Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Valencia instala seis cámaras y un radar para vigilar el caudal del nuevo cauce del río Turia
Comunidad de ValenciaEspaña

Valencia instala seis cámaras y un radar para vigilar el caudal del nuevo cauce del río Turia

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Más seguridad. El Ayuntamiento de Valencia está instalando seis cámaras de videovigilancia en el nuevo cauce del río Turia para vigilar su caudal. La medida se integra en las conclusiones aprobadas en la comisión municipal no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana, que se constituyó después de la inundación que afectó a muchos pueblos y ciudades valencianas el 29 de octubre de 2024, y entre ellos La Torre, Castellar-l’Oliveral y El Forn d’Alcedo, en la ciudad de Valencia.. De hecho, las seis cámaras están instaladas en La Torre, Pinedo, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo, el Polígono de Vara de Quart y el estacionamiento de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Las seis cámaras, que estarán acabadas de colocar el 31 de octubre, darán una información completa y en tiempo real sobre el lecho del río y sobre cualquier incidencia reseñable que se pueda producir. Además, una de las cámaras, en concreto la que se instala en el puente de La Torre, dispone de un radar del nivel de agua. El coste de la instalación del sistema es de 47.470,72 euros.. Las cámaras, que se colocan sobre farolas, son de tipos PTZ (panorámica, inclinación y zoom, en las siglas en inglés), son móviles y disponen de visión diurna y nocturna de un kilómetro aproximado a ambos lados, lo que permite disponer de un circuito cerrado de televisión que cubre la totalidad del cauce. Las cámaras enviarán las imágenes a la central de la Policía Local de València, en la avenida del Cid, donde serán visualizadas en el centro de control. El sistema también permite grabar y almacenar por un tiempo limitado.. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este lunes el sistema ante la Policía Local en un acto al que han asistido la concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, y los alcaldes y alcaldesas pedáneas de La Torre, El Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral y Pinedo.. Catalá ha afirmado que «todos tenemos muy presente la dana sufrida el año pasado y por eso estamos reforzando la prevención y el control ante nuevos episodios de lluvias torrenciales y los dispositivos que estamos instalando permiten monitorizar en tiempo real el estado del cauce, facilitando la toma de decisiones rápidas por parte de los servicios municipales de emergencia y de protección civil. Por primera vez, el cauce del Túria va a estar videovigilado”.. La alcaldesa ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar «analizar la capacidad del nuevo cauce porque, sin haber canalizado ningún barranco, ese cauce estuvo a medio metro de desbordarse». «Finalmente, no se desbordó. El problema de Valencia no fue por el nuevo cauce del río Turia pero, si se siguen haciendo soluciones puntuales y no se analiza la verdadera capacidad del cauce, no estamos haciendo lo correcto». Catalá ha añadido que «una vez más, nosotros estamos haciendo algo que no es competencia del Ayuntamiento de Valencia, que es competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar». «De hecho, solo podemos hacerlo en el término municipal de Valencia y sabemos que solo vamos a poder videovigilar el término municipal de Valencia. Pero el problema no ha sido solo el término de Valencia ni fue el cauce del río Túria. Por tanto, yo apelo al sentido común y a que la Confederación Hidrográfica del Júcar se ponga a trabajar y haga lo que le toca, que es poner en marcha el sistema de alerta temprana de cauces y barrancos», ha dicho.

Más noticias

La Justicia no perdona a una bodega que usaba un «truco» para multiplicar el alcohol de su vino: multada con 90.000 euros

23 de octubre de 2025

Pleno maratoniano de las Cortes la próxima semana: aborto, vivienda, techo de gasto, comisión de los incendios y ley de tasas veterinarias

16 de octubre de 2025

Se suspenden dos semanas todas las ferias y mercados de ganado para reforzar la prevención frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa

22 de octubre de 2025

Vídeo: fuerte alarma en Cataluña por el aumento de los ataques antisemitas

15 de octubre de 2025

 

El sistema dará una información completa y en tiempo real sobre el lecho del río y sobre cualquier incidencia reseñable que se pueda producir

  

Más seguridad. El Ayuntamiento de Valencia está instalando seis cámaras de videovigilancia en el nuevo cauce del río Turiapara vigilar su caudal. La medida se integra en las conclusiones aprobadas en la comisión municipal no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana, que se constituyó después de la inundación que afectó a muchos pueblos y ciudades valencianas el 29 de octubre de 2024, y entre ellos La Torre, Castellar-l’Oliveral y El Forn d’Alcedo, en la ciudad de Valencia.. De hecho, las seis cámaras están instaladas en La Torre, Pinedo, Castellar-l’Oliveral, el Forn d’Alcedo, el Polígono de Vara de Quart y el estacionamiento de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Las seis cámaras, que estarán acabadas de colocar el 31 de octubre, darán una información completa y en tiempo real sobre el lecho del río y sobre cualquier incidencia reseñable que se pueda producir. Además, una de las cámaras, en concreto la que se instala en el puente de La Torre, dispone de un radar del nivel de agua. El coste de la instalación del sistema es de 47.470,72 euros.. Las cámaras, que se colocan sobre farolas, son de tipos PTZ (panorámica, inclinación y zoom, en las siglas en inglés), son móviles y disponen de visión diurna y nocturna de un kilómetro aproximado a ambos lados, lo que permite disponer de un circuito cerrado de televisión que cubre la totalidad del cauce. Las cámaras enviarán las imágenes a la central de la Policía Local de València, en la avenida del Cid, donde serán visualizadas en el centro de control. El sistema también permite grabar y almacenar por un tiempo limitado.. La alcaldesa de València, María José Catalá, ha presentado este lunes el sistema ante la Policía Local en un acto al que han asistido la concejala de Servicios Centrales Técnicos, Julia Climent, el concejal de Seguridad y Movilidad, Jesús Carbonell, y los alcaldes y alcaldesas pedáneas de La Torre, El Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral y Pinedo.. Catalá ha afirmado que «todos tenemos muy presente la dana sufrida el año pasado y por eso estamos reforzando la prevención y el control ante nuevos episodios de lluvias torrenciales y los dispositivos que estamos instalando permiten monitorizar en tiempo real el estado del cauce, facilitando la toma de decisiones rápidas por parte de los servicios municipales de emergencia y de protección civil. Por primera vez, el cauce del Túria va a estar videovigilado”.. La alcaldesa ha pedido a la Confederación Hidrográfica del Júcar «analizar la capacidad del nuevo cauce porque, sin haber canalizado ningún barranco, ese cauce estuvo a medio metro de desbordarse». «Finalmente, no se desbordó. El problema de Valencia no fue por el nuevo cauce del río Turia pero, si se siguen haciendo soluciones puntuales y no se analiza la verdadera capacidad del cauce, no estamos haciendo lo correcto». Catalá ha añadido que «una vez más, nosotros estamos haciendo algo que no es competencia del Ayuntamiento de Valencia, que es competencia de la Confederación Hidrográfica del Júcar». «De hecho, solo podemos hacerlo en el término municipal de Valencia y sabemos que solo vamos a poder videovigilar el término municipal de Valencia. Pero el problema no ha sido solo el término de Valencia ni fue el cauce del río Túria. Por tanto, yo apelo al sentido común y a que la Confederación Hidrográfica del Júcar se ponga a trabajar y haga lo que le toca, que es poner en marcha el sistema de alerta temprana de cauces y barrancos», ha dicho.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

El Hospital de Burgos tratará a una menor procedente de Gaza con diversas patologías tras un acuerdo entre Junta y Ministerio
Rescatan a una mujer en estado grave tras volcar con su vehículo en la AP-7, cerca de Los Urrutias (Cartagena)
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad