Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce 17 de octubre de 2025El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza 17 de octubre de 2025Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica 17 de octubre de 2025Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75) 17 de octubre de 2025Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable» 17 de octubre de 2025“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible 17 de octubre de 2025La nueva teoría sobre 3I/ATLAS: no es una nave espacial extraterrestre, sino parte de un exoplaneta 17 de octubre de 2025Tu horóscopo diario: sábado 18 de octubre de 2025 17 de octubre de 2025Escandalosa censura de la Liga, que esconde la protesta de los jugadores por el partido de Miami 17 de octubre de 2025Reacciones del naufragio de la opa del BBVA sobre el Sabadell | Bruselas mantiene el expediente a España pese al fracaso de la opa
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Destacados  Rodolfo Viqueira Agudo revive la memoria de La Habana en Un chama de Cayo Hueso
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Rodolfo Viqueira Agudo revive la memoria de La Habana en Un chama de Cayo Hueso

24 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La novela Un chama de Cayo Hueso, publicada con Letrame Grupo Editorial, retrata la amistad, las aventuras y la vida cotidiana en el barrio habanero de finales de los años 60 y principios de los 70.

Publicar un libro no es solo un acto creativo, también es un ejercicio de memoria y de transmisión cultural. El escritor cubano Rodolfo Viqueira Agudo, nacido en La Habana y residente en Madrid, ha dado forma a su primera gran novela con Un chama de Cayo Hueso, una obra que rescata los recuerdos de la infancia y la juventud en uno de los barrios más emblemáticos de la capital cubana.

El autor comenzó a escribir esta historia en 2002, inspirado por conversaciones con amigos de su barrio natal. “Un día, uno de ellos me dijo que si escribía nuestras historias saldría un libro. Al principio no lo tomé en serio, pero empecé a escribir esas vivencias y poco a poco fueron tomando la forma de una novela”, recuerda Viqueira.


Una historia de amistad en la Habana de los 60 y 70

La trama de Un chama de Cayo Hueso se centra en la amistad entre dos niños en edad de preadolescencia que, por azar de la vida, se encuentran y comparten travesuras y aventuras. Uno de ellos es idealista, ingenuo y soñador; el otro, algo mayor, más realista y travieso, asume la misión de proteger a su nuevo amigo y enseñarle a vivir.

Aunque los protagonistas son niños, no se trata de una obra infantil. La novela está dirigida a jóvenes y adultos, con un trasfondo que refleja la riqueza cultural, lingüística y social de La Habana en una época de cambios. Su autor establece un paralelismo con clásicos como Tom Sawyer y Huckleberry Finn, adaptados al contexto cubano de finales de los años 60 y principios de los 70.

La autenticidad de la narración es uno de los grandes atractivos del libro. El lenguaje coloquial y los diálogos cargados de modismos recrean la riqueza expresiva de la sociedad cubana, haciendo que el lector se sumerja en las calles, los personajes y la vida cotidiana del barrio.

Más noticias

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

18 de noviembre de 2024
Ángela María Sierra Bustillo

Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales

27 de mayo de 2025
Descubriendo "El Tesoro de Maya": La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

Descubriendo «El Tesoro de Maya»: La fascinante novela de Martín Cuburu Sacal

14 de marzo de 2025

“La historia aborda sentimientos universales como la amistad, la lealtad, el amor o la forma en que los niños se enfrentan a la idea del pecado. Es una novela profunda y amena, para nada aburrida, que busca atrapar la atención del lector desde el inicio”, explica el autor.


Letrame Grupo Editorial: un aliado para publicar un libro

La publicación de Un chama de Cayo Hueso se ha hecho realidad gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una editorial que acompaña a los autores en el proceso completo de cómo publicar un libro, desde la corrección y edición hasta la promoción y distribución.

Para Viqueira, contar con este apoyo ha sido fundamental para dar a conocer su obra y compartir con el público una parte esencial de su historia personal y cultural. El trabajo de Letrame asegura que la novela pueda llegar tanto a lectores en España como en América Latina, ampliando así su alcance internacional.


Opiniones y primeras reacciones

Las primeras opiniones sobre la obra no se han hecho esperar, y todas coinciden en su carácter emotivo y evocador. La novela ha sido leída por familiares y amigos, quienes han encontrado en sus páginas recuerdos compartidos y emociones intensas.

El autor confiesa que uno de los comentarios que más le conmovió vino de su propia hija, quien terminó emocionada hasta las lágrimas al descubrir las historias de la juventud de su padre. Otros lectores jóvenes agradecen haber conocido, a través de la novela, una Habana que no vivieron directamente, pero que sienten ahora como parte de su imaginario.

Los amigos de su generación, en cambio, se han visto reflejados en la obra, celebrando la oportunidad de revivir personajes, costumbres y escenarios que marcaron su adolescencia. “Escribir este libro ha sido una manera de devolver a mi gente un pedazo de su propia historia”, señala Viqueira.


Una voz que seguirá contando historias

Aunque no es la primera vez que publica —ya había editado una tirada limitada de Crónicas de nosotros mismos, dedicada a sus compañeros universitarios—, Un chama de Cayo Hueso es su primera novela de alcance mayor. Tras esta experiencia, Viqueira confirma que seguirá escribiendo: “Tengo unas cincuenta crónicas que he compartido en redes sociales y que han tenido muy buena acogida. Creo que pueden convertirse en la materia prima de un próximo libro”.

El autor es optimista respecto al futuro de su obra: “Pienso que el libro puede correr con buena suerte por la manera en que está narrado, el tema que trata y el lugar de los acontecimientos, que pocas veces han sido abordados en la literatura”.


Una novela que rescata la memoria

En definitiva, Un chama de Cayo Hueso es mucho más que una narración de aventuras infantiles. Es un homenaje a la amistad, a la memoria colectiva y a un barrio que marcó la vida de generaciones en La Habana. Con un lenguaje vivo y una narración envolvente, Rodolfo Viqueira Agudo ofrece al lector un viaje a un tiempo y un lugar únicos, donde la inocencia y la experiencia se encuentran en cada página.

Con esta publicación, y con el respaldo de Letrame Grupo Editorial, Viqueira logra no solo publicar un libro, sino también dejar constancia de una época que sigue viva en la memoria de quienes la habitaron.

Manuel Castell Cerdá celebra la acogida de Escletxa (Fisura), su obra más íntima
Diego Sevilla del Tejo invita a repensar nuestra relación con el dinero desde un enfoque humano
Leer también
Cultura

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

18 de octubre de 2025 8166
Internacional

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025 8922
Sociedad

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

17 de octubre de 2025 11474
Baloncesto

Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75)

17 de octubre de 2025 13061
Televisión y Cine

Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable»

17 de octubre de 2025 5062
Deportes

“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible

17 de octubre de 2025 14194
Cargar más
Entradas Recientes

Encuentran un tesoro en Escocia que cambia para siempre la historia de la Edad del Bronce

18 de octubre de 2025

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025

Una profesora gana más de 160.000 euros tras ser acosada por tomarse la baja médica

17 de octubre de 2025

Euroliga: El Estrella Roja se come al Real Madrid (90-75)

17 de octubre de 2025

Daniel Guzmán se emociona al hablar de José Luis Gil: «Pase lo que pase, la huella es imborrable»

17 de octubre de 2025

“Quizás sea el final”: Deulofeu rompe el silencio sobre su recuperación imposible

17 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad