Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística 9 de noviembre de 2025Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports 9 de noviembre de 2025El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014 9 de noviembre de 2025El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique 9 de noviembre de 2025Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha 9 de noviembre de 2025El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0) 9 de noviembre de 2025Martínez defiende las ferias alimentarias como «motor de desarrollo local» 9 de noviembre de 2025El tenso anuncio de Matías Prats sobre su futuro en ‘Antena 3 Noticias’: «Tal vez sea este el momento más oportuno…» 9 de noviembre de 2025El Ceuta – Almería se suspende por el fallecimiento de un aficionado 9 de noviembre de 2025Así será la temporada 2026 en Las Ventas: del 22 de marzo al 12 de octubre
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Valiente recital pucciniano de Roberto Alagna en el Liceo de Barcelona
CulturaMúsica

Valiente recital pucciniano de Roberto Alagna en el Liceo de Barcelona

1 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Arias de Puccini. Tenor: Roberto Alagna. Piano: Jeff Cohen. Gran Teatro del Liceo, Barcelona, 30-X-2025.. Con el título Roberto Alagna canta Puccini, el tenor franco-siciliano ofreció un verdadero ‘tour de force’ cantando diferentes arias de su cuerda de todos los títulos del compositor italiano, excepto el dedicado a las voces femeninas, Suor Angelica. Un artista que se encuentra, a sus 62 años, en la madurez de su carrera artística, pero que todavía es capaz de conectar y de sorprender a un público, con su canto viril y expansivo, que le ha visto durante cuatro décadas en los más importantes escenarios del mundo.. El recital empezó con dos arias de las óperas de juventud de Puccini Le Villi y Edgar, destacando la muy bella aria “Torna ai felici di” de la primera y su intermezzo sinfónico conocido como “La tregenda” ofrecido en una lectura pianística de Jeff Cohen de mucho interés, también en el intermezzo de Manon Lescaut y en el excelente y emotivo acompañamiento pianístico de todoas las piezas del recital.. Una primera parte que estuvo dedicada en gran parte a Manon Lescaut y en donde Alagna ofreció un poco de todo, unos recitativos de perfecta dicción pero con una emisión por momentos ya gastada y con un trémolo algo amplio, agudos que pueden aparecer algo apretados y con un ataque no siempre afinado, pero también especialmente bien proyectados y de una gran efecto canoro. Se trata de un artista valiente, que no esconde su ímpetu y una técnica forjada durante años en una carrera bastante heterodoxa, pero nunca, a medias tintas, que sigue sorprendiendo a sus años, especialmente en “Donna non vidi mai” en la que una multitud de emocionados aficionados y seguidores le aplaudieron y vitorearon con profusión.. Tras el descanso se notó la dificultad del repertorio escogido con las arias más famosas para tenor de La Bohème y Tosca, dos muy interesantes intervenciones recordando que fue con la primera con la que debutó en el Liceu junto a Mirella Freni (1991) y ofreciendo dos versiones de la misma primero con el agudo final no escrito por Puccini de “Che gélida manina” y una segunda sin el mismo, antes de atacar “E lucevan le stelle” y “Addio Fiorito asil” de Butterfly con gran interés.. Alagna se recreó al final de la velada con desparpajo por todo el escenario hablando con naturalidad con el público, haciendo saludar a la pasa páginas o reiniciando una de las arias al haberse distraído con las peticiones del público y haber olvidado el texto. Pero redondeó la velada con una muy intensa “Ch’ella mi creda libero e lontano” de La fanciulla del West y un “Nessun dorma” bastante impactante a pesar de dejar el agudo final algo corto. El artista que cerró el recital con grandes aplausos ofreció hasta cuatro propinas, culminando el catálogo pucciniano con el aria de Rinuccio de Gianni Schicchi, como si de un joven treintañero se tratase, haciendo las delicias de un público que los despidió puesto en pie.

Más noticias

Crónica de una noche cualquiera

19 de octubre de 2025

Fito Cabrales se sincera en ‘La revuelta’: “Yo no me drogo. Ni bebo ni fumo ni nada desde hace tiempo ya”

23 de octubre de 2025

«La novia cadáver» vuelve a los cines por su 20º aniversario

22 de octubre de 2025

Quedar para jugar

31 de octubre de 2025

 

Alagna se recreó al final de la velada con desparpajo por todo el escenario hablando con naturalidad con el público

  

Arias de Puccini. Tenor: Roberto Alagna. Piano: Jeff Cohen. Gran Teatro del Liceo, Barcelona, 30-X-2025.. Con el título Roberto Alagna canta Puccini, el tenor franco-siciliano ofreció un verdadero ‘tour de force’ cantando diferentes arias de su cuerda de todos los títulos del compositor italiano, excepto el dedicado a las voces femeninas, Suor Angelica. Un artista que se encuentra, a sus 62 años, en la madurez de su carrera artística, pero que todavía es capaz de conectar y de sorprender a un público, con su canto viril y expansivo, que le ha visto durante cuatro décadas en los más importantes escenarios del mundo.. El recital empezó con dos arias de las óperas de juventud de Puccini Le Villi y Edgar, destacando la muy bella aria “Torna ai felici di” de la primera y su intermezzo sinfónico conocido como “La tregenda” ofrecido en una lectura pianística de Jeff Cohen de mucho interés, también en el intermezzo de Manon Lescaut y en el excelente y emotivo acompañamiento pianístico de todoas las piezas del recital.. Una primera parte que estuvo dedicada en gran parte a Manon Lescaut y en donde Alagna ofreció un poco de todo, unos recitativos de perfecta dicción pero con una emisión por momentos ya gastada y con un trémolo algo amplio, agudos que pueden aparecer algo apretados y con un ataque no siempre afinado, pero también especialmente bien proyectados y de una gran efecto canoro. Se trata de un artista valiente, que no esconde su ímpetu y una técnica forjada durante años en una carrera bastante heterodoxa, pero nunca, a medias tintas, que sigue sorprendiendo a sus años, especialmente en “Donna non vidi mai” en la que una multitud de emocionados aficionados y seguidores le aplaudieron y vitorearon con profusión.. Tras el descanso se notó la dificultad del repertorio escogido con las arias más famosas para tenor de La Bohème y Tosca, dos muy interesantes intervenciones recordando que fue con la primera con la que debutó en el Liceu junto a Mirella Freni (1991) y ofreciendo dos versiones de la misma primero con el agudo final no escrito por Puccini de “Che gélida manina” y una segunda sin el mismo, antes de atacar “E lucevan le stelle” y “Addio Fiorito asil” de Butterfly con gran interés.. Alagna se recreó al final de la velada con desparpajo por todo el escenario hablando con naturalidad con el público, haciendo saludar a la pasa páginas o reiniciando una de las arias al haberse distraído con las peticiones del público y haber olvidado el texto. Pero redondeó la velada con una muy intensa “Ch’ella mi creda libero e lontano” de La fanciulla del West y un “Nessun dorma” bastante impactante a pesar de dejar el agudo final algo corto. El artista que cerró el recital con grandes aplausos ofreció hasta cuatro propinas, culminando el catálogo pucciniano con el aria de Rinuccio de Gianni Schicchi, como si de un joven treintañero se tratase, haciendo las delicias de un público que los despidió puesto en pie.

 Noticias sobre Música en La Razón

El cometa 12P/Pons-Brooks emite señales de radio extrañas y lleva agua como la de la Tierra
El frío que vino del norte con la Royal Philharmonic Orchestra en Ibermúsica
Leer también
Internacional

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025 1737
Deportes

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025 6005
Internacional

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025 344
Internacional

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025 441
Comunidad de Valencia

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025 9012
Deportes

El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0)

9 de noviembre de 2025 8356
Cargar más
Entradas Recientes

EE UU reactiva las pruebas nucleares: el Pentágono pone fin a 33 años de moratoria y desata una nueva carrera armamentística

9 de noviembre de 2025

Celta – Barça, en directo hoy: jornada 12 de LaLiga EA Sports

9 de noviembre de 2025

El Ejército de Israel confirma la entrega del cadáver del oficial Hada Goldin, caído en 2014

9 de noviembre de 2025

El Estado Islámico decapita a otro cristiano en Mozambique

9 de noviembre de 2025

Detenidos en Alicante cuando trataban de introducir en España 4.200 kg de hachís en lancha

9 de noviembre de 2025

El Real Madrid se queda corto en Vallecas (0-0)

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad