Skip to content
Crónica Actual
  domingo 2 noviembre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
2 de noviembre de 2025Título de la entrada 2 de noviembre de 2025Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio» 2 de noviembre de 2025La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?» 2 de noviembre de 2025Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports 2 de noviembre de 2025Un día entero viendo MTV antes de su cierre 2 de noviembre de 2025En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo 2 de noviembre de 2025Acqua alta 2 de noviembre de 2025‘L’Esquerda Republicana’: Èdip a Calàbria 2 de noviembre de 2025Confianza, ética y transparencia en la crítica literaria 2 de noviembre de 2025La belleza perdida
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Trump reduce a un mínimo histórico de 7.500 el número de refugiados admitidos en EE. UU
Internacional

Trump reduce a un mínimo histórico de 7.500 el número de refugiados admitidos en EE. UU

31 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La administración Trump anunció este jueves que Estados Unidos solo aceptará 7.500 refugiados en el año fiscal 2026, una caída drástica frente a los más de 100.000 que se admitían anualmente bajo el mandato de Joe Biden. Esta cifra representa el nivel más bajo desde la creación del Programa de Admisión de Refugiados en 1980. La decisión se formalizó mediante un memorando de la Casa Blanca que redefine los criterios de prioridad.. El nuevo plan establece que “la mayoría de las plazas se asignarán a afrikaners de Sudáfrica” y a “otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus países de origen”. El presidente Trump ha justificado la medida afirmando que los blancos sudafricanos enfrentan una “situación terrible”, llegando a calificarla como “genocidio”, una afirmación ampliamente rechazada por expertos y por el propio gobierno de Pretoria. En mayo, ya había llegado un primer grupo de 50 afrikaners para ser reubicados en Estados Unidos.. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, denunció que el programa, que ha acogido a más de dos millones de personas desde 1980, “ahora se usará como vía para la inmigración blanca”. Por su parte, Krish O’Mara Vignarajah, presidenta de Global Refuge, también criticó la medida: “En un momento de crisis en países como Afganistán, Venezuela o Sudán, concentrar la mayoría de admisiones en un solo grupo socava el propósito y la credibilidad del programa”.. Además de reducir el número de refugiados, según ha señalado el Daily Mail, la administración Trump ha iniciado el proceso para retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a ciudadanos de Afganistán, Haití, Venezuela y otros países. El TPS protege a personas que no pueden regresar a sus países por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Esta retirada afectaría a decenas de miles de personas que actualmente residen legalmente en EE. UU.. Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha intensificado su política migratoria con medidas como la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados mediante orden ejecutiva en enero, y la promesa de deportar millones de migrantes indocumentados. La nueva política refuerza su discurso de “priorizar a quienes comparten nuestros valores”, según declaraciones previas del mandatario.. El gobierno sudafricano ha reiterado que los blancos no enfrentan persecución sistemática en el país. Aunque representan solo el 7,3 % de la población, los blancos sudafricanos poseen dos tercios de las tierras agrícolas y tienen ingresos tres veces superiores al promedio de la población negra. El sistema de apartheid, impuesto por gobiernos afrikaners, fue abolido en 1994 tras décadas de lucha por los derechos civiles.

Más noticias

Putin exprime al máximo sus drones kamikaze: lanza un 35% más y los combina con misiles

21 de octubre de 2025

Ministros israelíes exigen castigar a Hamás tras entregar restos de un rehén ya devuelto

28 de octubre de 2025

Sarkozy entra a la prisión de La Santé de París para cumplir 5 años de condena

21 de octubre de 2025

El estado Islámico decapita a otros ochos cristianos en el Congo

29 de octubre de 2025

 

La administración Trump anunció este jueves que Estados Unidos solo aceptará 7.500 refugiados en el año fiscal 2026, una caída drástica frente a los más de 100.000 que se admitían anualmente bajo el mandato de Joe Biden. Esta cifra representa el nivel más bajo desde la creación del Programa de Admisión de Refugiados en 1980. La decisión se formalizó mediante un memorando de la Casa Blanca que redefine los criterios de prioridad.. El nuevo plan establece que “la mayoría de las plazas se asignarán a afrikaners de Sudáfrica” y a “otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus países de origen”. El presidente Trump ha justificado la medida afirmando que los blancos sudafricanos enfrentan una “situación terrible”, llegando a calificarla como “genocidio”, una afirmación ampliamente rechazada por expertos y por el propio gobierno de Pretoria. En mayo, ya había llegado un primer grupo de 50 afrikaners para ser reubicados en Estados Unidos.. Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, denunció que el programa, que ha acogido a más de dos millones de personas desde 1980, “ahora se usará como vía para la inmigración blanca”. Por su parte, Krish O’Mara Vignarajah, presidenta de Global Refuge, también criticó la medida: “En un momento de crisis en países como Afganistán, Venezuela o Sudán, concentrar la mayoría de admisiones en un solo grupo socava el propósito y la credibilidad del programa”.. Además de reducir el número de refugiados, según ha señalado el Daily Mail, la administración Trump ha iniciado el proceso para retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a ciudadanos de Afganistán, Haití, Venezuela y otros países. El TPS protege a personas que no pueden regresar a sus países por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Esta retirada afectaría a decenas de miles de personas que actualmente residen legalmente en EE. UU.. Desde su regreso al poder en enero de 2025, Trump ha intensificado su política migratoria con medidas como la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados mediante orden ejecutiva en enero, y la promesa de deportar millones de migrantes indocumentados. La nueva política refuerza su discurso de “priorizar a quienes comparten nuestros valores”, según declaraciones previas del mandatario.. El gobierno sudafricano ha reiterado que los blancos no enfrentan persecución sistemática en el país. Aunque representan solo el 7,3 % de la población, los blancos sudafricanos poseen dos tercios de las tierras agrícolas y tienen ingresos tres veces superiores al promedio de la población negra. El sistema de apartheid, impuesto por gobiernos afrikaners, fue abolido en 1994 tras décadas de lucha por los derechos civiles.

 

El gobierno estadounidense también anunció que dará prioridad a los sudafricanos blancos dentro de este plan

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Los III Premios de Automoción y Movilidad de FACYL se consagran en una nueva edición marcada por el alto nivel, la excelencia y la innovación de las candidaturas
La colección de la Casa Alba, Sorolla y Toulouse-Lautrec aterrizarán en Alicante a partir de 2026
Leer también
Castilla y León

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025 3946
Televisión y Cine

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025 2317
Deportes

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025 9124
Deportes

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025 8627
Televisión y Cine

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025 281
Andalucía

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025 12547
Cargar más
Entradas Recientes

Título de la entrada

2 de noviembre de 2025

Iker Jiménez condena la agresión al reportero de ‘El Español’ en Pamplona: «Ser cobarde no tiene precio»

2 de noviembre de 2025

La denuncia de Julio Baptista: «¿Cuántos entrenadores negros ves en las grandes ligas?»

2 de noviembre de 2025

Barcelona – Elche: horario y dónde ver hoy por TV y online el partido de la LaLiga EA Sports

2 de noviembre de 2025

Un día entero viendo MTV antes de su cierre

2 de noviembre de 2025

En estas zonas de Andalucía lloverá hoy domingo

2 de noviembre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad