Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX 12 de noviembre de 2025Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA 12 de noviembre de 2025La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible» 12 de noviembre de 2025Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto» 12 de noviembre de 2025ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía 12 de noviembre de 2025El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre 11 de noviembre de 2025La defensa del Madrid no descifra el ataque del Valencia 11 de noviembre de 2025El surfista ciego Aitor Francesena aparece en ‘La Revuelta’ con sidra para todo el equipo y txapelas para Broncano, Castella y Grison 11 de noviembre de 2025Martínez-Almeida, en ‘El Intermedio’: «Nosotros no votamos de la mano de Vox» 11 de noviembre de 2025Paula Vázquez recurre a un audio de una amiga para sortear las preguntas clásicas de ‘La Revuelta’ y le quita el regalo a Broncano
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Valencia y Lisboa tejen una alianza Mediterráneo-Atlántica
Comunidad de ValenciaEspaña

Valencia y Lisboa tejen una alianza Mediterráneo-Atlántica

10 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha reunido hoy con el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas en el Ayuntamiento de la capital portuguesa con quien ha acordado un Memorando de colaboración entre las dos ciudades para estrechar relaciones económicas y en materia de innovación, seguridad urbana y resiliencia, e infraestructuras logísticas, turismo sostenible, y cultura.. Los dos alcaldes han coincidido en posicionar la innovación como eje de las políticas de las administraciones: “Este encuentro es el principio de un marco de colaboración entre las dos ciudades y que nos va a permitir intercambiar experiencias y casos de éxito en retos comunes como la innovación, el desarrollo urbano o la seguridad y resiliencia de las ciudades”.. María José Catalá le ha trasladado a Carlos Moedas que Valencia es sede de uno de ecosistemas de emprendimiento tecnológico más emergentes, encontrándose el Top 100 mundial, y que el Ayuntamiento ha puesto en marcha iniciativas pioneras en las que puede desarrollarse una colaboración con las incubadoras, aceleradoras y centros de innovación de ambas ciudades.. Entre ellas, ha destacado la estrategia Valencia Innovacion Capital, la ordenanza de Sandbox Valencia como una de las más avanzadas de Europa y que permite testear a los innovadores en un escenario real sus proyectos; y el enclave tecnológico de la Marina, que incluye incentivos fiscales a empresas de innovación tecnológica que quieran instalarse en este hub de innovación y emprendimiento.. En este sentido, el Ayuntamiento de Valencia, va a trabajar a través de Valencia Innovation Capital con Unicorn Factory Lisboa, fomentando el contacto entre los ecosistemas de ambas ciudades y entre incubadoras, aceleradoras y centros de innovación. En este sentido, Valencia pondrá a disposición de Lisboa el conocimiento y experiencia en materia de Sandbox Urbano y se fomentará la cooperación en inteligencia artificial, movilidad sostenible, salud digital y transformación de la administración pública.. Por su parte el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha afirmado que “Valencia y Lisboa quieren tener un futuro en común fuerte y conectado con la innovación y con la cultura. Actualmente la innovación es una de las mejores maneras de empleo por lo que debemos estrechar la relación entre nuestras ciudades y sus sistemas innovadores ya que es una de las mejores formas de fortalecer las economías de nuestros países”.. Asimismo el alcalde ha destacado los vínculos que unen a ambas ciudades a través de San Vicente Mártir, lo que sirve como punto de partida para aumentar los vínculos culturales entre ambos.. Por otra parte, los alcaldes han coincidido en fortalecer la alianza mediterránea-atlántica y, en este sentido, se ha apostado por defender la expansión de la autovía ferroviaria que une el Puerto de Valencia con Madrid hasta Lisboa generando un espacio de oportunidades, de desarrollo económico y empleo para las dos ciudades.. “Valencia es un puerto estratégico en el Mediterráneo, que une los principales puertos mediterráneos con Madrid, y conectar esta autovía ferroviaria hasta Lisboa puede suponer un salto cualitativo en las relaciones comerciales y económicas, generando riqueza y puestos de trabajo para los dos ciudades”, ha señalado la alcaldesa, quien ha subrayado que “esta expansión reforzaría la posición estratégica de Valencia y Lisboa”.. “Esta alianza con Lisboa refuerza la posición de influencia y liderazgo que está adquiriendo Valencia en el contexto europeo y mediterráneo” ha subrayado la alcaldesa.. Asimismo, los dos alcaldes han abordado otros temas de interés como la seguridad y resiliencia urbana para el desarrollo de ciudades más seguras frente a emergencias climáticas, y el desarrollo de un turismo urbano y sostenible que promueva un turismo de calidad donde se prioriza al vecino.. Encuentro empresarial. Durante el viaje oficial a Lisboa, la alcaldesa, junto a la concejal de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, también ha mantenido un encuentro empresarial con la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española, presidido por Berta Dias Da Cunha. Al encuentro también ha asistido el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata y el CEO Startup Valencia, Nacho Mas, y representantes de las startups que participan en la WEB SUMMIT LISBOA 2025.. En el encuentro , la alcaldesa de Valencia ha defendido el potencia de la ciudad en materia de innovación y generación de oportunidades: “Durante estos dos años, 53 empresas han apostado por venir a valencia, con una inversión conjunta de más de 310 millones de euros y 2.600 nuevos empleos cualificados”.. “Somos una ciudad fuerte, que cree en la colaboración público-privada, que ofrece seguridad jurídica y es un gran momento para invertir en nuestra ciudad y generar puestos de trabajo para los vecinos de Valencia”, ha afirmado ante los empresarios.

Más noticias

El anteproyecto de presupuestos de la Diputación de Burgos para 2026 asciende a 178,4 millones

15 de octubre de 2025

Récord en Valencia, Castellón y Alicante: más de cien noches tropicales a más de 20 grados en lo que va de año

22 de octubre de 2025

Valencia decreta luto oficial para mañana en recuerdo de las víctimas de la dana

28 de octubre de 2025

Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios

20 de octubre de 2025

 

Ambas ciudades defienden la expansión hasta la capital portuguesa de la autovía ferroviaria que conecta el Puerto de Valencia con Madrid

  

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha reunido hoy con el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas en el Ayuntamiento de la capital portuguesa con quien ha acordado un Memorando de colaboración entre las dos ciudades para estrechar relaciones económicas y en materia de innovación, seguridad urbana y resiliencia, e infraestructuras logísticas, turismo sostenible, y cultura.. Los dos alcaldes han coincidido en posicionar la innovación como eje de las políticas de las administraciones: “Este encuentro es el principio de un marco de colaboración entre las dos ciudades y que nos va a permitir intercambiar experiencias y casos de éxito en retos comunes como la innovación, el desarrollo urbano o la seguridad y resiliencia de las ciudades”.. María José Catalá le ha trasladado a Carlos Moedas que Valencia es sede de uno de ecosistemas de emprendimiento tecnológico más emergentes, encontrándose el Top 100 mundial, y que el Ayuntamiento ha puesto en marcha iniciativas pioneras en las que puede desarrollarse una colaboración con las incubadoras, aceleradoras y centros de innovación de ambas ciudades.. Entre ellas, ha destacado la estrategia Valencia Innovacion Capital, la ordenanza de Sandbox Valencia como una de las más avanzadas de Europa y que permite testear a los innovadores en un escenario real sus proyectos; y el enclave tecnológico de la Marina, que incluye incentivos fiscales a empresas de innovación tecnológica que quieran instalarse en este hub de innovación y emprendimiento.. En este sentido, el Ayuntamiento de Valencia, va a trabajar a través de Valencia Innovation Capital con Unicorn Factory Lisboa, fomentando el contacto entre los ecosistemas de ambas ciudades y entre incubadoras, aceleradoras y centros de innovación. En este sentido, Valencia pondrá a disposición de Lisboa el conocimiento y experiencia en materia de Sandbox Urbano y se fomentará la cooperación en inteligencia artificial, movilidad sostenible, salud digital y transformación de la administración pública.. Por su parte el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha afirmado que “Valencia y Lisboa quieren tener un futuro en común fuerte y conectado con la innovación y con la cultura. Actualmente la innovación es una de las mejores maneras de empleo por lo que debemos estrechar la relación entre nuestras ciudades y sus sistemas innovadores ya que es una de las mejores formas de fortalecer las economías de nuestros países”.. Asimismo el alcalde ha destacado los vínculos que unen a ambas ciudades a través de San Vicente Mártir, lo que sirve como punto de partida para aumentar los vínculos culturales entre ambos.. Por otra parte, los alcaldes han coincidido en fortalecer la alianza mediterránea-atlántica y, en este sentido, se ha apostado por defender la expansión de la autovía ferroviaria que une el Puerto de Valencia con Madrid hasta Lisboa generando un espacio de oportunidades, de desarrollo económico y empleo para las dos ciudades.. “Valencia es un puerto estratégico en el Mediterráneo, que une los principales puertos mediterráneos con Madrid, y conectar esta autovía ferroviaria hasta Lisboa puede suponer un salto cualitativo en las relaciones comerciales y económicas, generando riqueza y puestos de trabajo para los dos ciudades”, ha señalado la alcaldesa, quien ha subrayado que “esta expansión reforzaría la posición estratégica de Valencia y Lisboa”.. “Esta alianza con Lisboa refuerza la posición de influencia y liderazgo que está adquiriendo Valencia en el contexto europeo y mediterráneo” ha subrayado la alcaldesa.. Asimismo, los dos alcaldes han abordado otros temas de interés como la seguridad y resiliencia urbana para el desarrollo de ciudades más seguras frente a emergencias climáticas, y el desarrollo de un turismo urbano y sostenible que promueva un turismo de calidad donde se prioriza al vecino.. Encuentro empresarial. Durante el viaje oficial a Lisboa, la alcaldesa, junto a la concejal de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, también ha mantenido un encuentro empresarial con la Cámara de Comercio e Industria Luso-Española, presidido por Berta Dias Da Cunha. Al encuentro también ha asistido el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata y el CEO Startup Valencia, Nacho Mas, y representantes de las startups que participan en la WEB SUMMIT LISBOA 2025.. En el encuentro , la alcaldesa de Valencia ha defendido el potencia de la ciudad en materia de innovación y generación de oportunidades: “Durante estos dos años, 53 empresas han apostado por venir a valencia, con una inversión conjunta de más de 310 millones de euros y 2.600 nuevos empleos cualificados”.. “Somos una ciudad fuerte, que cree en la colaboración público-privada, que ofrece seguridad jurídica y es un gran momento para invertir en nuestra ciudad y generar puestos de trabajo para los vecinos de Valencia”, ha afirmado ante los empresarios.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

La Cubana, per amor a l’art i al tresillo
Un centenar de vecinos de Vallecas podrían quedarse en la calle por la venta de sus pisos sociales a un fondo de inversión
Leer también
Cultura

Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX

12 de noviembre de 2025 14423
Sociedad

Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA

12 de noviembre de 2025 4430
Televisión y Cine

La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible»

12 de noviembre de 2025 10873
Televisión y Cine

Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto»

12 de noviembre de 2025 9097
Televisión y Cine

ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía

12 de noviembre de 2025 12754
Andalucía

El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025 7552
Cargar más
Entradas Recientes

Murió Claudio Huerta, figura clave de la ganadería mexicana del siglo XX

12 de noviembre de 2025

Temor entre pacientes de enfermedades raras a quedar fuera de las ayudas de la Ley ELA

12 de noviembre de 2025

La divertida conversación entre Nacho Duato y la infanta Margarita: «Veo un 5%, y tú eres el más flexible»

12 de noviembre de 2025

Nieves toma la decisión con respecto a su relación con Lorenzo en ‘La isla de las tentaciones’: «Podía pasar esto»

12 de noviembre de 2025

ENA, por fin llega la serie sobre la reina Victoria Eugenia: así ha sido su premiere en la Gran Vía

12 de noviembre de 2025

El tiempo en Andalucía este miércoles 12 de noviembre

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad