Skip to content
Crónica Actual
  jueves 19 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de junio de 2025Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo 18 de junio de 2025El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga 18 de junio de 2025José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora 18 de junio de 2025La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras 18 de junio de 2025Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras 18 de junio de 2025Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final 18 de junio de 2025Detenido en Valladolid el autor de un atraco a una sucursal bancaria de Ponferrada y otras dos de Galicia 18 de junio de 2025Entre rayos, talento latino e inversiones millonarias: el Mamelodi apunta a hacer historia en el Mundial de Clubes 18 de junio de 2025Bruselas fuerza a AliExpress a que vigile la venta de productos ilegales en su plataforma 18 de junio de 2025¿Qué es el pistacho 4.0? Esta provincia andaluza ya suma 1.000 hectáreas
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Un proyecto de investigación convierte las algas invasoras del Mar Menor en soluciones sostenibles para la agricultura
EspañaRegión de Murcia

Un proyecto de investigación convierte las algas invasoras del Mar Menor en soluciones sostenibles para la agricultura

3 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El proyecto de investigación ‘Algarikón’, que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en colaboración con la Dirección General del Mar Menor, trabaja en la valorización de las algas invasoras del Mar Menor como estrategia de sostenibilidad ambiental, innovación agraria y economía circular, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.

Este proyecto convierte la biomasa retirada de las orillas y aguas someras del Mar Menor en compost, extractos bioestimulantes y sustratos agrícolas, principalmente para cultivos hortícolas como la lechuga. El uso del compost obtenido de las algas ha demostrado optimizar la eficiencia del nitrógeno mineral aplicado, permitiendo una reducción del 40 por ciento en su uso, lo que refuerza su valor como alternativa respetuosa con el entorno.

El director del IMIDA, Andrés Martínez, ha subrayado que «este proyecto permite transformar un problema ambiental en una oportunidad, demostrando que los sustratos elaborados a partir de algas invasoras mejoran el calibre, la capacidad antioxidante y la calidad organoléptica de los cultivos, con potencial aplicación a otros productos agrícolas».

Además, ha añadido que «la reutilización de estas algas como insumo agrícola no solo impulsa la innovación, sino que reduce la dependencia de materiales importados y mejora la huella de carbono».

Por su parte, el director general del Mar Menor, Víctor Serrano, ha destacado que «la actuación conjunta del IMIDA y su Dirección General en ‘Algarikón’ ejemplifica el compromiso del Gobierno regional con la recuperación activa de la laguna y con soluciones que unen ciencia, sostenibilidad y territorio».

Y, además, ha insistido en que «la retirada controlada de biomasa y su transformación en un recurso útil es una muestra de cómo el conocimiento científico puede revertir en beneficio ambiental y económico para toda la Región».

Más noticias

Bodega Severino Sanz muestra la mayor colección de vigas de lagar del mundo en Montejo de la Vega

18 de junio de 2025

Así cambiará el turismo en Barcelona en 2025: llega el modelo más sostenible hasta la fecha

6 de junio de 2025

¿Qué fue de «Cantora», el restaurante de Isabel Pantoja en Fuengirola?

11 de junio de 2025

Robó quince cajas de colmenas apícolas valoradas en 1.950 euros en un pueblo de Albacete: ha sido detenido

11 de junio de 2025

Junto a la Región de Murcia, en el proyecto participan instituciones como la Universidad Autónoma de Madrid (entidad coordinadora), el Centro Tecnológico de Investigación del champiñón (CTICH) de La Rioja; el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de Madrid; y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) de Murcia. En el caso de este último lideran la investigación Francisco del Amor y María Carmen Piñero.

Mientras que el IMIDA lidera las investigaciones relacionadas con aplicaciones agrícolas, otros socios exploran líneas como la producción de setas comestibles sobre sustratos de algas, la obtención de compuestos con aplicaciones alimentarias y la producción de biometano mediante digestión anaerobia.

El proyecto ‘Algarikón’ ha sido recientemente reconocido con el premio a la ‘Iniciativa Empresarial Innovadora’ por los galardones Mares Circulares de Coca-Cola, una distinción que respalda su enfoque innovador y su contribución a la economía circular y la conservación del medio marino. Está financiado con alrededor de 500.000 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

«Con esta iniciativa, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la protección del Mar Menor, el impulso a la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones que combinen sostenibilidad ambiental, progreso tecnológico y mejora del tejido agroalimentario murciano», han agregado las mismas fuentes.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

El proyecto de investigación ‘Algarikón’, que desarrolla el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), en colaboración con la Dirección General del Mar Menor, trabaja en la valorización de las algas invasoras del Mar Menor como estrategia de sostenibilidad ambiental, innovación agraria y economía circular, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa.. Este proyecto convierte la biomasa retirada de las orillas y aguas someras del Mar Menor en compost, extractos bioestimulantes y sustratos agrícolas, principalmente para cultivos hortícolas como la lechuga. El uso del compost obtenido de las algas ha demostrado optimizar la eficiencia del nitrógeno mineral aplicado, permitiendo una reducción del 40 por ciento en su uso, lo que refuerza su valor como alternativa respetuosa con el entorno.. El director del IMIDA, Andrés Martínez, ha subrayado que «este proyecto permite transformar un problema ambiental en una oportunidad, demostrando que los sustratos elaborados a partir de algas invasoras mejoran el calibre, la capacidad antioxidante y la calidad organoléptica de los cultivos, con potencial aplicación a otros productos agrícolas».. Además, ha añadido que «la reutilización de estas algas como insumo agrícola no solo impulsa la innovación, sino que reduce la dependencia de materiales importados y mejora la huella de carbono».. Por su parte, el director general del Mar Menor, Víctor Serrano, ha destacado que «la actuación conjunta del IMIDA y su Dirección General en ‘Algarikón’ ejemplifica el compromiso del Gobierno regional con la recuperación activa de la laguna y con soluciones que unen ciencia, sostenibilidad y territorio».. Y, además, ha insistido en que «la retirada controlada de biomasa y su transformación en un recurso útil es una muestra de cómo el conocimiento científico puede revertir en beneficio ambiental y económico para toda la Región».. Junto a la Región de Murcia, en el proyecto participan instituciones como la Universidad Autónoma de Madrid (entidad coordinadora), el Centro Tecnológico de Investigación del champiñón (CTICH) de La Rioja; el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) de Madrid; y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) de Murcia. En el caso de este último lideran la investigación Francisco del Amor y María Carmen Piñero.. Mientras que el IMIDA lidera las investigaciones relacionadas con aplicaciones agrícolas, otros socios exploran líneas como la producción de setas comestibles sobre sustratos de algas, la obtención de compuestos con aplicaciones alimentarias y la producción de biometano mediante digestión anaerobia.. El proyecto ‘Algarikón’ ha sido recientemente reconocido con el premio a la ‘Iniciativa Empresarial Innovadora’ por los galardones Mares Circulares de Coca-Cola, una distinción que respalda su enfoque innovador y su contribución a la economía circular y la conservación del medio marino. Está financiado con alrededor de 500.000 euros por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.. «Con esta iniciativa, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la protección del Mar Menor, el impulso a la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones que combinen sostenibilidad ambiental, progreso tecnológico y mejora del tejido agroalimentario murciano», han agregado las mismas fuentes.

 

Este proyecto convierte la biomasa retirada de las orillas y aguas someras del Mar Menor en compost

  

La Generalitat valenciana crea una historia clínica única y una plataforma para que el paciente pueda consultarla
El ICS pone en marcha Smart Part para mejorar la atención en el embarazo y el parto
Leer también
Baloncesto

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025 1731
Baloncesto

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025 1645
Cultura

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025 4387
Andalucía

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025 14302
Economía

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025 13051
Televisión y Cine

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025 2755
Cargar más
Entradas Recientes

Jalen Williams y Shai Gilgeous-Alexander dejan a los Thunder a una victoria del anillo

18 de junio de 2025

El Madrid, finalista de la Liga Endesa tras imponerse al Unicaja en Málaga

18 de junio de 2025

José Adrián Martínez Galeote comparte su experiencia de superación emocional en una obra práctica e inspiradora

18 de junio de 2025

La presión ganadera lleva a los abejarucos de Doñana a criar junto a las carreteras

18 de junio de 2025

Así es el nuevo logo de Repsol que tendrá sus 3.500 gasolineras

18 de junio de 2025

Críticas por las supuestas trampas de Borja González, ganador de 'Supervivientes' en una de las pruebas de la final

18 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad