Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Ciencia  Un alto general del Ejército de EE. UU. afirma que utiliza ChatGPT para tomar decisiones clave de mando
CienciaTecnología

Un alto general del Ejército de EE. UU. afirma que utiliza ChatGPT para tomar decisiones clave de mando

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un alto general del Ejército estadounidense destinado en Corea del Sur ha afirmado que recurre a un chatbot de inteligencia artificial para reflexionar sobre decisiones clave de mando y personales. El mayor general William ‘Hank’ Taylor, comandante del Octavo Ejército, declaró a los periodistas durante la conferencia de defensa terrestre AUSA en Washington D. C. que ha estado utilizando ChatGPT para perfeccionar la forma en que toma decisiones que afectan a miles de soldados.. ‘Chat y yo nos hemos vuelto muy cercanos últimamente’, señaló Taylor en una mesa redonda con medios este lunes y que recoge Business Insider, aunque evitó ofrecer ejemplos de uso personal.. Añadió que está explorando cómo la IA podría apoyar sus procesos de toma de decisiones -no en situaciones de combate, sino en el mando y el trabajo diario- y que ‘estoy intentando crear modelos que nos ayuden a todos’. ‘Como comandante, quiero tomar mejores decisiones. Quiero asegurarme de tomarlas en el momento adecuado para obtener ventaja’, explicó el general.. Taylor, que también ejerce como jefe de Estado Mayor del Mando de las Naciones Unidas en Corea del Sur, señaló que ve esta tecnología como una herramienta potencial para desarrollar modelos analíticos y entrenar a su personal para pensar de forma más eficiente.. El Ejército estadounidense lleva tiempo impulsando la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones -desde la logística y la vigilancia hasta las tácticas en el campo de batalla-, mientras que potencias rivales como China y Rusia avanzan en la misma dirección.. Los responsables militares sostienen que los sistemas basados en IA podrían permitir un procesamiento de datos más rápido y una selección de objetivos más precisa, aunque también expresan preocupación por la fiabilidad y la rendición de cuentas cuando el software asume funciones tradicionalmente reservadas a humanos.. El exsecretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, advirtió el año pasado de que los rápidos avances en armas autónomas implican que ‘los tiempos de respuesta para generar efectos son muy breves’, y que los comandantes que no se adapten ‘no sobrevivirán al próximo campo de batalla’.. La IA ya ha sido probada por Estados Unidos en simulaciones de combate. Entre otros ejemplos, la Fuerza Aérea y DARPA, Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, simularon el año pasado un combate aéreo en el que una IA pilotó un F-16 modificado. En el caza volaba también un piloto humano, pero su intervención no fue necesaria en ningún momento.. Otros programas se utilizan para cribar datos satelitales, seguir la logística y agilizar el papeleo administrativo de las unidades desplegadas.. Las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército han adoptado herramientas similares para reducir la ‘carga cognitiva’ de los operadores, utilizando IA para redactar informes, procesar datos de misiones y analizar inteligencia a gran escala.. Pese a estos esfuerzos, los responsables del Pentágono piden cautela y han advertido de que los sistemas de IA generativa pueden filtrar información sensible o producir conclusiones erróneas si los datos están incompletos o han sido manipulados.. Taylor reconoció que uno de los retos de utilizar esta tecnología puntera es mantener el ritmo del rápido avance de las herramientas de IA, garantizando además que cumplan los estrictos requisitos de seguridad del Ejército.

Más noticias

Una terapia génica logra ser eficaz a largo plazo en niños con una enfermedad rara grave

16 de octubre de 2025

¿Habrá auroras boreales en España? Un experto revela si se podrá ver este fenómeno

17 de octubre de 2025

China lanza su cohete Larga Marcha número 600 y pone en órbita el duodécimo grupo de satélites Guowang

17 de octubre de 2025

Los científicos hallan por primera vez ver evidencias de la misteriosa ‘materia oscura’ que ocupa el 85% del universo

17 de octubre de 2025

 

‘Chat y yo nos hemos vuelto muy cercanos últimamente’, ha afirmado el mayor general William ‘Hank’ Taylor, comandante del Octavo Ejército

  

Un alto general del Ejército estadounidense destinado en Corea del Sur ha afirmado que recurre a un chatbot de inteligencia artificial para reflexionar sobre decisiones clave de mando y personales. El mayor general William ‘Hank’ Taylor, comandante del Octavo Ejército, declaró a los periodistas durante la conferencia de defensa terrestre AUSA en Washington D. C. que ha estado utilizando ChatGPT para perfeccionar la forma en que toma decisiones que afectan a miles de soldados.. ‘Chat y yo nos hemos vuelto muy cercanos últimamente’, señaló Taylor en una mesa redonda con medios este lunes y que recoge Business Insider, aunque evitó ofrecer ejemplos de uso personal.. Añadió que está explorando cómo la IA podría apoyar sus procesos de toma de decisiones -no en situaciones de combate, sino en el mando y el trabajo diario- y que ‘estoy intentando crear modelos que nos ayuden a todos’. ‘Como comandante, quiero tomar mejores decisiones. Quiero asegurarme de tomarlas en el momento adecuado para obtener ventaja’, explicó el general.. Taylor, que también ejerce como jefe de Estado Mayor del Mando de las Naciones Unidas en Corea del Sur, señaló que ve esta tecnología como una herramienta potencial para desarrollar modelos analíticos y entrenar a su personal para pensar de forma más eficiente.. El Ejército estadounidense lleva tiempo impulsando la integración de la inteligencia artificial en sus operaciones -desde la logística y la vigilancia hasta las tácticas en el campo de batalla-, mientras que potencias rivales como China y Rusia avanzan en la misma dirección.. Los responsables militares sostienen que los sistemas basados en IA podrían permitir un procesamiento de datos más rápido y una selección de objetivos más precisa, aunque también expresan preocupación por la fiabilidad y la rendición de cuentas cuando el software asume funciones tradicionalmente reservadas a humanos.. El exsecretario de la Fuerza Aérea, Frank Kendall, advirtió el año pasado de que los rápidos avances en armas autónomas implican que ‘los tiempos de respuesta para generar efectos son muy breves’, y que los comandantes que no se adapten ‘no sobrevivirán al próximo campo de batalla’.. La IA ya ha sido probada por Estados Unidos en simulaciones de combate. Entre otros ejemplos, la Fuerza Aérea y DARPA, Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa, simularon el año pasado un combate aéreo en el que una IA pilotó un F-16 modificado. En el caza volaba también un piloto humano, pero su intervención no fue necesaria en ningún momento.. Otros programas se utilizan para cribar datos satelitales, seguir la logística y agilizar el papeleo administrativo de las unidades desplegadas.. Las Fuerzas de Operaciones Especiales del Ejército han adoptado herramientas similares para reducir la ‘carga cognitiva’ de los operadores, utilizando IA para redactar informes, procesar datos de misiones y analizar inteligencia a gran escala.. Pese a estos esfuerzos, los responsables del Pentágono piden cautela y han advertido de que los sistemas de IA generativa pueden filtrar información sensible o producir conclusiones erróneas si los datos están incompletos o han sido manipulados.. Taylor reconoció que uno de los retos de utilizar esta tecnología puntera es mantener el ritmo del rápido avance de las herramientas de IA, garantizando además que cumplan los estrictos requisitos de seguridad del Ejército.

 Noticias de Tecnología y Videojuegos en La Razón

Condenan a una madre británica por quemar a su hijo con cigarrillos y alimentarlo con comida para perros
Trump confirma que quiere reunirse con Xi Jinping en Corea del Sur para reducir tensiones por los aranceles
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad