Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Cataluña  Un hombre de Dios
CataluñaEspaña

Un hombre de Dios

31 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estamos de lleno en la primavera, la estación en la que la naturaleza, la creación, estalla en todo su esplendor. Todo florece, todo se llena de vida, de flores, de frutos, de colores, de luz. Y, providencialmente, en esta primavera inspiradora, en pleno tiempo pascual, hemos recibido la noticia de que el arquitecto Antoni Gaudí ha sido declarado “venerable”. Ha sido uno de los últimos regalos del papa Francisco.. Gracias a la educación cristiana recibida en el seno de la familia y del colegio de los Padres Escolapios de Reus, Gaudí, ya desde muy joven, se sintió atraído por las cosas de la Iglesia, se emocionaba especialmente con la liturgia dedicada a la Virgen María. También de niño descubrió la belleza de la naturaleza. Por motivos de salud, tuvo que pasar largas temporadas en la finca familiar de Riudoms y allí tuvo tiempo para contemplar y amar la naturaleza. Una naturaleza que, según él, era “el gran libro siempre abierto que había que esforzarse por leer”. La fe, la liturgia y la naturaleza serán tres elementos importantes de inspiración, que se reflejarán en su obra.. Gaudí dio testimonio de su fe en su vida cotidiana; era un hombre humilde que, regularmente, iba a misa, se confesaba, recibía acompañamiento espiritual, ayudaba a los pobres, visitaba enfermos y promovía iniciativas sociales. Esta sensibilidad espiritual se plasma en su vida y en su obra, cuyo máximo exponente es la basílica de la Sagrada Familia. Gaudí estaba convencido de que cumplía una misión que Dios le había confiado: poner el Evangelio al alcance de todos.. Gaudí, llamado “arquitecto de Dios”, es bien conocido en todo el mundo. Un arquitecto que decía: “para hacer bien las cosas, hay que, primero, amarlas, segundo, la técnica”. Él amaba lo que hacía, porque amaba a Dios. Toda su obra seduce y fascina a quienes la contemplan, porque en ella todo es belleza. Maravilla a todos los que intentan comprenderla arquitectónicamente, porque el cálculo y la medida son perfectos. Todo es exquisito, es la expresión de un genio que un día fue eclipsado por el amor de Dios.. En la Sagrada Familia, cada detalle, cada elemento grande o pequeño, es la expresión de ese amor. Es necesario detenerse y no tener prisa para leer en ella lo que se nos quiere transmitir. Es necesario que contemplemos este templo con los ojos del corazón. A la basílica de la Sagrada Familia entraremos expectantes y saldremos fascinados por la fuerza de la fe, que dicen que mueve montañas, esa fe que Jesús quería que tuvieran sus discípulos; la fe que movió a Gaudí a representar la belleza de Dios en la creación y en la historia de la salvación culminada en la persona de Jesucristo.. Queridos hermanos y hermanas, esta primavera, estación del amor, puede ser también un punto de partida para dar a conocer el testimonio de Gaudí, hombre enamorado de Dios y de su obra. Hagamos que la persona y la vida de Antoni Gaudí sean conocidas en el mundo. Ayudemos a las personas que visitan sus obras a descubrir en ellas a Jesucristo, la fuente y la inspiración que impulsaron a Gaudí a desarrollar su impresionante actividad artística, arquitectónica y también social.

Más noticias

Reclaman un control de las importaciones de cereal de Ucrania para evitar la ruina de las explotaciones de Castilla y León

3 de junio de 2025

Isabel Blanco lamenta que Sánchez buscase “la crispación e ignorar a las comunidades” en la Conferencia de Presidentes

7 de junio de 2025

Un editorial sobre el libro de José Bretón y un poema de Lorca, las preguntas de Lengua y Literatura de la PAU

3 de junio de 2025

Illa firmará el lunes con los agentes sociales un acuerdo para los suplementos de crédito

30 de mayo de 2025

 

Esta primavera, estación del amor, puede ser también un punto de partida para dar a conocer el testimonio de Gaudí, hombre enamorado de Dios y de su obra

  

Estamos de lleno en la primavera, la estación en la que la naturaleza, la creación, estalla en todo su esplendor. Todo florece, todo se llena de vida, de flores, de frutos, de colores, de luz. Y, providencialmente, en esta primavera inspiradora, en pleno tiempo pascual, hemos recibido la noticia de que el arquitecto Antoni Gaudí ha sido declarado “venerable”. Ha sido uno de los últimos regalos del papa Francisco.. Gracias a la educación cristiana recibida en el seno de la familia y del colegio de los Padres Escolapios de Reus, Gaudí, ya desde muy joven, se sintió atraído por las cosas de la Iglesia, se emocionaba especialmente con la liturgia dedicada a la Virgen María. También de niño descubrió la belleza de la naturaleza. Por motivos de salud, tuvo que pasar largas temporadas en la finca familiar de Riudoms y allí tuvo tiempo para contemplar y amar la naturaleza. Una naturaleza que, según él, era “el gran libro siempre abierto que había que esforzarse por leer”. La fe, la liturgia y la naturaleza serán tres elementos importantes de inspiración, que se reflejarán en su obra.. Gaudí dio testimonio de su fe en su vida cotidiana; era un hombre humilde que, regularmente, iba a misa, se confesaba, recibía acompañamiento espiritual, ayudaba a los pobres, visitaba enfermos y promovía iniciativas sociales. Esta sensibilidad espiritual se plasma en su vida y en su obra, cuyo máximo exponente es la basílica de la Sagrada Familia. Gaudí estaba convencido de que cumplía una misión que Dios le había confiado: poner el Evangelio al alcance de todos.. Gaudí, llamado “arquitecto de Dios”, es bien conocido en todo el mundo. Un arquitecto que decía: “para hacer bien las cosas, hay que, primero, amarlas, segundo, la técnica”. Él amaba lo que hacía, porque amaba a Dios. Toda su obra seduce y fascina a quienes la contemplan, porque en ella todo es belleza. Maravilla a todos los que intentan comprenderla arquitectónicamente, porque el cálculo y la medida son perfectos. Todo es exquisito, es la expresión de un genio que un día fue eclipsado por el amor de Dios.. En la Sagrada Familia, cada detalle, cada elemento grande o pequeño, es la expresión de ese amor. Es necesario detenerse y no tener prisa para leer en ella lo que se nos quiere transmitir. Es necesario que contemplemos este templo con los ojos del corazón. A la basílica de la Sagrada Familia entraremos expectantes y saldremos fascinados por la fuerza de la fe, que dicen que mueve montañas, esa fe que Jesús quería que tuvieran sus discípulos; la fe que movió a Gaudí a representar la belleza de Dios en la creación y en la historia de la salvación culminada en la persona de Jesucristo.. Queridos hermanos y hermanas, esta primavera, estación del amor, puede ser también un punto de partida para dar a conocer el testimonio de Gaudí, hombre enamorado de Dios y de su obra. Hagamos que la persona y la vida de Antoni Gaudí sean conocidas en el mundo. Ayudemos a las personas que visitan sus obras a descubrir en ellas a Jesucristo, la fuente y la inspiración que impulsaron a Gaudí a desarrollar su impresionante actividad artística, arquitectónica y también social.

 Noticias de Cataluña en La Razón

El Taller Masriera renace convertido en ágora urbana
Un legado que se extingue
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad