Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Una red rusa pone de relieve el peligro del espionaje por radiofrecuencia
Internacional

Una red rusa pone de relieve el peligro del espionaje por radiofrecuencia

6 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un caso recientemente descubierto que involucra a agentes de inteligencia rusos revela la escala y la sofisticación de los modernos esfuerzos de vigilancia por radiofrecuencia (RF) . Sirve como una llamada de atención tanto para empresas como para agencias federales de defensa.. La operación se centró en una red de espionaje encubierta que presuntamente tenía como objetivo personal ucraniano y estadounidense, según publica HST. Lo que distinguió a este caso no fue solo la inteligencia humana, sino también el uso por parte de la red de espionaje de un arsenal inalámbrico diverso y especializado.. Entre las herramientas que se incautaron al grupo había radios definidas por software (SDR), módems de datos celulares, antenas direccionales y puntos de acceso no autorizados que, «desplegados con habilidad, pueden capturar silenciosamente comunicaciones confidenciales, rastrear el movimiento del personal y exfiltrar datos sin siquiera tocar una red cableada», subraya.. El grupo utilizó captadores IMSI para tomar las huellas dactilares de los teléfonos celulares de soldados ucranianos en una base militar estadounidense, con el fin de identificar la ubicación de los sistemas de defensa antimisiles cuando los soldados regresaron al frente en Ucrania.. Además de sus captadores IMSI, el grupo aparentemente realizó la mayoría de sus operaciones utilizando dispositivos comerciales, reutilizados como equipos de vigilancia avanzados. Para mayor sofisticación de la operación, se descubrieron 495 tarjetas SIM , que el grupo probablemente utilizaba tanto para dispositivos de comunicación desechables como para enlaces de datos celulares para la gran cantidad de equipos de grabación audiovisual y herramientas de hacking que poseía.. A diferencia de las brechas de ciberseguridad tradicionales, los ataques de radiofrecuencia suelen pasar desapercibidos porque operan fuera de la infraestructura de monitoreo estándar. Estos ataques no explotan vulnerabilidades de software , sino la proximidad, la fuga de señal y los puntos ciegos en la seguridad física.

Más noticias

La derecha radical de Wilders abandona y deja caer el gobierno de Países Bajos

3 de junio de 2025

Las tres capacidades del F-35 que Lockheed Martin quiere introducir en su caza furtivo

30 de mayo de 2025

La rocambolesca aventura de un parapentista chino: es arrastrado por una nube hasta 8.500 metros de altitud

28 de mayo de 2025

Ni el dragón ni la quimera: este es el animal nacional de Escocia que está sacado de la mitología

11 de junio de 2025

 

Un caso recientemente descubierto que involucra a agentes de inteligencia rusos revela la escala y la sofisticación de los modernos esfuerzos de vigilancia por radiofrecuencia (RF) . Sirve como una llamada de atención tanto para empresas como para agencias federales de defensa.. La operación se centró en una red de espionaje encubierta que presuntamente tenía como objetivo personal ucraniano y estadounidense, según publica HST. Lo que distinguió a este caso no fue solo la inteligencia humana, sino también el uso por parte de la red de espionaje de un arsenal inalámbrico diverso y especializado.. Entre las herramientas que se incautaron al grupo había radios definidas por software (SDR), módems de datos celulares, antenas direccionales y puntos de acceso no autorizados que, «desplegados con habilidad, pueden capturar silenciosamente comunicaciones confidenciales, rastrear el movimiento del personal y exfiltrar datos sin siquiera tocar una red cableada», subraya.. El grupo utilizó captadores IMSI para tomar las huellas dactilares de los teléfonos celulares de soldados ucranianos en una base militar estadounidense, con el fin de identificar la ubicación de los sistemas de defensa antimisiles cuando los soldados regresaron al frente en Ucrania.. Además de sus captadores IMSI, el grupo aparentemente realizó la mayoría de sus operaciones utilizando dispositivos comerciales, reutilizados como equipos de vigilancia avanzados. Para mayor sofisticación de la operación, se descubrieron 495 tarjetas SIM , que el grupo probablemente utilizaba tanto para dispositivos de comunicación desechables como para enlaces de datos celulares para la gran cantidad de equipos de grabación audiovisual y herramientas de hacking que poseía.. A diferencia de las brechas de ciberseguridad tradicionales, los ataques de radiofrecuencia suelen pasar desapercibidos porque operan fuera de la infraestructura de monitoreo estándar. Estos ataques no explotan vulnerabilidades de software , sino la proximidad, la fuga de señal y los puntos ciegos en la seguridad física.

 

El grupo utilizó captadores IMSI para tomar las huellas dactilares de los teléfonos celulares de soldados ucranianos en una base militar estadounidense

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Joaquín Prat, sobre la prueba de cultura de 'Supervivientes': "Pelayo es un analfabeto funcional y Escassi, otro"
Todos los detalles sobre el casting de 'Gran Hermano': esto es lo que necesitas para presentarte y lo que preguntan
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad