Skip to content
Crónica Actual
  miércoles 12 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de noviembre de 2025AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León 12 de noviembre de 2025Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta 12 de noviembre de 2025Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez» 12 de noviembre de 2025El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción 12 de noviembre de 2025Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal» 12 de noviembre de 2025El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster 12 de noviembre de 2025Fernando Savater: «Pedro Sánchez está estafando a este país» 12 de noviembre de 2025La Junta de Andalucía reclama a Amama los datos de más mujeres afectadas 12 de noviembre de 2025¿Cuánto se paga por la nueva tasa de basuras? Hasta 230 euros de diferencia entre las capitales de provincia 12 de noviembre de 2025El Gobierno prepara un nuevo plan de ayudas al coche eléctrico y aparta a las autonomías de su gestión
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Un fármaco español logra reducir el consumo de alcohol en experimentos con ratones
Ciencia

Un fármaco español logra reducir el consumo de alcohol en experimentos con ratones

11 de noviembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Científicos españoles han probado en ratones un nuevo compuesto que ayuda a disminuir el consumo de alcohol y reduce la ‘necesidad’ por beber asociada a esta adicción. Aunque no está disponible para su uso en humanos, es un avance hacia tratamientos personalizados contra el alcoholismo.. Denominado MCH11 y ensayado en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el compuesto ha mostrado efectos prometedores en ratones, si bien los machos necesitaron dosis más pequeñas que las hembras para lograr resultados similares, apuntan los autores del estudio publicado en la revista científica Biomedicine & Pharmacotherapy.. El compuesto ha sido desarrollado por científicos del Instituto de Neurociencias (centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas), del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante y de la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones.. El trastorno por uso de alcohol es una de las adicciones más prevalentes a nivel mundial y causa 2,6 millones de muertes anuales.. Sin embargo, «las terapias actuales están mostrando serias limitaciones», explica Abraham Torregrosa, primer autor del estudio, quien apunta que hasta un 70 % de los pacientes vuelve a beber alcohol en el primer año de tratamiento.. Para encontrar una terapia más eficaz, el equipo se centró en el sistema endocannabinoide, una red de señalización que conecta el sistema nervioso con el resto del organismo y que participa en la regulación del placer, la motivación y el estrés, procesos clave en la adicción al alcohol.. En las personas con alcoholismo, el sistema reduce los niveles del endocanabinoide 2-araquidonilglicerol (2-AG), que está implicado en muchos procesos de regulación del cerebro como la sensación de bienestar y en el control del impulso de consumo.. MCH11 inhibe la enzima monoacilglicerol lipasa, cuya función normal es metabolizar el 2-AG, y al bloquearla, eleva la cantidad de 2-AG disponible en el cerebro, lo que reduce significativamente la motivación de beber alcohol.. «Nuestros resultados demuestran que MCH11 actúa sobre los mecanismos del sistema nervioso que ayudan a controlar el impulso de consumir alcohol, pero sin producir efectos secundarios indeseados», al menos en los ratones y a las dosis ensayadas, resume el director del estudio y catedrático de la UMH, Jorge Manzanares.. Diferencias por sexos. Aunque el tratamiento en ratones con MCH11 ha permitido demostrar sus propiedades ansiolíticas y antidepresivas (que además no interfieren con la función motora ni con la cognitiva), los experimentos revelaron diferencias significativas entre sexos.. «En los machos, la respuesta al tratamiento fue efectiva con dosis bajas y medias, mientras que las hembras requirieron dosis más altas para obtener efectos similares», apunta Manzanares.. El equipo no solo observó la mejoría en el comportamiento de los animales, sino que también lo comprobó a nivel genético mediante análisis de PCR.. Además, también probaron un tratamiento combinado de MCH11 con topiramato, un medicamento que se usa clínicamente para tratar la adicción al alcohol.. «La combinación de ambos compuestos es la más efectiva», afirma Manzanares, quien destaca el potencial de MCH11 como parte de una terapia combinada y personalizada, adaptada a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.. El catedrático sostiene que aunque estos resultados son todavía preliminares, son «muy prometedores».

Más noticias

¿Por qué la ballena boreal vive 200 años? La respuesta está en el ADN

29 de octubre de 2025

Samsung presenta sus Galaxy XR: gafas que combinan realidad virtual e inteligencia artificial

22 de octubre de 2025

La historia de Emily, la paciente que recibe un tratamiento para la esclerosis múltiple que podría ser «un punto de inflexión»

24 de octubre de 2025

El primer avión hipersónico del mundo propulsado por hidrógeno podrá volar a 14.701 km/h este mismo año

6 de noviembre de 2025

 

El compuesto actúa sobre el sistema endocannabinoide, implicado en muchos mecanismos de regulación del cerebro.

  

Científicos españoles han probado en ratones un nuevo compuesto que ayuda a disminuir el consumo de alcohol y reduce la ‘necesidad’ por beber asociada a esta adicción. Aunque no está disponible para su uso en humanos, es un avance hacia tratamientos personalizados contra el alcoholismo.. Denominado MCH11 y ensayado en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el compuesto ha mostrado efectos prometedores en ratones, si bien los machos necesitaron dosis más pequeñas que las hembras para lograr resultados similares, apuntan los autores del estudio publicado en la revista científica Biomedicine & Pharmacotherapy.. El compuesto ha sido desarrollado por científicos del Instituto de Neurociencias (centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas), del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante y de la Red de Investigación en Atención Primaria de Adicciones.. El trastorno por uso de alcohol es una de las adicciones más prevalentes a nivel mundial y causa 2,6 millones de muertes anuales.. Sin embargo, «las terapias actuales están mostrando serias limitaciones», explica Abraham Torregrosa, primer autor del estudio, quien apunta que hasta un 70 % de los pacientes vuelve a beber alcohol en el primer año de tratamiento.. Para encontrar una terapia más eficaz, el equipo se centró en el sistema endocannabinoide, una red de señalización que conecta el sistema nervioso con el resto del organismo y que participa en la regulación del placer, la motivación y el estrés, procesos clave en la adicción al alcohol.. En las personas con alcoholismo, el sistema reduce los niveles del endocanabinoide 2-araquidonilglicerol (2-AG), que está implicado en muchos procesos de regulación del cerebro como la sensación de bienestar y en el control del impulso de consumo.. MCH11 inhibe la enzima monoacilglicerol lipasa, cuya función normal es metabolizar el 2-AG, y al bloquearla, eleva la cantidad de 2-AG disponible en el cerebro, lo que reduce significativamente la motivación de beber alcohol.. «Nuestros resultados demuestran que MCH11 actúa sobre los mecanismos del sistema nervioso que ayudan a controlar el impulso de consumir alcohol, pero sin producir efectos secundarios indeseados», al menos en los ratones y a las dosis ensayadas, resume el director del estudio y catedrático de la UMH, Jorge Manzanares.. Aunque el tratamiento en ratones con MCH11 ha permitido demostrar sus propiedades ansiolíticas y antidepresivas (que además no interfieren con la función motora ni con la cognitiva), los experimentos revelaron diferencias significativas entre sexos.. «En los machos, la respuesta al tratamiento fue efectiva con dosis bajas y medias, mientras que las hembras requirieron dosis más altas para obtener efectos similares», apunta Manzanares.. El equipo no solo observó la mejoría en el comportamiento de los animales, sino que también lo comprobó a nivel genético mediante análisis de PCR.. Además, también probaron un tratamiento combinado de MCH11 con topiramato, un medicamento que se usa clínicamente para tratar la adicción al alcohol.. «La combinación de ambos compuestos es la más efectiva», afirma Manzanares, quien destaca el potencial de MCH11 como parte de una terapia combinada y personalizada, adaptada a las diferencias biológicas entre hombres y mujeres.. El catedrático sostiene que aunque estos resultados son todavía preliminares, son «muy prometedores».

 

Tamara Falcó presume en sus redes sociales de su escapada a Nueva York con Íñigo Onieva
Aena licitará en breve el nuevo Plan Director para la ampliación del aeropuerto de Barcelona
Leer también
Castilla y León

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025 11018
Cataluña

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025 10992
Deportes

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025 4504
Sociedad

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025 6989
Sociedad

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025 9648
Deportes

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025 12241
Cargar más
Entradas Recientes

AEMET alerta de rachas muy fuertes de viento en estas zonas de Castilla y León

12 de noviembre de 2025

Cataluña ofrecerá uno de los árboles de Navidad más altos de España: esta es la ubicación exacta

12 de noviembre de 2025

Luis Rubiales, tajante: «Todo fue una cortina de humo de Pedro Sánchez»

12 de noviembre de 2025

El truco casero con papel de aluminio que puede ayudar a reducir el gasto en calefacción

12 de noviembre de 2025

Un estudiante español en Estados Unidos: «La comida del instituto me hace encontrarme mal»

12 de noviembre de 2025

El gran problema al que se enfrenta el Manchester United con el nuevo Old Trafford de Norman Foster

12 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad