Skip to content
Crónica Actual
  domingo 9 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
9 de noviembre de 2025Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China 9 de noviembre de 2025Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha 9 de noviembre de 2025La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales 9 de noviembre de 2025Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30 9 de noviembre de 2025La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes 9 de noviembre de 2025Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo” 9 de noviembre de 2025La Generalitat Valenciana, la autonomía que más da en seguros agrarios con 37 millones este año 9 de noviembre de 2025Demandan más funcionarios en los servicios jurídicos de Medio Ambiente 9 de noviembre de 2025La ex fiscal militar acusada de filtrar los abusos sobre un preso palestino es evacuada por sobredosis 9 de noviembre de 2025Las ONG piden unos PGE en materia de ayuda al desarrollo a la altura de las necesidades: «Muchas vidas dependen de ello»
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Un futuro distópico sin cocinas en casa
EspañaMadrid

Un futuro distópico sin cocinas en casa

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En nuestra primera juventud (¡ay!) uno de mis mejores amigos sufrió una ruptura amorosa muy jevi. El día que todo acabó se fue a la cocina y agarró el cuchillo más afilado. No teman: “Tomatitos o me deprimo”, se dijo. Una frase para la posteridad. El acto de cortar tomates y preparar una salsa con la que inundar un plato de pasta era un bálsamo mental, un gesto ansiolítico para sobrellevar la tragedia que recién le habían anunciado.. Seguir leyendo

Más noticias

Denuncian déficit de personal y exceso de presos en El Acebuche

24 de octubre de 2025

Carriedo ve «insuficiente» la propuesta de inversiones en la red eléctrica del Gobierno para Castilla y León

21 de octubre de 2025

Galicia crea 29 zonas farmacéuticas especiales para garantizar el acceso a las boticas rurales

20 de octubre de 2025

Localizan a la mujer de 83 años desaparecida en Salamanca

8 de noviembre de 2025

 

Se augura el fin del espacio para cocinar en el hogar, pero sin cocina no hay hogar. Preparar nuestros alimentos, decidir cómo procesar lo que nos metemos en la boca, nos hace soberanos, genera lazos y puede tener un efecto ansiolítico

  Feed MRSS-S Noticias

En nuestra primera juventud (¡ay!) uno de mis mejores amigos sufrió una ruptura amorosa muy jevi. El día que todo acabó se fue a la cocina y agarró el cuchillo más afilado. No teman: “Tomatitos o me deprimo”, se dijo. Una frase para la posteridad. El acto de cortar tomates y preparar una salsa con la que inundar un plato de pasta era un bálsamo mental, un gesto ansiolítico para sobrellevar la tragedia que recién le habían anunciado.. Más información. Contra la ‘gourmetización’: comer guay como forma de distinción. Desde entonces aprecio muy conscientemente los efectos relajantes de la cocina. En momentos de estrés laboral o confusión existencial siempre es bueno ponerse a los fogones y preparar unas lentejas un poco picantitas, un pollo al curry cuyo aroma impregne la casa durante días o una exquisita lasaña chorreante de bechamel (la bechamel la compro de bote, que nunca me sale).. Dijo Levi-Strauss que la cocina propició el paso de la naturaleza a la cultura, pero, poniéndonos menos estupendos, me parece una forma imperativa de autocuidado, de comunidad, incluso de entretenimiento. De soberanía personal (poniéndonos estupendos otra vez): el poder de decisión sobre cómo tratamos lo que ingerimos. Manipular los frutos de la tierra con las manos y obrar increíbles alquimias para crear, con suerte, cosas ricas. Hay ahí un movimiento ambivalente en el que uno cambia el mundo al mismo tiempo que es cambiado por él: la que sale de la cocina es siempre una persona diferente de la que ha entrado un rato antes (o algo así).. Ahora resulta que la gente cada vez cocina menos y se prevé que en un futuro no tan lejano las casas no tendrán cocina. Entiendo que porque serán cada vez más pequeñas (hasta que nos introduzcan en cápsulas para descansar entre las jornadas laborales) y porque el tiempo también se encogerá: el tiempo está desapareciendo asombrosamente a la vez que la cocina —y la civilización—. La gente casi no tiene rato, ya para cosas tan fundamentales como estar con las hijas, hacer ejercicio o practicar sexo salvaje. O hacer la comida. De ahí la gran idea del batch cooking: gasta tu domingo en cocinar para toda la semana. Juan Luis Arsuaga: “La vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado”. Pero lo es cada vez más.. El presidente de Mercadona, Juan Roig, durante el acto de presentación de resultados de la empresa en el centro de coinnovación en Paterna (Valencia), en marzo de 2025.Ana Escobar (EFE). Juan Roig, el líder supremo de Mercadona, le puso fecha: dijo que las cocinas desaparecerán en 2050. Está poniendo su granito de arena: en sus supermercados cada vez hay más productos precocinados, lentejas, paella, pizza, cuya lista de ingredientes parece sacada del laboratorio de Walter White. También hay cheeseburgers y serranitos calientes, el otro día probé lo primero: está mejor de lo que se espera, pero peor de lo que debería.. Además, a la entrada de las tiendas ha instalado mesas y microondas, para postcocinar lo precocinado. Comeremos así, piensa Roig, todo tipo de alimentos preparados y ultraprocesados, la bestia negra de los nutricionistas y de nuestra salud, y no pocas veces nos traerá la cena a casa, un rider explotado. El cocinar lo veremos solo en los reels de Instagram, que son hipnóticos (aunque mi hija de cuatro años es fan old school de Karlos Arguiñano). Nos gusta más ver cocinar que cocinar.. El fin de las cocinas, como todo, también puede tener un planteamiento de izquierdas, como el de Nick Srnicek y Helen Hester en Después del trabajo (Caja Negra), ensayo en el que reflexionan sobre cómo socializar lo que nunca se ha socializado: las tareas domésticas. Ahí exploran la posibilidad de los restaurantes públicos o las cocinas comunitarias: los edificios que, igual que algunos comparten una sala de lavadoras, podrían compartir una cocina, donde además de cocinar se estrechasen los lazos del vecindario.. Platos precocinados de la marca Findus en un supermercado de Londres.EFE. Yo creo que hay hacer por cocinarse la propia comida. Aunque es cierto que cada vez lo hago menos: soy un terrícola más. Hace un año y pico pensé que no estaba bien que no pudiera levantar el peso de mi propio cuerpo, de modo que me empeñé en hacer flexiones hasta lograr, meses después, hacer diez con holgura. Me parecía que eso era responsabilizarme de mi cuerpo, tomarle las medidas, sostenerlo (literalmente). Del mismo modo, creo que debemos responsabilizarnos de lo que nos metemos en la boca. No sé si el símil funciona o solo quería presumir de hacer flexiones: masivo, bro.. Me cuesta imaginar una casa sin cocina: la palabra hogar viene, precisamente, del hogar, que era el lugar central del universo doméstico donde se prendía el fuego y se preparaba la comida. Si cocinar nos hizo humanos, dejar de cocinar seguramente colaborará en este proceso de deshumanización. Sin cocina, no hay hogar. Ni ese lugar en el que, cuando nos abandonan, cortar tomatitos como pequeños corazones, para no deprimirnos.

 

“Si no m’hagués sentit acceptat, no cantaria en català”. Sis testimonis sobre cultura i immigració
Año 2000, Operación Colón: fusión BBVA-Unicredit
Leer también
Internacional

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025 12737
Economía

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025 8237
Castilla y León

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025 9756
Sociedad

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025 13679
España

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025 3865
España

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025 1399
Cargar más
Entradas Recientes

Futuros oficiales del Ejército marroquí se forman en China

9 de noviembre de 2025

Iberdrola lanza un proyecto de energía sostenible en el archipiélago brasileño Fernando de Noronha

9 de noviembre de 2025

La Junta ultima una orden para regular la coordinación en la gestión de los procesos selectivos de las policías locales

9 de noviembre de 2025

Combatir la contaminación por plástico sin «demonizarlo», otro reto para la COP30

9 de noviembre de 2025

La Unidad de Neurología de Los Arcos recibe un galardón nacional por su enfoque integral en el tratamiento de pacientes

9 de noviembre de 2025

Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena “por un mareo”

9 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad