, con el mismo título que da nombre al Congreso: ‘Corazón de Jesús, esperanza del mundo’.. Todas las ponencias, mesas redondas y de testimonios serán retransmitidas en directo a través del canal de YouTube de la Archidiócesis de Valladolid.. Con la organización de este Congreso, el Arzobispado de Valladolid y el Instituto del Corazón de Cristo de Toledo secundan las palabras del Papa Francisco, recientemente fallecido, que, en la Bula de Convocación del Jubileo Ordinario de 2025, afirmó que “la esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz”.. El Congreso está patrocinado por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y UMAS Mutua de Seguros. Colaboran la Archidiócesis de Toledo, Fundación Educatio Servanda y Schola Cordis Iesu.

  Noticias de Castilla y León: última hora local en La Razón

Las Cortes validan que Silvia Fernández y Álvaro Toconar no presentan incompatibilidades para desempeñar su cargo
La sumisión a Sánchez del PSOE-A: «A García-Page no le gustaría escuchar críticas» a su gestión
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad