Hace 1.800 años el soldado Sexto Congenio Vero no se habría imaginado que la lápida que marcaría su lugar de reposo acabaría a más de 8.000 kilómetros de distancia, en un mundo que por aquel entonces no se conocía en el continente europeo.. Es lo que pasó con su losa mortuaria, que ha sido recientemente hallada en un patio trasero de una casa de la ciudad de Nueva Orleans, en EE UU. Un hombre del barrio de Carrollton estaba trabajando en su jardín cuando encontró entre la maleza la losa y llamó a las autoridades de la Universidad de Nueva Orleans y Tulane.. «Cuando Daniella [la mujer del hombre que realizó el hallazgo] me lo describió, pensé que tal vez se trataba de una lápida del siglo XIX que habían rescatado de un cementerio de Nueva Orleans y luego habían desechado», explicaba a Live Science el arqueólogo de la Universidad de Nueva Orleans, Ryan Gray. «Sin embargo, en cuanto vi la foto de la inscripción, sospeché de inmediato que se trataba de algo muy diferente». Era una lápida romana del siglo II d.C.. Y lo era. Era la lápida, como decimos, de Sexto Congenio Vero, un soldado de la flota pretoriana de Roma que sirvió en el puerto de Misenum y que murió a los 42 años. La inscripción en la lápida refleja el honor y la dedicación del soldado, quien al parecer era originario de la región de Tracia, actualmente parte de los Balcanes.. El análisis preliminar apunta a que la lápida proviene de Civitavecchia, cerca de la ciudad de Roma, y podría haber sido sustraída durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas estadounidenses liberaron la zona del ejército alemán.
Un hallazgo curioso, o morir en la Roma de hace 1.800 años y que tu lápida acabe a más de 8.000 km, en un patio trasero en EE UU
20MINUTOS.ES – Televisión
Hace 1.800 años el soldado Sexto Congenio Vero no se habría imaginado que la lápida que marcaría su lugar de reposo acabaría a más de 8.000 kilómetros de distancia, en un mundo que por aquel entonces no se conocía en el continente europeo.. Es lo que pasó con su losa mortuaria, que ha sido recientemente hallada en un patio trasero de una casa de la ciudad de Nueva Orleans, en EE UU. Un hombre del barrio de Carrollton estaba trabajando en su jardín cuando encontró entre la maleza la losa y llamó a las autoridades de la Universidad de Nueva Orleans y Tulane.. «Cuando Daniella [la mujer del hombre que realizó el hallazgo] me lo describió, pensé que tal vez se trataba de una lápida del siglo XIX que habían rescatado de un cementerio de Nueva Orleans y luego habían desechado», explicaba a Live Science el arqueólogo de la Universidad de Nueva Orleans, Ryan Gray. «Sin embargo, en cuanto vi la foto de la inscripción, sospeché de inmediato que se trataba de algo muy diferente». Era una lápida romana del siglo II d.C.. Y lo era. Era la lápida, como decimos, de Sexto Congenio Vero, un soldado de la flota pretoriana de Roma que sirvió en el puerto de Misenum y que murió a los 42 años. La inscripción en la lápida refleja el honor y la dedicación del soldado, quien al parecer era originario de la región de Tracia, actualmente parte de los Balcanes.. El análisis preliminar apunta a que la lápida proviene de Civitavecchia, cerca de la ciudad de Roma, y podría haber sido sustraída durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las tropas estadounidenses liberaron la zona del ejército alemán.
