Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Valencia, epicentro mundial de la innovación tecnológica y empresarial
Comunidad de ValenciaEspaña

Valencia, epicentro mundial de la innovación tecnológica y empresarial

22 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Futuro, futuro y futuro. La ciudad de Valencia es el epicentro mundial de la innovación tecnológica y empresarial. Y lo es gracias a la celebración, desde este miércoles y hasta mañana jueves, de la octava edición del VDS 2025, una cita de referencia en Europa, que se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y que, además, reúne a más 12.000 participantes más de 3.000 startups, 1.500 corporaciones y 800 inversores con activos bajo gestión que superan los 300.000 millones de euros.

El CEO de Startup Valencia, Nacho Mas, cuenta a LA RAZÓN que para Valencia este certamen «es muy importante porque le hace estar en el circuito donde se encuentran los mejores emprendedores e inversores». «Valencia está en el mapa desde el punto de vista internacional y como ciudad logra atraer el mejor talento del mundo», afirma Mas, para quien este tipo de eventos «atrae talento, inversión y tiene un impacto económico». «Al final, apostamos por que el talento se oriente al negocio, no vale con tener los proyectos guardados o en un laboratorio. Hay que hacer que la sociedad los aproveche. Y eso genera empleo y una economía basada en el crecimiento», argumenta.

VDS 2025 ha vuelto a batir récords de asistencia internacional. Un 45% de los visitantes al evento tecnológico proceden de más de 120 países, lo que supone un incremento del 41% respecto a 2024. Más de 600 ponentes, entre ellos fundadores de 300 startups internacionales que han conseguido más de 8.500 millones de euros de inversión, conforman el programa de ponencias.

En este sentido, la solidaridad y la colaboración que se produjo tras las inundaciones provocadas por la dana en 2024 marcaron el enfoque de esta edición. Como señaló ayer Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, «esta situación nos recordó la urgencia de actuar desde la innovación y la colaboración para construir ciudades más resilientes y sostenibles». Por ello, la cita arrancó ayer con un vídeo homenaje a los afectados por la riada.

Asimismo, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha inaugurado este encuentro, ha reiterado su petición al Gobierno para que se apruebe el encuentro de startups e inversores VDS como Acontecimiento de Excepcional Interés Público y anunció que renueva el acuerdo para su celebración dos años más.

Para esta segunda jornada de este jueves, la inteligencia artificial será la protagonista con «AI as the New Infrastructure: Investing Beyond the Hype», un encuentro a cargo de Christian Teichmann (Burda Principal Investments). Volodymyr Nosov (WhiteBIT) ofrecerá una ponencia sobre el papel del «blockchain» como base de la nueva economía digital. También estará presente el exfutbolista y campeón de la Premier League Sol Campbell, en una conversación sobre historias de superación y éxito, y se celebrará un panel sobre cómo evaluar la idoneidad de los inversores con Hugo Arévalo (ThePowerMBA) y Luis Garay (Samaipata).

Más noticias

León bulle ante un gran 2026 con Gaudí como protagonista

28 de octubre de 2025

Mazón declara a Les Corts los ingresos obtenidos en 2024

16 de octubre de 2025

El barrio de Begoña de Madrid regenerará por completo sus aceras y espacios vecinales tras más de 60 años «olvidado»

23 de octubre de 2025

A la caza del mejor barista de Castilla y León

28 de octubre de 2025

La jornada acogerá la intervención de Aubrey de Grey, referente mundial en investigación sobre longevidad. Posteriormente, Ana Peleteiro (Preply) explorará el futuro de la educación personalizada impulsada por IA. La ciberseguridad tendrá su espacio con Laura Urquizu, CEO de Red Points y, hacia el cierre del programa, Iñaki Berenguer, Co-Founder de Coverwallet & Managing Partner en LifeX Ventures compartirá su visión sobre el papel de Europa en la innovación global, en una conversación moderada por Mounia Berrada-Gouzi.

 El congreso VDS 2025 reúne en la ciudad a 12.000 líderes globales, inversores y fundadores y más de 3.000 startups  

Futuro, futuro y futuro. La ciudad de Valencia es el epicentro mundial de la innovación tecnológica y empresarial. Y lo es gracias a la celebración, desde este miércoles y hasta mañana jueves, de la octava edición del VDS 2025, una cita de referencia en Europa, que se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y que, además, reúne a más 12.000 participantes más de 3.000 startups, 1.500 corporaciones y 800 inversores con activos bajo gestión que superan los 300.000 millones de euros.

El CEO de Startup Valencia, Nacho Mas, cuenta a LA RAZÓN que para Valencia este certamen «es muy importante porque le hace estar en el circuito donde se encuentran los mejores emprendedores e inversores». «Valencia está en el mapa desde el punto de vista internacional y como ciudad logra atraer el mejor talento del mundo», afirma Mas, para quien este tipo de eventos «atrae talento, inversión y tiene un impacto económico». «Al final, apostamos por que el talento se oriente al negocio, no vale con tener los proyectos guardados o en un laboratorio. Hay que hacer que la sociedad los aproveche. Y eso genera empleo y una economía basada en el crecimiento», argumenta.

VDS 2025 ha vuelto a batir récords de asistencia internacional. Un 45% de los visitantes al evento tecnológico proceden de más de 120 países, lo que supone un incremento del 41% respecto a 2024. Más de 600 ponentes, entre ellos fundadores de 300 startups internacionales que han conseguido más de 8.500 millones de euros de inversión, conforman el programa de ponencias.

En este sentido, la solidaridad y la colaboración que se produjo tras las inundaciones provocadas por la dana en 2024 marcaron el enfoque de esta edición. Como señaló ayer Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, «esta situación nos recordó la urgencia de actuar desde la innovación y la colaboración para construir ciudades más resilientes y sostenibles». Por ello, la cita arrancó ayer con un vídeo homenaje a los afectados por la riada.

Asimismo, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, que ha inaugurado este encuentro, ha reiterado su petición al Gobierno para que se apruebe el encuentro de startups e inversores VDS como Acontecimiento de Excepcional Interés Público y anunció que renueva el acuerdo para su celebración dos años más.

Para esta segunda jornada de este jueves, la inteligencia artificial será la protagonista con «AI as the New Infrastructure: Investing Beyond the Hype», un encuentro a cargo de Christian Teichmann (Burda Principal Investments). Volodymyr Nosov (WhiteBIT) ofrecerá una ponencia sobre el papel del «blockchain» como base de la nueva economía digital. También estará presente el exfutbolista y campeón de la Premier League Sol Campbell, en una conversación sobre historias de superación y éxito, y se celebrará un panel sobre cómo evaluar la idoneidad de los inversores con Hugo Arévalo (ThePowerMBA) y Luis Garay (Samaipata).

La jornada acogerá la intervención de Aubrey de Grey, referente mundial en investigación sobre longevidad. Posteriormente, Ana Peleteiro (Preply) explorará el futuro de la educación personalizada impulsada por IA. La ciberseguridad tendrá su espacio con Laura Urquizu, CEO de Red Points y, hacia el cierre del programa, Iñaki Berenguer, Co-Founder de Coverwallet & Managing Partner en LifeX Ventures compartirá su visión sobre el papel de Europa en la innovación global, en una conversación moderada por Mounia Berrada-Gouzi.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

La polémica que enfrenta a Nautalia con la Diputación por la plaza de La Malagueta
Grenergy encandila al mercado y recupera los 2.000 millones de valor en Bolsa
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad