Skip to content
Crónica Actual
  sábado 1 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Un dron de última generación para la restauración de la urna de Alfonso X el Sabio en la Catedral de Murcia
EspañaRegión de Murcia

Un dron de última generación para la restauración de la urna de Alfonso X el Sabio en la Catedral de Murcia

28 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un dron fotogramétrico de alta resolución dotado con sensores de precisión y cámara de última generación apoyará la restauración de la urna que guarda el corazón de Alfonso X el Sabio en el Altar Mayor de la Catedral de Murcia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Esta herramienta permitirá captar centenares de imágenes desde distintos ángulos y alturas, generando una recreación tridimensional exacta y con medidas reales de la urna y su entorno, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

El alcalde, José Ballesta, junto a la vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, y la restauradora Josefa Monteagudo, ha presentado este martes la innovadora intervención de conservación que se pondrá próximamente en marcha en la urna.

El modelo digital resultante servirá como registro documental de alta fidelidad, permitiendo detectar fisuras, deformaciones o pérdidas invisibles al ojo humano, además de facilitar la comparación del estado del bien antes, durante y después de la restauración.

El dron se complementará con otras herramientas avanzadas de diagnóstico como son georradar vertical para detectar posibles fisuras internas o cavidades ocultas en la piedra; cámaras termográficas que identificarán zonas afectadas por humedad y micropapeles de celulosa que medirán la concentración de sales disueltas en la superficie.

Gracias a estas técnicas no invasivas, el equipo elaborará mapas de anomalías, humedades y sales, lo que servirá para planificar con precisión quirúrgica la restauración y garantizar la durabilidad de los tratamientos aplicados.

Ballesta ha destacado que «ya que han sido testigos de excepción de cómo el dron fotogramétrico está recorriendo todos los pequeños detalles de este sepulcro, como las cámaras termográficas están en este momento tomando los datos infrarrojos para hacer un mapa completo de humedades y cómo se va a realizar todo este proyecto, también con la máxima información histórica que existe en todos los archivos en relación con las actuaciones previas que se han realizado. De tal manera que vamos a procurar hacer un proyecto y ejecutarlo para que dure muchos siglos y que sigamos disfrutando de este monumento único».

El equipo técnico dirigido por Monteagudo está finalizando la fase de documentación previa, que incluye la toma de imágenes con el dron y la recopilación de todos los datos necesarios para la redacción final del proyecto. Esta memoria técnica se remitirá a la Dirección General de Patrimonio Cultural para su revisión y autorización antes de iniciar los trabajos directos sobre la urna.

Una vez obtenida la autorización, se instalará un andamio en el Altar Mayor, que permitirá a los visitantes observar el proceso de restauración en directo, siempre fuera del horario de culto.

Más noticias

El campus en China de la UPV, un «hito histórico» de España

24 de octubre de 2025

Suplanta a una mujer para vengarse por ser rechazado: investigan a un vecino de Galicia por acoso y amenazas

24 de octubre de 2025

Bombero de València: «Me impactó el amanecer con gente deambulando y coches amontonados»

23 de octubre de 2025

Atarazanas: puertas abiertas para conocer los espacios rehabilitados

23 de octubre de 2025

Además del tratamiento directo sobre la urna, se intervendrá también en los elementos escultóricos que la componen: el arco triunfal, los maceros y las lápidas conmemorativas, aplicando técnicas de limpieza, consolidación, reintegración y tratamiento de sales, con el mínimo impacto posible y la máxima fidelidad al original.

Todo el proceso estará dirigido por profesionales especializados con solvencia acreditada en restauración patrimonial, bajo la supervisión municipal y la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma.

La intervención, con un presupuesto de 32.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses, incluye labores de limpieza de superficies, eliminación de sales y morteros deteriorados, consolidación estructural, reintegración de volúmenes y patinado cromático de antiguas reintegraciones de escayola.

Para ello utiliza técnicas y materiales de última generación, con el objetivo de asegurar la reversibilidad, estabilidad y durabilidad de la intervención. La finalidad es corregir las patologías derivadas de la humedad capilar, restaurar el aspecto original del conjunto y preservar su valor artístico y devocional.

Abierta a la ciudadanía

El Ayuntamiento contempla la organización de visitas guiadas durante la ejecución de los trabajos, así como la realización de un reportaje documental gráfico y planimétrico. Esta iniciativa permitirá a murcianos y visitantes conocer de cerca el proceso técnico y redescubrir el legado del Rey Sabio, quien se enamoró de Murcia siendo aún un joven infante.

Esta restauración se suma a otras actuaciones de recuperación del patrimonio que se ejecutan enmarcadas en el proyecto ‘Murcia 1200’ como son las murallas de Sagasta y Sol; el yacimiento de San Esteban; el mercado de Verónicas; la ermita del Salitre; y el eremitorio de la Luz en la pedanía de Santo Ángel con una inversión de 8,5 millones de euros en total.

Josefa Monteagudo Merlos, titulada superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Madrid, cuenta con más de 25 años de experiencia en intervenciones de alto valor histórico y arqueológico.

Entre sus trabajos más destacados figuran las restauraciones del Conjunto Arqueológico de San Esteban, la Capilla de Junterones y la Sacristía de la Catedral de Murcia, así como el Castillejo de Monteagudo y el Balneario de Archena.

 Noticias de Murcia: última hora de hoy en La Razón

​

Un dron fotogramétrico de alta resolución dotado con sensores de precisión y cámara de última generación apoyará la restauración de la urna que guarda el corazón de Alfonso X el Sabio en el Altar Mayor de la Catedral de Murcia, según informaron fuentes municipales en un comunicado.. Esta herramienta permitirá captar centenares de imágenes desde distintos ángulos y alturas, generando una recreación tridimensional exacta y con medidas reales de la urna y su entorno, según informaron fuentes municipales en un comunicado.. El alcalde, José Ballesta, junto a la vicealcaldesa y concejala de Fomento y Patrimonio, Rebeca Pérez, y la restauradora Josefa Monteagudo, ha presentado este martes la innovadora intervención de conservación que se pondrá próximamente en marcha en la urna.. El modelo digital resultante servirá como registro documental de alta fidelidad, permitiendo detectar fisuras, deformaciones o pérdidas invisibles al ojo humano, además de facilitar la comparación del estado del bien antes, durante y después de la restauración.. El dron se complementará con otras herramientas avanzadas de diagnóstico como son georradar vertical para detectar posibles fisuras internas o cavidades ocultas en la piedra; cámaras termográficas que identificarán zonas afectadas por humedad y micropapeles de celulosa que medirán la concentración de sales disueltas en la superficie.. Gracias a estas técnicas no invasivas, el equipo elaborará mapas de anomalías, humedades y sales, lo que servirá para planificar con precisión quirúrgica la restauración y garantizar la durabilidad de los tratamientos aplicados.. Ballesta ha destacado que «ya que han sido testigos de excepción de cómo el dron fotogramétrico está recorriendo todos los pequeños detalles de este sepulcro, como las cámaras termográficas están en este momento tomando los datos infrarrojos para hacer un mapa completo de humedades y cómo se va a realizar todo este proyecto, también con la máxima información histórica que existe en todos los archivos en relación con las actuaciones previas que se han realizado. De tal manera que vamos a procurar hacer un proyecto y ejecutarlo para que dure muchos siglos y que sigamos disfrutando de este monumento único».. El equipo técnico dirigido por Monteagudo está finalizando la fase de documentación previa, que incluye la toma de imágenes con el dron y la recopilación de todos los datos necesarios para la redacción final del proyecto. Esta memoria técnica se remitirá a la Dirección General de Patrimonio Cultural para su revisión y autorización antes de iniciar los trabajos directos sobre la urna.. Una vez obtenida la autorización, se instalará un andamio en el Altar Mayor, que permitirá a los visitantes observar el proceso de restauración en directo, siempre fuera del horario de culto.. Además del tratamiento directo sobre la urna, se intervendrá también en los elementos escultóricos que la componen: el arco triunfal, los maceros y las lápidas conmemorativas, aplicando técnicas de limpieza, consolidación, reintegración y tratamiento de sales, con el mínimo impacto posible y la máxima fidelidad al original.. Todo el proceso estará dirigido por profesionales especializados con solvencia acreditada en restauración patrimonial, bajo la supervisión municipal y la autorización de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad Autónoma.. La intervención, con un presupuesto de 32.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses, incluye labores de limpieza de superficies, eliminación de sales y morteros deteriorados, consolidación estructural, reintegración de volúmenes y patinado cromático de antiguas reintegraciones de escayola.. Para ello utiliza técnicas y materiales de última generación, con el objetivo de asegurar la reversibilidad, estabilidad y durabilidad de la intervención. La finalidad es corregir las patologías derivadas de la humedad capilar, restaurar el aspecto original del conjunto y preservar su valor artístico y devocional.. Abierta a la ciudadanía. El Ayuntamiento contempla la organización de visitas guiadas durante la ejecución de los trabajos, así como la realización de un reportaje documental gráfico y planimétrico. Esta iniciativa permitirá a murcianos y visitantes conocer de cerca el proceso técnico y redescubrir el legado del Rey Sabio, quien se enamoró de Murcia siendo aún un joven infante.. Esta restauración se suma a otras actuaciones de recuperación del patrimonio que se ejecutan enmarcadas en el proyecto ‘Murcia 1200’ como son las murallas de Sagasta y Sol; el yacimiento de San Esteban; el mercado de Verónicas; la ermita del Salitre; y el eremitorio de la Luz en la pedanía de Santo Ángel con una inversión de 8,5 millones de euros en total.. Josefa Monteagudo Merlos, titulada superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Escuela Superior de Madrid, cuenta con más de 25 años de experiencia en intervenciones de alto valor histórico y arqueológico.. Entre sus trabajos más destacados figuran las restauraciones del Conjunto Arqueológico de San Esteban, la Capilla de Junterones y la Sacristía de la Catedral de Murcia, así como el Castillejo de Monteagudo y el Balneario de Archena.

 

Esta herramienta permitirá captar centenares de imágenes desde distintos ángulos y alturas

  

Pitingo anuncia que se ha divorciado y que ha vuelto a salir con la que fue su primer amor: «Ella no fue el motivo de mi separación»
Unai, exludópata, sobre las casas de apuestas: «Comencé cuando era menor de edad, robé en casa y pedí dinero a mis amigos»
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad