Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
31 de octubre de 2025Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal 31 de octubre de 2025“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo 31 de octubre de 2025Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros 31 de octubre de 2025PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada 31 de octubre de 2025La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible 31 de octubre de 2025Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos 31 de octubre de 2025¿Por qué los trabajadores del tranvía de Barcelona han empezado una huelga? ¿Qué líneas están afectadas y cuándo? 31 de octubre de 2025Monseñor Luis Argüello abre el II ciclo de la UCAV sobre Isabel la Católica 31 de octubre de 2025La Junta avanza en la modernización de la red autonómica de carreteras con una inversión de 5 millones para renovar la señalización vertical 31 de octubre de 2025Las antiguas exhibiciones de seres humanos deformes en Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Comunidad de Valencia  Un año después, ni una obra hidráulica del Gobierno está licitada: «No hacen caso a los ingenieros»
Comunidad de ValenciaEspaña

Un año después, ni una obra hidráulica del Gobierno está licitada: «No hacen caso a los ingenieros»

27 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un año después de la riada, las máquinas están trabajando en algunos barrancos, pero las grandes obras hídricas del Gobierno de España para prevenir inundaciones siguen, en el mejor de los casos, superando trámites administrativos. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó en Valencia siete meses después de la dana ocho actuaciones, la mitad de las cuales ya estaban previstas desde hace más de una década por un valor de casi 470 millones de euros. Aagesen dijo que el objetivo era que la licitación de las obras comenzase en 2025 para que en 2026 se pudiesen ver ya los avances, pero la realidad es que no hay ninguna ni licitada y los vecinos, alcaldes e ingenieros reclaman celeridad.. «La tramitación es horrible, es tediosa. El presidente del Gobierno dice que estamos en una emergencia climática, bueno pues si es una emergencia no puedes tramitar los proyectos de la misma forma que si no la hubiera», afirma a LA RAZÓN José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, que resume así la falta de mecanismos extraordinarios para la licitación de obras públicas.. El ingeniero asegura que no han sido consultados sobre estas obras: «No nos hacen ni caso», y recuerda que llevan años denunciando que se han demonizado las obras hidráulicas.. Muchas estaba previsto hacerlas en 2010, pero se han relegado para hacer otro tipo de infraestructuras «verdes». «No hablo de presas, ya solamente el desvío del barranco de la Saleta y el del Poyo hubiera evitado no todas las víctimas, pero sí muchas», especifica Trigueros, que añade que deberían ser las primeras en la lista de prioridades.. El presidente de los Ingenieros de Caminos afirma que si no se han hecho las obras hídricas ha sido porque con la crisis faltaba presupuesto y no se le dio prioridad. Trigueros aboga por que estas obras pasen al Ministerio de Fomento o Transportes y no al de Transición Ecológica, con menos presupuesto, conocimiento y experiencia en obra pública. «De las nueve Confederaciones solo cuatro presidentes son ingenieros de Caminos, uno de ellos es el de la del Júcar, y no es que podamos felicitarnos mucho de su trabajo. No hay una capacitación técnica para exigir lo que es necesario».. Solicita a la Administración que se haga caso al informe «Tras la dana: Rehacer, transformar. Propuestas para el futuro», realizado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y dirigido por el ingeniero de caminos Vicent Esteban, que cifró en 1.763 millones la inversión en obras hidráulicas necesaria, una cantidad que casi multiplica por cuatro lo prometido por el Gobierno y que, a juicio de Trigueros «no es una cifra disparatada». El especialista insiste en que se ha politizado si es mejor hacer una presa o una restauración hidrológica forestal, pero todo es necesario. «Hay que hacer las tres cosas: la restauración en cabecera, las presas y llanuras de inundación, los llamados parques inundables y también tanques de tormenta».. Trigueros dice que firmaría que «todas las obras estuvieran en cinco años iniciadas», un horizonte que ve difícil.

Más noticias

Valencia aprueba la ampliación del IVO

22 de octubre de 2025

El precio de la vivienda se encarece un 11,3% en la Comunitat Valenciana

30 de octubre de 2025

Fundación MÁS acoge la inauguración del ciclo sobre acuicultura sostenible en colaboración con las Academias y Barbadillo

28 de octubre de 2025

Asia y Galicia sellan en una aldea ourensana una alianza pionera contra la despoblación

13 de octubre de 2025

 

Los ingenieros de caminos reclaman celeridad y facilidades administrativas: «Si Sánchez dice que es una emergencia climática, que se tramite como tal»

  

Un año después de la riada, las máquinas están trabajando en algunos barrancos, pero las grandes obras hídricas del Gobierno de España para prevenir inundaciones siguen, en el mejor de los casos, superando trámites administrativos. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó en Valencia siete meses después de la dana ocho actuaciones, la mitad de las cuales ya estaban previstas desde hace más de una década por un valor de casi 470 millones de euros. Aagesen dijo que el objetivo era que la licitación de las obras comenzase en 2025 para que en 2026 se pudiesen ver ya los avances, pero la realidad es que no hay ninguna ni licitada y los vecinos, alcaldes e ingenieros reclaman celeridad.. «La tramitación es horrible, es tediosa. El presidente del Gobierno dice que estamos en una emergencia climática, bueno pues si es una emergencia no puedes tramitar los proyectos de la misma forma que si no la hubiera», afirma a LA RAZÓN José Trigueros, presidente de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, que resume así la falta de mecanismos extraordinarios para la licitación de obras públicas.. El ingeniero asegura que no han sido consultados sobre estas obras: «No nos hacen ni caso», y recuerda que llevan años denunciando que se han demonizado las obras hidráulicas.. Muchas estaba previsto hacerlas en 2010, pero se han relegado para hacer otro tipo de infraestructuras «verdes». «No hablo de presas, ya solamente el desvío del barranco de la Saleta y el del Poyo hubiera evitado no todas las víctimas, pero sí muchas», especifica Trigueros, que añade que deberían ser las primeras en la lista de prioridades.. El presidente de los Ingenieros de Caminos afirma que si no se han hecho las obras hídricas ha sido porque con la crisis faltaba presupuesto y no se le dio prioridad. Trigueros aboga por que estas obras pasen al Ministerio de Fomento o Transportes y no al de Transición Ecológica, con menos presupuesto, conocimiento y experiencia en obra pública. «De las nueve Confederaciones solo cuatro presidentes son ingenieros de Caminos, uno de ellos es el de la del Júcar, y no es que podamos felicitarnos mucho de su trabajo. No hay una capacitación técnica para exigir lo que es necesario».. Solicita a la Administración que se haga caso al informe «Tras la dana: Rehacer, transformar. Propuestas para el futuro», realizado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) y dirigido por el ingeniero de caminos Vicent Esteban, que cifró en 1.763 millones la inversión en obras hidráulicas necesaria, una cantidad que casi multiplica por cuatro lo prometido por el Gobierno y que, a juicio de Trigueros «no es una cifra disparatada». El especialista insiste en que se ha politizado si es mejor hacer una presa o una restauración hidrológica forestal, pero todo es necesario. «Hay que hacer las tres cosas: la restauración en cabecera, las presas y llanuras de inundación, los llamados parques inundables y también tanques de tormenta».. Trigueros dice que firmaría que «todas las obras estuvieran en cinco años iniciadas», un horizonte que ve difícil.

 Noticias de la Comunidad Valenciana en La Razón

Platón, o la vuelta a la corrupción democrática
El Castillo de Buñol (Valencia) vuelve a la vida tras la dana
Leer también
Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal
Destacados

Sergio Martínez Leaño publica “Amor es Dios y es Ley”: una revelación sobre el sentido de la existencia y la fuerza del amor universal

31 de octubre de 2025 13642
“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo
Destacados

“La Travesía. Primera parte: Soledad”, la inquietante novela de Ángel Monje Bermúdez que explora la epidemia silenciosa de nuestro tiempo

31 de octubre de 2025 5457
Castilla y León

Detenida en Valladolid una asesora financiera por estafar a varios de sus clientes más de 122.000 euros

31 de octubre de 2025 10084
Castilla y León

PSOE y Vox niegan unas piscinas climatizadas decentes para Ponferrada

31 de octubre de 2025 12065
España

La alianza de PSOE y Vox cumple su amenaza y tumba el Decreto-ley de Vivienda Asequible

31 de octubre de 2025 12864
Castilla y León

Cuatro de cada diez castellanos y leoneses cuentan con un seguro de decesos

31 de octubre de 2025 2677
Cargar más
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad