Skip to content
Crónica Actual
  jueves 16 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
16 de octubre de 2025Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor» 16 de octubre de 2025El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana 16 de octubre de 2025Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí 16 de octubre de 2025Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo 16 de octubre de 2025Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest 16 de octubre de 2025Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable 16 de octubre de 2025ASSITEJ España, premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2025 16 de octubre de 2025La última polémica de Juan del Val: literatura “para la gente” frente a literatura “para la élite” 16 de octubre de 2025Claudio Enrique Castro Barrera sorprende con una obra que trasciende el alma 16 de octubre de 2025Telefónica y los sindicatos cierran el primer marco social de la teleco a las puertas de un posible ERE
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Un intento de golpe de Estado agrava la crisis política de Madagascar
Internacional

Un intento de golpe de Estado agrava la crisis política de Madagascar

12 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La crisis de Madagascar por las protestas antigubernamentales se agravó este domingo cuando la Presidencia malgache denunció un intento de golpe de Estado, y una unidad militar insurrecta que apoya a los manifestantes aseguró haber tomado el control de las Fuerzas Armadas.. «La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional de que se ha iniciado sobre el territorio nacional un intento ilegal y por la fuerza de tomar el poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos», señaló un comunicado difundido en la red social Facebook esta mañana.. El presidente malgache, Andry Rajoelina, ya denunció la pasada semana un presunto intento de golpe de Estado por las protestas, pero esta advertencia se produjo después de que militares hicieran un llamamiento este sábado a «desobedecer» órdenes de disparar contra la población de este país insular del sudeste de África.. Esos soldados forman parte del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), que controla la logística del Ejército y tiene su sede en Soanierana, a las afueras de la capital, Antananarivo.. Esta unidad participó en 2009 en un golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana, y permitió llegar por primera vez al poder a Rajoelina.. Después de esa muestra de solidaridad con las movilizaciones, que empezaron el pasado 25 de septiembre, grupos de militares montados en sus tanques se unieron el sábado a miles de manifestantes en Antananarivo.. Este domingo, poco después del aviso lanzado por la Presidencia, los militares del CAPSAT se hicieron oír de nuevo.. «A partir de ahora, todas las órdenes del Ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o militares, emanarán del cuartel general del CAPSAT», afirmaron los soldados en un vídeo.. También la Gendarmería, un cuerpo militar encargado de la seguridad interna del país al que se atribuye la represión más dura de las protestas, rompió su silencio durante la jornada, pidiendo «perdón» por los excesos cometidos, sin aclarar si seguía siendo leal a la Presidencia.. Avanzado el día, el ministro de Defensa malgache y jefe del Estado Mayor saliente, general Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, aceptó a su sucesor al frente de las Fuerzas Armadas, general Démosthène Pikulas, designado por los soldados insurrectos.. El ministro avaló el traspaso del cargo días después de ser nombrado como miembro del Gobierno, tras la disolución la pasada semana del Ejecutivo por parte del presidente.. Tras los anuncios hechos por los diferentes cuerpos de seguridad -a los que se unió también la Policía al declararse a favor del diálogo-, este domingo fue el primer día desde el inicio de las protestas en que los manifestantes pudieron salir a las calles sin ser recibidos por los gases lacrimógenos y la munición de los agentes.. Alrededor de un millar de personas se reunieron en la emblemática Plaza del 13 de Mayo, en el centro de la capital, en una concentración a la que asistieron líderes religiosos y militares.. Los acontecimientos del domingo generaron reacciones internacionales, como la del presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, quien expresó en un comunicado su «honda preocupación» y pidió «soluciones pacíficas».. También reaccionó Sudáfrica, país que comparte con Madagascar membresía de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), pidiendo que se respete el orden constitucional en la nación insular.. Manifestaron similar inquietud otros países insulares del sudeste de África como Comoras y Mauricio.. Asimismo, la aerolínea francesa Air France anunció la suspensión de sus vuelos entre París y Antananarivo por «razones de seguridad».. Mientras, se desconoce en qué situación se encuentra Rajoelina, presidente, aunque la Presidencia desmintió el sábado por la noche que el jefe de Estado, que tiene nacionalidad francesa y malgache, hubiera abandonado el país.. Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los constantes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por los jóvenes de la generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión del presidente, cuya propuesta de diálogo nacional fue rechazada por los organizadores.. Las marchas no han cesado a pesar de la fuerte represión de las fuerzas de seguridad. El pasado 29 de septiembre, la ONU cifró en al menos 22 los muertos y en un centenar los heridos, mientras fuentes médicas confirmaron a EFE este sábado que recibieron 26 heridos durante la jornada.. Asimismo, familiares y el Ejército confirmaron, respectivamente, la muerte por disparos de un manifestante y un militar este sábado.. Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta Rajoelina desde su reelección en 2023.

Más noticias

El expresidente Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre, según medios franceses

13 de octubre de 2025

El talón de Aquiles del Tomahawk: ¿Por qué el misil que desafía a Rusia tiene un punto débil crucial?

14 de octubre de 2025

Hamás libera a todos los rehenes israelíes vivos y el país estalla en júbilo

13 de octubre de 2025

Lecornu comprueba a las primeras de cambio que tendrá complicado formar gobierno

11 de octubre de 2025

 

La crisis de Madagascar por las protestas antigubernamentales se agravó este domingo cuando la Presidencia malgache denunció un intento de golpe de Estado, y una unidad militar insurrecta que apoya a los manifestantes aseguró haber tomado el control de las Fuerzas Armadas.. «La Presidencia de la República desea informar a la nación y a la comunidad internacional de que se ha iniciado sobre el territorio nacional un intento ilegal y por la fuerza de tomar el poder, contrario a la Constitución y a los principios democráticos», señaló un comunicado difundido en la red social Facebook esta mañana.. El presidente malgache, Andry Rajoelina, ya denunció la pasada semana un presunto intento de golpe de Estado por las protestas, pero esta advertencia se produjo después de que militares hicieran un llamamiento este sábado a «desobedecer» órdenes de disparar contra la población de este país insular del sudeste de África.. Esos soldados forman parte del Cuerpo de Administración de Personal y Servicios del Ejército de Tierra (CAPSAT), que controla la logística del Ejército y tiene su sede en Soanierana, a las afueras de la capital, Antananarivo.. Esta unidad participó en 2009 en un golpe de Estado que derrocó al entonces presidente, Marc Ravalomanana, y permitió llegar por primera vez al poder a Rajoelina.. Después de esa muestra de solidaridad con las movilizaciones, que empezaron el pasado 25 de septiembre, grupos de militares montados en sus tanques se unieron el sábado a miles de manifestantes en Antananarivo.. Este domingo, poco después del aviso lanzado por la Presidencia, los militares del CAPSAT se hicieron oír de nuevo.. «A partir de ahora, todas las órdenes del Ejército malgache, ya sean terrestres, aéreas o militares, emanarán del cuartel general del CAPSAT», afirmaron los soldados en un vídeo.. También la Gendarmería, un cuerpo militar encargado de la seguridad interna del país al que se atribuye la represión más dura de las protestas, rompió su silencio durante la jornada, pidiendo «perdón» por los excesos cometidos, sin aclarar si seguía siendo leal a la Presidencia.. Avanzado el día, el ministro de Defensa malgache y jefe del Estado Mayor saliente, general Manantsoa Deramasinjaka Rakotoarivelo, aceptó a su sucesor al frente de las Fuerzas Armadas, general Démosthène Pikulas, designado por los soldados insurrectos.. El ministro avaló el traspaso del cargo días después de ser nombrado como miembro del Gobierno, tras la disolución la pasada semana del Ejecutivo por parte del presidente.. Tras los anuncios hechos por los diferentes cuerpos de seguridad -a los que se unió también la Policía al declararse a favor del diálogo-, este domingo fue el primer día desde el inicio de las protestas en que los manifestantes pudieron salir a las calles sin ser recibidos por los gases lacrimógenos y la munición de los agentes.. Alrededor de un millar de personas se reunieron en la emblemática Plaza del 13 de Mayo, en el centro de la capital, en una concentración a la que asistieron líderes religiosos y militares.. Los acontecimientos del domingo generaron reacciones internacionales, como la del presidente de la Comisión (secretariado) de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf, quien expresó en un comunicado su «honda preocupación» y pidió «soluciones pacíficas».. También reaccionó Sudáfrica, país que comparte con Madagascar membresía de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), pidiendo que se respete el orden constitucional en la nación insular.. Manifestaron similar inquietud otros países insulares del sudeste de África como Comoras y Mauricio.. Asimismo, la aerolínea francesa Air France anunció la suspensión de sus vuelos entre París y Antananarivo por «razones de seguridad».. Mientras, se desconoce en qué situación se encuentra Rajoelina, presidente, aunque la Presidencia desmintió el sábado por la noche que el jefe de Estado, que tiene nacionalidad francesa y malgache, hubiera abandonado el país.. Aunque inicialmente surgieron para protestar contra los constantes cortes de agua y electricidad, las movilizaciones, impulsadas por los jóvenes de la generación Z, se han tornado antigubernamentales y exigen ahora la dimisión del presidente, cuya propuesta de diálogo nacional fue rechazada por los organizadores.. Las marchas no han cesado a pesar de la fuerte represión de las fuerzas de seguridad. El pasado 29 de septiembre, la ONU cifró en al menos 22 los muertos y en un centenar los heridos, mientras fuentes médicas confirmaron a EFE este sábado que recibieron 26 heridos durante la jornada.. Asimismo, familiares y el Ejército confirmaron, respectivamente, la muerte por disparos de un manifestante y un militar este sábado.. Inspiradas en movilizaciones juveniles recientes en países como Kenia y Nepal, estas protestas son las peores que vive la isla del océano Índico en años y el mayor desafío que afronta Rajoelina desde su reelección en 2023.

 

El presidente malgache, Andry Rajoelina, ya denunció la pasada semana un presunto intento de golpe de Estado por las protestas, pero esta advertencia se produjo después de que militares hicieran un llamamiento este sábado a «desobedecer» órdenes de disparar contra la población

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Por qué los toreros se cortan la coleta: este es el significado tras la retirada de Morante
Un estudiante indio capturado en Ucrania revela que se unió al ejército ruso para evitar la cárcel
Leer también
Cultura

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025 5684
Comunidad de Valencia

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025 3153
Internacional

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025 7893
Sociedad

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025 7645
Internacional

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025 8949
España

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025 3259
Cargar más
Entradas Recientes

Juan del Val: «La literatura comercial no tiene por qué ser menor»

16 de octubre de 2025

El resultado de varios informes forenses podría elevar el número de fallecidos por la dana

16 de octubre de 2025

Los hutíes confirman la muerte del jefe de su Estado Mayor en Yemen por un ataque israelí

16 de octubre de 2025

Tu ducha está llena de bacterias que podrían enfermarte: haz esto para evitarlo

16 de octubre de 2025

Muere a los 92 años el último miembro vivo de la primera expedición en conquistar el Everest

16 de octubre de 2025

Las pedanías de Torre Pacheco tienen fecha para tener agua no potable

16 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad