Skip to content
Crónica Actual
  lunes 3 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
3 de noviembre de 2025Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante 3 de noviembre de 2025Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México 3 de noviembre de 2025El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra 3 de noviembre de 2025Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial 3 de noviembre de 2025Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música» 3 de noviembre de 2025La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia 3 de noviembre de 2025Denuncian el reparto «partidista» de fondos en la Diputación de Cádiz 3 de noviembre de 2025Catalina García: «Montero tuvo mucho tiempo para derribar El Algarrobico» 3 de noviembre de 2025Cuando Don Juan Carlos lamentó en México los abusos 3 de noviembre de 2025Ucrania resiste con uñas y dientes en el frente mientras refuerza su escudo aéreo
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Una ganadería entera al matadero por un único toro enfermo de tuberculosis
Cultura

Una ganadería entera al matadero por un único toro enfermo de tuberculosis

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un solo positivo en tuberculosis bovina ha bastado para aniquilar a una ganadería entera de bravo. En Bergara, Guipúzcoa, el hierro de Bergarako Zezenak, referente en los festejos populares de la provincia, ha visto cómo su historia de más de dos décadas terminaba de la noche a la mañana. La orden ha sido clara y fulminante: todos los animales al matadero. Noventa cabezas de ganado, entre toros, vacas y bueyes, sacrificadas por la aplicación del protocolo europeo de vacío sanitario.. Iñigo Almortza, al frente de la explotación, lo ha contado con crudeza y sin rodeos: «Hoy es el día más triste para un ganadero». Y no exagera. Técnicos forales detectaron un posible caso este verano. El análisis posterior confirmó un único contagio. Pero uno solo basta. El reglamento lo exige: si la incidencia supera el 1 %, se sacrifica toda la cabaña. No hay matices. No hay excepciones. No importa cuántos estén sanos. Una norma europea que, en la práctica, deja cadáveres por centenares.. El golpe no solo es económico. Es emocional. Es vital. «Esto no es un adiós, es un hasta pronto», ha dicho Almortza. Lo ha dicho, sí, pero cuando te obligan a borrar toda una vida de trabajo en menos de 24 horas, las palabras saben a muy poco. Y más cuando sabes que no es un caso aislado: este es el segundo brote en el Alto Deba en menos de un año. El anterior, en la ganadería Marqués de Saka, acabó con 160 animales sacrificados en bloque.. Bergarako Zezenak no era una ganadería cualquiera. Sus toros han corrido en casi todas las calles de Guipúzcoa, y su hierro era sinónimo de bravura, fiereza y respeto. Lo que no pudo el tiempo, lo ha podido un resultado veterinario. Un simple positivo ha dinamitado el proyecto de toda una familia. Una familia que, pese al mazazo, promete volver. Pero con qué.. El protocolo, diseñado para evitar la propagación de una enfermedad grave, se muestra implacable incluso ante situaciones límite. ¿Se podría haber matizado? ¿Había margen de maniobra? Son preguntas que muchos se hacen ahora. Porque no se trata solo de números o informes clínicos. Se trata de una forma de vida que se borra con un documento oficial.. Mientras tanto, otra explotación en la provincia permanece bajo vigilancia. Nadie lo dice en voz alta, pero el miedo a que se repita la tragedia es real. En el campo bravo, donde el tiempo se mide en generaciones, la tuberculosis no solo mata. Arrasa.

Más noticias

Anthony Hopkins revela el momento en el que decidió dejar el alcohol: “Podría haber matado a alguien”

27 de octubre de 2025

César Rincón vuelve al ruedo y sacudirá la Feria de Manizales con su presencia

13 de octubre de 2025

Rap y la lengua española se hermanan en la noche más rompedora del Congreso de la Lengua

15 de octubre de 2025

Reaparece el Picasso perdido, considerado una auténtica fortuna, y la investigación pone en duda el robo

24 de octubre de 2025

 

El sacrificio de todos los animales de una explotación emblemática del Alto Deba deja al descubierto el lado más implacable del protocolo europeo

  

Un solo positivo en tuberculosis bovina ha bastado para aniquilar a una ganadería entera de bravo. En Bergara, Guipúzcoa, el hierro de Bergarako Zezenak, referente en los festejos populares de la provincia, ha visto cómo su historia de más de dos décadas terminaba de la noche a la mañana. La orden ha sido clara y fulminante: todos los animales al matadero. Noventa cabezas de ganado, entre toros, vacas y bueyes, sacrificadas por la aplicación del protocolo europeo de vacío sanitario.. Iñigo Almortza, al frente de la explotación, lo ha contado con crudeza y sin rodeos: «Hoy es el día más triste para un ganadero». Y no exagera. Técnicos forales detectaron un posible caso este verano. El análisis posterior confirmó un único contagio. Pero uno solo basta. El reglamento lo exige: si la incidencia supera el 1 %, se sacrifica toda la cabaña. No hay matices. No hay excepciones. No importa cuántos estén sanos. Una norma europea que, en la práctica, deja cadáveres por centenares.. El golpe no solo es económico. Es emocional. Es vital. «Esto no es un adiós, es un hasta pronto», ha dicho Almortza. Lo ha dicho, sí, pero cuando te obligan a borrar toda una vida de trabajo en menos de 24 horas, las palabras saben a muy poco. Y más cuando sabes que no es un caso aislado: este es el segundo brote en el Alto Deba en menos de un año. El anterior, en la ganadería Marqués de Saka, acabó con 160 animales sacrificados en bloque.. Bergarako Zezenak no era una ganadería cualquiera. Sus toros han corrido en casi todas las calles de Guipúzcoa, y su hierro era sinónimo de bravura, fiereza y respeto. Lo que no pudo el tiempo, lo ha podido un resultado veterinario. Un simple positivo ha dinamitado el proyecto de toda una familia. Una familia que, pese al mazazo, promete volver. Pero con qué.. El protocolo, diseñado para evitar la propagación de una enfermedad grave, se muestra implacable incluso ante situaciones límite. ¿Se podría haber matizado? ¿Había margen de maniobra? Son preguntas que muchos se hacen ahora. Porque no se trata solo de números o informes clínicos. Se trata de una forma de vida que se borra con un documento oficial.. Mientras tanto, otra explotación en la provincia permanece bajo vigilancia. Nadie lo dice en voz alta, pero el miedo a que se repita la tragedia es real. En el campo bravo, donde el tiempo se mide en generaciones, la tuberculosis no solo mata. Arrasa.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Reparto de temas de la Gala 7 de ‘OT 2025’: Alejandro Sanz, Manuel Carrasco, Aitana…
Vueling recupera la ruta aérea entre Valladolid y Barcelona con tres frecuencias semanales
Leer también
Baloncesto

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025 7863
Internacional

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025 3491
Cultura

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025 9974
Cultura

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025 7506
Cultura

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025 2862
Sociedad

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025 12361
Cargar más
Entradas Recientes

Al Madrid le basta en Zaragoza con ir a tirones para inaugurar su cuenta de victorias como visitante

3 de noviembre de 2025

Las protestas por el asesinato del alcalde de Uruapan derivan en disturbios en el oeste de México

3 de noviembre de 2025

El perdón de España dispara la venta de libros contra la leyenda negra

3 de noviembre de 2025

Aristóteles: el filósofo sin el que no existiría la Inteligencia Artificial

3 de noviembre de 2025

Alba Carmona y Jesús Guerrero: «Este disco es una ofrenda al dios de la música»

3 de noviembre de 2025

La vacunación contra el herpes zóster, una estrategia preventiva de la demencia

3 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad