Skip to content
Crónica Actual
  domingo 19 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel 18 de octubre de 2025El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias 18 de octubre de 2025El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes 18 de octubre de 2025Ser misionero 18 de octubre de 2025Hipocorísticos, patronímicos y apodos 18 de octubre de 2025Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España» 18 de octubre de 2025De la Rosa considera que la “clave” para ganar las elecciones autonómicas en Burgos pasa por “movilizar al electorado” 18 de octubre de 2025Veinte detenidos en un nuevo operativo del Pla Kanpai contra la multirreincidencia en Cataluña 18 de octubre de 2025Todas las áreas de salud de Castilla y León contarán con una unidad para afrontare el dolor crónico este año 18 de octubre de 2025El PP: «El Gobierno regional asume el 74% del gasto en dependencia, mientras Sánchez nos adeuda más de 500 millones»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Castilla La-Mancha  Un molino centenario de Guadalajara entra en la lista roja del patrimonio por «riesgo de ruina»
Castilla La-ManchaEspaña

Un molino centenario de Guadalajara entra en la lista roja del patrimonio por «riesgo de ruina»

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El molino de Los Tortillas es un molino de agua construido en 1907 que se encuentra en Alustante, Guadalajara. Este nombre, «Los Tortillas», proviene del apodo de sus actuales propietarios, y es uno de esos monumentos que guarda la historia rural de Castilla-La Mancha, aunque hoy está en grave riesgo de desaparecer y forma parte de la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra desde el pasado 1 de octubre.. Construido a principios del siglo XX, este molino es un ejemplo del patrimonio industrial de la Edad Contemporánea, una etapa en la que estas infraestructuras eran fundamentales para la economía rural.. Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de una construcción singular de piedra, con una planta rectangular y una torre ciclópea que conserva en su parte superior una balsa donde se recogía el agua necesaria para hacer funcionar el molino hidráulico.. El agua se almacenaba en una pequeña presa y descendía por un canal hasta la torre para mover las piedras de la molienda, usadas para triturar principalmente trigo y centeno. Además de su función industrial, el molino también cumplía un papel doméstico, ya que la vivienda del molinero y su familia estaba adosada al edificio, formando un conjunto de uso mixto y gran valor histórico.. El molino está ubicado en el camino de Alcoroches, rodeado por un huerto, paridera y tierras de labranza anexas que completaban el entorno agrícola del lugar.. A pesar de estar incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, el estado de conservación del molino es preocupante, encontrándose en riesgo de ruina. La falta de mantenimiento y la degradación natural ponen en peligro la supervivencia de esta pieza clave del patrimonio industrial y rural de la región.. Como propiedad privada, su futuro depende en gran medida del interés de sus dueños y de las medidas que puedan adoptarse para su preservación.. Qué ver en Alustante. Alustante es un pequeño pueblo que posee un rico patrimonio artístico, histórico y cultural en la provincia de Guadalajara. Entre sus monumentos más destacados está la iglesia parroquial de estilo gótico, construida en el primer tercio del siglo XVI.. En esta iglesia sobresale la capilla del Cristo de Alustante o de las Lluvias, que es el patrono de una cofradía de penitentes llamada de la Vera Cruz. La verdadera joya del templo es su retablo mayor, una pieza magnífica que data de finales del siglo XVI.. Además del patrimonio religioso, el municipio conserva varias casonas históricas, pertenecientes a ricos ganaderos, que fueron construidas entre los siglos XVI y XVIII. Estas casas son conocidas por sus rejas características, que reflejan la identidad arquitectónica del pueblo.. En el término municipal también se encuentran cinco ermitas dedicadas a Santa María de Cirujeda, San Fabián y San Sebastián, San Roque, Nuestra Señora del Pilar y Nuestra Señora de la Soledad, que completan el legado cultural y religioso de la zona donde se ubica el molino.

Más noticias

El aeropuerto de Castellón cierra su mejor septiembre con 40.000 pasajeros, un 28 por ciento más

5 de octubre de 2025

Encuentran con vida al anciano de 96 años que desapareció ayer en León

12 de octubre de 2025

El Colegio Virgen Niña de Valladolid comienza un viaje artístico por la Hispanidad

15 de octubre de 2025

El TSJCyL deniega también la autorización para construir dos plantas fotovoltaicas en Renedo de Esgueva

10 de octubre de 2025

 

Se encuentra rodeado de huertos, paridera y tierras de cultivo que formaban parte de su actividad cotidiana

  

El molino de Los Tortillas es un molino de agua construido en 1907 que se encuentra en Alustante, Guadalajara. Este nombre, «Los Tortillas», proviene del apodo de sus actuales propietarios, y es uno de esos monumentos que guarda la historia rural de Castilla-La Mancha, aunque hoy está en grave riesgo de desaparecer y forma parte de la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra desde el pasado 1 de octubre.. Construido a principios del siglo XX, este molino es un ejemplo del patrimonio industrial de la Edad Contemporánea, una etapa en la que estas infraestructuras eran fundamentales para la economía rural.. Desde el punto de vista arquitectónico, se trata de una construcción singular de piedra, con una planta rectangular y una torre ciclópea que conserva en su parte superior una balsa donde se recogía el agua necesaria para hacer funcionar el molino hidráulico.. El agua se almacenaba en una pequeña presa y descendía por un canal hasta la torre para mover las piedras de la molienda, usadas para triturar principalmente trigo y centeno. Además de su función industrial, el molino también cumplía un papel doméstico, ya que la vivienda del molinero y su familia estaba adosada al edificio, formando un conjunto de uso mixto y gran valor histórico.. El molino está ubicado en el camino de Alcoroches, rodeado por un huerto, paridera y tierras de labranza anexas que completaban el entorno agrícola del lugar.. A pesar de estar incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, el estado de conservación del molino es preocupante, encontrándose en riesgo de ruina. La falta de mantenimiento y la degradación natural ponen en peligro la supervivencia de esta pieza clave del patrimonio industrial y rural de la región.. Como propiedad privada, su futuro depende en gran medida del interés de sus dueños y de las medidas que puedan adoptarse para su preservación.. Alustante es un pequeño pueblo que posee un rico patrimonio artístico, histórico y cultural en la provincia de Guadalajara. Entre sus monumentos más destacados está la iglesia parroquial de estilo gótico, construida en el primer tercio del siglo XVI.. En esta iglesia sobresale la capilla del Cristo de Alustante o de las Lluvias, que es el patrono de una cofradía de penitentes llamada de la Vera Cruz. La verdadera joya del templo es su retablo mayor, una pieza magnífica que data de finales del siglo XVI.. Además del patrimonio religioso, el municipio conserva varias casonas históricas, pertenecientes a ricos ganaderos, que fueron construidas entre los siglos XVI y XVIII. Estas casas son conocidas por sus rejas características, que reflejan la identidad arquitectónica del pueblo.. En el término municipal también se encuentran cinco ermitas dedicadas a Santa María de Cirujeda, San Fabián y San Sebastián, San Roque, Nuestra Señora del Pilar y Nuestra Señora de la Soledad, que completan el legado cultural y religioso de la zona donde se ubica el molino.

 Noticias de Castilla-La Mancha: última hora local de hoy en La Razón

‘Medea’ vuelve para despedir a Gallardo, abrazar a Yerbabuena y rendirse ante el maestro
Cae una red en Málaga dedicada al cultivo y exportación de marihuana a países europeos
Leer también
Castilla y León

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025 416
Castilla y León

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025 3055
Cataluña

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025 2698
Cataluña

Ser misionero

18 de octubre de 2025 7599
Cataluña

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025 13744
Cataluña

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025 6417
Cargar más
Entradas Recientes

Feijóo promete reducir hasta un 20% los costes laborales en Soria, Cuenca y Teruel

18 de octubre de 2025

El alcalde de León reclama la eliminación del peaje de la autopista entre la provincia leonesa y Asturias

18 de octubre de 2025

El Govern y sus socios, dos realidades distintas sobre los presupuestos catalanes

18 de octubre de 2025

Ser misionero

18 de octubre de 2025

Hipocorísticos, patronímicos y apodos

18 de octubre de 2025

Vídeo: Xavier García Albiol estalla contra un inmigrante detenido en 33 ocasiones: «Este tipo de gentuza no puede entrar en España»

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad