Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto 2 de noviembre de 2025Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan 2 de noviembre de 2025Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada» 2 de noviembre de 2025El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche 2 de noviembre de 2025La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales 2 de noviembre de 2025Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas 2 de noviembre de 2025Muere un menor atropellado en la autovía A-92 a su paso por Granada 2 de noviembre de 2025Una docena de establecimientos participa en la vigésimo cuarta edición del Certamen de Tapas ‘Villa de Cuéllar’ 2 de noviembre de 2025Barcelona a 50ºC: Así será el simulacro que prepara el Ayuntamiento 2 de noviembre de 2025Trump avala al nuevo régimen sirio al convocar a su presidente a la Casa Blanca
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cultura  Un informe del Gobierno de Aragon esgrime la «dejadez» del MNAC con las pinturas de Sijena para su traslado
Cultura

Un informe del Gobierno de Aragon esgrime la «dejadez» del MNAC con las pinturas de Sijena para su traslado

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Gobierno de Aragón presentará ante la jueza de Huesca encargada de la ejecución de la sentencia que ordena la devolución de las pinturas murales de Sijena los informes técnicos elaborados por sus expertos para urgir su inmediato desmontaje y traslado a los muros del monasterio de donde fueron arrancadas, dado su estado actual de conservación en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).. Así lo ha asegurado este martes en rueda de prensa el director general de Cultura del ejecutivo regional, Pedro Olloqui, para quien los informes técnicos elaborados bajo la dirección de la experta Natalia Martínez de Pisón evidencian falta de diligencia del MNAC en el cuidado de las pinturas, con la presencia de humedades posteriores a 1995 debido a escorrentías en las propias instalaciones del museo.. A la luz de estos informes, ha aseverado que es necesario que se produzca el traslado dentro del plazo de siete meses establecidos en el cronograma aragonés «por la propia seguridad de las pinturas y por las condiciones de la sala y de las instalaciones del MNAC».. Respecto a la «dejadez» del museo catalán en el cuidado de las pinturas, el director general ha argumentado que «son valoradas por el MNAC pero no queridas, y es lógico, porque son patrimonio cultural de Aragón; no se las quiere y por tanto su cuidado es débil».. Los informes de Aragón. Ha destacado que uno de los informes, el referido a la situación clínica de la composición química de las pinturas, señala que su estado es estable, similar a cuando fueron creadas, y que los lienzos sobre los que fueron adheridos no presentan riesgos significativos.. Además, ha añadido, el estudio ortográfico en 3D elaborado para conocer las fortalezas y debilidades de las pinturas ha permitido identificar las zonas que requieren algún tipo de labores puntuales para su cuidado en el momento de producirse el traslado.. Desmontaje. Olloqui ha explicado, por otra parte, que los trabajos realizados han permitido verificar que las pinturas están divididas en 72 fragmentos o piezas, el máximo de unos tres metros de longitud, que facilitarán su embalaje tras un tratamiento individualizado.. A su juicio, los complejos estudios llevados a cabo por los técnicos aragoneses permiten no sólo «desmontar el relato» de las instituciones catalanas respecto a la debilidad de las pinturas», sino que permiten constatar la existencia de filtraciones y humedades no confirmadas por las instituciones catalanas a partir de 2011, tras las obras de reparación y mejora de la iluminación llevadas a cabo en la sala donde se exponen.. Unas reparaciones realizadas entre los plafones que sujetan las pinturas y las paredes de la sala que muestran en este espacio intermedio restos de colillas, suciedad, escombros y residuos metálicos sin recoger, según constataron los técnicos aragoneses con las cámaras que alzaron entre los huecos con pértigas.. Todas estas circunstancias, ha añadido el director, confirman la resistencia de las pinturas al paso del tiempo y las condiciones vividas, y avalan el cumplimiento de la orden de traslado, por lo que, ha subrayado, el MNAC «debe empezar ya los trabajos de desmontaje y embalaje previos a la devolución».. «En contra de lo que dicen las instituciones catalanas, las pinturas murales no son un conjunto evanescente que se vaya a desvanecer en el momento de su desmontaje, sino 72 fragmentos que se pueden desmontar sin riesgo», ha añadido Olloqui.. «Ya no vamos a hablar más de colaboración, vamos a trabajar por la vuelta de las pinturas», ha añadido el director general.

Más noticias

La Junta sitúa el Conservatorio Reina Sofía como «pilar» del proyecto de Granada como Capital Cultural

21 de octubre de 2025

La Veronal y Peeping Tom liderarán el 2026 de Centro Danza Matadero

30 de octubre de 2025

Pablo Lesuit: «El hecho de hacer canciones ya tiene algo de reivindicativo»

16 de octubre de 2025

Extremadura apuesta por el futuro del toreo con una nueva escuela en Coria

29 de octubre de 2025

 

Los documentos evidencian falta de diligencia del Museo de Arte catalán en el cuidado de las pinturas murales, con la presencia de humedades

  

El Gobierno de Aragón presentará ante la jueza de Huesca encargada de la ejecución de la sentencia que ordena la devolución de las pinturas murales de Sijena los informes técnicos elaborados por sus expertos para urgir su inmediato desmontaje y traslado a los muros del monasterio de donde fueron arrancadas, dado su estado actual de conservación en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).. Así lo ha asegurado este martes en rueda de prensa el director general de Cultura del ejecutivo regional, Pedro Olloqui, para quien los informes técnicos elaborados bajo la dirección de la experta Natalia Martínez de Pisón evidencian falta de diligencia del MNAC en el cuidado de las pinturas, con la presencia de humedades posteriores a 1995 debido a escorrentías en las propias instalaciones del museo.. A la luz de estos informes, ha aseverado que es necesario que se produzca el traslado dentro del plazo de siete meses establecidos en el cronograma aragonés «por la propia seguridad de las pinturas y por las condiciones de la sala y de las instalaciones del MNAC».. Respecto a la «dejadez» del museo catalán en el cuidado de las pinturas, el director general ha argumentado que «son valoradas por el MNAC pero no queridas, y es lógico, porque son patrimonio cultural de Aragón; no se las quiere y por tanto su cuidado es débil».. Los informes de Aragón. Ha destacado que uno de los informes, el referido a la situación clínica de la composición química de las pinturas, señala que su estado es estable, similar a cuando fueron creadas, y que los lienzos sobre los que fueron adheridos no presentan riesgos significativos.. Además, ha añadido, el estudio ortográfico en 3D elaborado para conocer las fortalezas y debilidades de las pinturas ha permitido identificar las zonas que requieren algún tipo de labores puntuales para su cuidado en el momento de producirse el traslado.. Desmontaje. Olloqui ha explicado, por otra parte, que los trabajos realizados han permitido verificar que las pinturas están divididas en 72 fragmentos o piezas, el máximo de unos tres metros de longitud, que facilitarán su embalaje tras un tratamiento individualizado.. A su juicio, los complejos estudios llevados a cabo por los técnicos aragoneses permiten no sólo «desmontar el relato» de las instituciones catalanas respecto a la debilidad de las pinturas», sino que permiten constatar la existencia de filtraciones y humedades no confirmadas por las instituciones catalanas a partir de 2011, tras las obras de reparación y mejora de la iluminación llevadas a cabo en la sala donde se exponen.. Unas reparaciones realizadas entre los plafones que sujetan las pinturas y las paredes de la sala que muestran en este espacio intermedio restos de colillas, suciedad, escombros y residuos metálicos sin recoger, según constataron los técnicos aragoneses con las cámaras que alzaron entre los huecos con pértigas.. Todas estas circunstancias, ha añadido el director, confirman la resistencia de las pinturas al paso del tiempo y las condiciones vividas, y avalan el cumplimiento de la orden de traslado, por lo que, ha subrayado, el MNAC «debe empezar ya los trabajos de desmontaje y embalaje previos a la devolución».. «En contra de lo que dicen las instituciones catalanas, las pinturas murales no son un conjunto evanescente que se vaya a desvanecer en el momento de su desmontaje, sino 72 fragmentos que se pueden desmontar sin riesgo», ha añadido Olloqui.. «Ya no vamos a hablar más de colaboración, vamos a trabajar por la vuelta de las pinturas», ha añadido el director general.

 

​Noticias de cultura en La Razón

Sacyr gana en concesión una autopista de 330 millones en Chile
El ‘youtuber’ Salva reaparece con un Aston Martin cuatro años después de su polémico accidente: «Mi vida entera se vino abajo»
Leer también
Baloncesto

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025 9238
Baloncesto

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025 5378
Sociedad

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025 12457
Deportes

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025 302
Castilla y León

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025 6721
Sociedad

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025 13699
Cargar más
Entradas Recientes

Histórica Amaya Valdemoro. Entrará en el «Hall of fame» del baloncesto

2 de noviembre de 2025

Kevin Durant recupera la sonrisa con los Rockets y los Pacers por fin ganan

2 de noviembre de 2025

Mel Robbins, experta en desarrollo personal: «El estrés es presión, el agobio aparece cuando sentimos que no controlamos nada»

2 de noviembre de 2025

El Barça confirma dos regresos a su convocatoria para medirse al Elche

2 de noviembre de 2025

La batalla de las autonómicas: 82 procuradores en juego, uno más que ahora, y nueve ‘frentes’ electorales

2 de noviembre de 2025

Adiós definitivo a las tortillas de trigo: el nuevo superalimento de Lidl que las destroza en proteínas

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad