Skip to content
Crónica Actual
  viernes 13 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
12 de junio de 2025Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica 12 de junio de 2025John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones 12 de junio de 2025Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra 11 de junio de 2025Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural 11 de junio de 2025El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65) 11 de junio de 2025Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma 11 de junio de 2025Protestas en Los Ángeles, en directo hoy: redadas, disturbios y últimas noticias de los enfrentamientos 11 de junio de 2025Valladolid mejora su calificación como Destino Turístico Inteligente 11 de junio de 2025Una reclusa asegura que Ana Julia Quezada intentó envenenarla: "Me preparó la merienda y empecé a sentirme mal" 11 de junio de 2025Salvador Illa, presidente de la Generalitat de Cataluña, muy claro sobre el fichaje Joan Garcia por el Barcelona
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Ucrania evacúa más pueblos en la región fronteriza de Sumi ante el temor a una ofensiva rusa
Internacional

Ucrania evacúa más pueblos en la región fronteriza de Sumi ante el temor a una ofensiva rusa

31 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ucrania ordenó el sábado evacuar once pueblos más en la región de Sumi, fronteriza con Rusia, ante los temores de que Moscú lance una gran ofensiva terrestre en la zona tras más de tres años de guerra.. Los esfuerzos diplomáticos en curso para encontrar una solución al conflicto no han dado fruto hasta ahora y los combates, mientras tanto, no dan tregua.. Rusia confirmó que enviará una delegación a Estambul, en Turquía, para una conversaciones directas con Ucrania el lunes.. El presidente ukraniano Volodimir Zelenski afirmó el sábado que aun no es claro lo que Moscú planea para el encuentro en Turquía y que por ahora «no parece muy serio».. Al menos ocho personas murieron en las últimas 24 horas en bombardeos rusos en Ucrania, incluida una niña de nueve años, informaron las autoridades.. La guerra empezó con la invasión rusa en febrero de 2022 y desde entonces han muerto decenas de miles de personas, tanto civiles como militares, en ambos bandos.. Rusia, con un ejército más numeroso y mejor equipado, ya controla cerca de un 20% del territorio ucraniano.. En un comunicado, su Ministerio de Defensa anunció el sábado la toma del pueblo de Vodolagui, en la región de Sumi, en el noreste del país.. El ministerio también informó de la conquista de Novopil, en la región de Donetsk, una zona del este de Ucrania donde se concentran la mayoría de los combates.. Ucrania, sin embargo, teme ahora una nueva ofensiva más al norte, en la región de Sumi. El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, confirmó el sábado que Rusia concentraba sus asaltos en varias zonas de Donetsk, en particular Pokrovsk y Toretsk, pero también en «partes de la región de Sumi».. También señaló que las fuerzas rusas estaban intensificando sus ataques más al sur, en la región de Zaporiyia, donde Ucrania también teme una ofensiva.. Un ataque ruso a gran escala representaría un desafío importante para el ejército ucraniano, que ya sufre grandes dificultades en el frente.. La administración regional de Sumi anunció el sábado la evacuación obligatoria de 11 pueblos cercanos a la frontera por «la constante amenaza que pesa sobre la vida de los civiles por los bombardeos».. Un total de 213 localidades de la región ya han recibido órdenes de evacuación, según las autoridades regionales.. El portavoz del servicio Estatal de la guardia fronteriza, Andrii Demshenko, declaró el jueves a la televisión ucraniana que Rusia había concentrado fuerzas suficientes cerca de Sumi para «intentar un ataque».. Según él, el «refuerzo» comenzó cuando las fuerzas de Moscú luchaban contra los soldados ucranianos en la región rusa de Kursk, situada frente a la región de Sumi.. Las tropas ucranianas lanzaron una ofensiva sorpresa en este territorio el pasado agosto, que supuso un revés para el Kremlin.. Pero Ucrania, desde entonces, perdió la casi totalidad de las zonas que logró controlar, y Rusia asegura haber recuperado toda la zona.. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el miércoles que Rusia concentra más de 50.000 soldados cerca de Sumi, con miras a una posible ofensiva para crear «una zona de amortiguamiento».. Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra se intensificaron en las últimas semanas, pero cada bando acusa al otro de no querer la paz.. Rusia propuso reunirse de nuevo con Ucrania para mantener conversaciones directas en Estambul el lunes, tras una primera reunión infructuosa el 16 de mayo.. Pero Ucrania, de momento, no dijo si aceptaba la invitación. Kiev espera recibir un «memorando» de Moscú que detalle sus condiciones para una paz duradera, antes de responder a la oferta.. «Desafortunadamente, Rusia está haciendo todo lo posible para que una posible próxima reunión no de ningún resultado», criticó Zelenski el viernes. El Kremlin también acusa a Ucrania de no querer la paz.. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo un llamado el viernes para que ambos países participen el lunes a la cita con «delegaciones fuertes», según la agencia estatal turca Anadolu.. La composición de la delegación rusa en la primera ronda, encabezada por un asesor de segunda fila, fue interpretada por Kiev como un signo de falta de seriedad. Moscú prevé enviar el mismo equipo el lunes.. Ucrania, por su parte, insta a Rusia a aceptar un alto el fuego inmediato propuesto por Washington y apoyado por los europeos, pero el Kremlin lo rechaza de momento.

Más noticias

¿Por qué los japoneses y los chinos tienen auténtica ‘fobia’ al número cuatro?

28 de mayo de 2025

Ucrania alcanza el cuartel general de la Flota del Norte rusa que alberga los submarinos rusos más potentes

2 de junio de 2025

Israel dice que la activista Greta Thunberg va a bordo de un avión rumbo a Francia

10 de junio de 2025

General norteamericano advierte del creciente peligro del yihadismo del Sahel

5 de junio de 2025

 

Ucrania ordenó el sábado evacuar once pueblos más en la región de Sumi, fronteriza con Rusia, ante los temores de que Moscú lance una gran ofensiva terrestre en la zona tras más de tres años de guerra.. Los esfuerzos diplomáticos en curso para encontrar una solución al conflicto no han dado fruto hasta ahora y los combates, mientras tanto, no dan tregua.. Rusia confirmó que enviará una delegación a Estambul, en Turquía, para una conversaciones directas con Ucrania el lunes.. El presidente ukraniano Volodimir Zelenski afirmó el sábado que aun no es claro lo que Moscú planea para el encuentro en Turquía y que por ahora «no parece muy serio».. Al menos ocho personas murieron en las últimas 24 horas en bombardeos rusos en Ucrania, incluida una niña de nueve años, informaron las autoridades.. La guerra empezó con la invasión rusa en febrero de 2022 y desde entonces han muerto decenas de miles de personas, tanto civiles como militares, en ambos bandos.. Rusia, con un ejército más numeroso y mejor equipado, ya controla cerca de un 20% del territorio ucraniano.. En un comunicado, su Ministerio de Defensa anunció el sábado la toma del pueblo de Vodolagui, en la región de Sumi, en el noreste del país.. El ministerio también informó de la conquista de Novopil, en la región de Donetsk, una zona del este de Ucrania donde se concentran la mayoría de los combates.. Ucrania, sin embargo, teme ahora una nueva ofensiva más al norte, en la región de Sumi. El comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, confirmó el sábado que Rusia concentraba sus asaltos en varias zonas de Donetsk, en particular Pokrovsk y Toretsk, pero también en «partes de la región de Sumi».. También señaló que las fuerzas rusas estaban intensificando sus ataques más al sur, en la región de Zaporiyia, donde Ucrania también teme una ofensiva.. Un ataque ruso a gran escala representaría un desafío importante para el ejército ucraniano, que ya sufre grandes dificultades en el frente.. La administración regional de Sumi anunció el sábado la evacuación obligatoria de 11 pueblos cercanos a la frontera por «la constante amenaza que pesa sobre la vida de los civiles por los bombardeos».. Un total de 213 localidades de la región ya han recibido órdenes de evacuación, según las autoridades regionales.. El portavoz del servicio Estatal de la guardia fronteriza, Andrii Demshenko, declaró el jueves a la televisión ucraniana que Rusia había concentrado fuerzas suficientes cerca de Sumi para «intentar un ataque».. Según él, el «refuerzo» comenzó cuando las fuerzas de Moscú luchaban contra los soldados ucranianos en la región rusa de Kursk, situada frente a la región de Sumi.. Las tropas ucranianas lanzaron una ofensiva sorpresa en este territorio el pasado agosto, que supuso un revés para el Kremlin.. Pero Ucrania, desde entonces, perdió la casi totalidad de las zonas que logró controlar, y Rusia asegura haber recuperado toda la zona.. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el miércoles que Rusia concentra más de 50.000 soldados cerca de Sumi, con miras a una posible ofensiva para crear «una zona de amortiguamiento».. Los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra se intensificaron en las últimas semanas, pero cada bando acusa al otro de no querer la paz.. Rusia propuso reunirse de nuevo con Ucrania para mantener conversaciones directas en Estambul el lunes, tras una primera reunión infructuosa el 16 de mayo.. Pero Ucrania, de momento, no dijo si aceptaba la invitación. Kiev espera recibir un «memorando» de Moscú que detalle sus condiciones para una paz duradera, antes de responder a la oferta.. «Desafortunadamente, Rusia está haciendo todo lo posible para que una posible próxima reunión no de ningún resultado», criticó Zelenski el viernes. El Kremlin también acusa a Ucrania de no querer la paz.. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, hizo un llamado el viernes para que ambos países participen el lunes a la cita con «delegaciones fuertes», según la agencia estatal turca Anadolu.. La composición de la delegación rusa en la primera ronda, encabezada por un asesor de segunda fila, fue interpretada por Kiev como un signo de falta de seriedad. Moscú prevé enviar el mismo equipo el lunes.. Ucrania, por su parte, insta a Rusia a aceptar un alto el fuego inmediato propuesto por Washington y apoyado por los europeos, pero el Kremlin lo rechaza de momento.

 

Al menos ocho personas murieron en las últimas 24 horas en bombardeos rusos en Ucrania, incluida una niña de nueve años

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Castilla y León organizará 531 actividades culturales en junio
Merz y Trump mantendrán el próximo jueves su primera reunión en la Casa Blanca
Leer también
Cultura

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025 6661
Cultura

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025 4141
Cultura

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025 11059
Cultura

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025 5477
Baloncesto

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025 11642
Destacados

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025 9057
Cargar más
Entradas Recientes

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

12 de junio de 2025

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

12 de junio de 2025

Vicente Senerio Zaragoza presenta su segunda novela con una historia humana sobre los estragos de la guerra

12 de junio de 2025

Carlos Viñallonga sorprende con una novela que combina misterio, emoción y lo sobrenatural

11 de junio de 2025

El Valencia agota a La Laguna Tenerife (83-65)

11 de junio de 2025

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

11 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad