Skip to content
Crónica Actual
  sábado 18 octubre 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
18 de octubre de 2025La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra 18 de octubre de 2025La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí» 18 de octubre de 2025Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión 18 de octubre de 2025«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor» 18 de octubre de 2025Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante) 18 de octubre de 2025Del ideal verde al desencanto financiero 18 de octubre de 2025El crédito bancario del presidente del BBVA compensa el fracaso de la fusión 18 de octubre de 2025La IA alucina con una nueva serie de medidas financieras 18 de octubre de 2025Tras el fin de la opa: un proceso tortuoso que deja lecciones pendientes 18 de octubre de 2025“Quien contamina más, paga más”: por qué España no sigue este principio en la tasa de bolsas de plástico
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Internacional  Trump, reacio a entregar misiles Tomahawk a Ucrania: “Los necesitamos también para EEUU”
Internacional

Trump, reacio a entregar misiles Tomahawk a Ucrania: “Los necesitamos también para EEUU”

17 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves sus reticencias a suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, alegando que no puede “agotar” las reservas estadounidenses para ese fin. La declaración se produjo tras una llamada “muy extensa” con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que, según Trump, el Kremlin tampoco vio con buenos ojos la idea.. En una breve comparecencia en la Casa Blanca el mandatario afirmó: “También necesitamos Tomahawks para Estados Unidos. Muchos (…). Quiero decir, no podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya sabes, son muy importantes. Son muy potentes, son muy precisos, son muy buenos. Pero nosotros también los necesitamos. Así que no sé qué podemos hacer al respecto”. Trump agregó que, cuando planteó la posibilidad a Putin, “no le gustó la idea”: “Le dije: ¿Te importaría si le diera un par de miles de Tomahawks a tu oposición? … él (Putin) no quiere”.. Las declaraciones llegan horas después de que Trump anunciara una próxima reunión bilateral con Putin en Budapest, acordada durante la misma llamada. El encuentro, que el presidente situó “dentro de dos semanas, más o menos”, se plantea como un intento de avanzar hacia una solución diplomática de la guerra iniciada por la invasión rusa en febrero de 2022.. Además, Trump confirmó que hablaría con otros líderes del Congreso -el líder republicano en el Senado, John Thune, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson- sobre un proyecto de ley que contempla sanciones a Moscú, aunque subrayó que la decisión final dependerá de lo que él “quiera hacer”. “No estoy en contra de nada”, dijo.. Por su parte, el asesor ruso Yuri Ushakov describió la llamada como “muy informativa y, al mismo tiempo, extremadamente franca y confidencial”, y fuentes rusas señalan que Putin advirtió que el suministro de Tomahawk “no cambiaría la situación en el campo de batalla, sino que causaría un daño significativo a las relaciones” bilaterales y dañaría las perspectivas de una solución pacífica.. Los Tomahawk son misiles de crucero con alcance de hasta aproximadamente 1.600 km, capaces de ataques de precisión a gran distancia. Su uso en Ucrania supondría dar a Kiev un sistema de largo alcance capaz, en teoría, de alcanzar objetivos muy alejados del frente. Sin embargo, varios factores técnicos y logísticos limitan la utilidad inmediata:. Los Tomahawk se lanzan tradicionalmente desde buques y submarinos, plataformas que Ucrania no posee.. Existen variantes de lanzamiento terrestre (como el Typhon) y nuevos lanzadores (mencionado el X-Mav), pero esas plataformas son escasas: se han estimado cantidades reducidas de lanzadores y sistemas operativos.. Expertos citados en análisis recientes estiman que el inventario operativo de misiles Tomahawk de Estados Unidos es limitado -algunas estimaciones hablan de solo unas decenas disponibles- y su coste por unidad se sitúa en torno a 1,3 millones de dólares cada uno.. Además, los Tomahawk rinden más cuando se emplean en salvas; con números reducidos esa efectividad se diluye, y el envío de pocos misiles tendría sobre todo un valor simbólico y político más que un impacto decisivo en el campo de batalla.. El anuncio de la posible cumbre en Budapest precede a la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, a la Casa Blanca, programada hoy viernes, en la que se espera que el abastecimiento de armamento -incluidos los Tomahawk- figure entre los asuntos principales. La combinación de la reticencia pública de Trump y su disposición a reunirse con Putin ha reavivado dudas en Europa sobre la firmeza del apoyo estadounidense a Ucrania.. Trump defendió su enfoque diplomático al afirmar que busca “la paz” y prometió intentar resolver el conflicto rápido, recordando su papel reciente en otras negociaciones internacionales: “Queremos la paz. Queremos detener la matanza de 7.000 personas a la semana”, dijo, y añadió que pensó que podría lograr una solución rápida “debido a mi relación con el presidente Putin”.

Más noticias

La Generación Z marroquí reanuda sus protestas a partir del sábado

14 de octubre de 2025

El Ejército israelí anuncia que la Cruz Roja ha recibido el cuerpo de un rehén en Gaza

17 de octubre de 2025

Le imponen pagar 3.000 euros de multa por presentar información generada por IA como parte de su defensa legal

16 de octubre de 2025

Trump amenaza a Hamás con «ir y matar» a sus miembros tras los enfrentamientos con milicias rivales

16 de octubre de 2025

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este jueves sus reticencias a suministrar misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, alegando que no puede “agotar” las reservas estadounidenses para ese fin. La declaración se produjo tras una llamada “muy extensa” con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que, según Trump, el Kremlin tampoco vio con buenos ojos la idea.. En una breve comparecencia en la Casa Blanca el mandatario afirmó: “También necesitamos Tomahawks para Estados Unidos. Muchos (…). Quiero decir, no podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya sabes, son muy importantes. Son muy potentes, son muy precisos, son muy buenos. Pero nosotros también los necesitamos. Así que no sé qué podemos hacer al respecto”. Trump agregó que, cuando planteó la posibilidad a Putin, “no le gustó la idea”: “Le dije: ¿Te importaría si le diera un par de miles de Tomahawks a tu oposición? … él (Putin) no quiere”.. Las declaraciones llegan horas después de que Trump anunciara una próxima reunión bilateral con Putin en Budapest, acordada durante la misma llamada. El encuentro, que el presidente situó “dentro de dos semanas, más o menos”, se plantea como un intento de avanzar hacia una solución diplomática de la guerra iniciada por la invasión rusa en febrero de 2022.. Además, Trump confirmó que hablaría con otros líderes del Congreso -el líder republicano en el Senado, John Thune, y el presidente de la Cámara, Mike Johnson- sobre un proyecto de ley que contempla sanciones a Moscú, aunque subrayó que la decisión final dependerá de lo que él “quiera hacer”. “No estoy en contra de nada”, dijo.. Por su parte, el asesor ruso Yuri Ushakov describió la llamada como “muy informativa y, al mismo tiempo, extremadamente franca y confidencial”, y fuentes rusas señalan que Putin advirtió que el suministro de Tomahawk “no cambiaría la situación en el campo de batalla, sino que causaría un daño significativo a las relaciones” bilaterales y dañaría las perspectivas de una solución pacífica.. Qué puntos fuertes tiene el Tomahawk. Los Tomahawk son misiles de crucero con alcance de hasta aproximadamente 1.600 km, capaces de ataques de precisión a gran distancia. Su uso en Ucrania supondría dar a Kiev un sistema de largo alcance capaz, en teoría, de alcanzar objetivos muy alejados del frente. Sin embargo, varios factores técnicos y logísticos limitan la utilidad inmediata:. Los Tomahawk se lanzan tradicionalmente desde buques y submarinos, plataformas que Ucrania no posee.. Existen variantes de lanzamiento terrestre (como el Typhon) y nuevos lanzadores (mencionado el X-Mav), pero esas plataformas son escasas: se han estimado cantidades reducidas de lanzadores y sistemas operativos.. Expertos citados en análisis recientes estiman que el inventario operativo de misiles Tomahawk de Estados Unidos es limitado -algunas estimaciones hablan de solo unas decenas disponibles- y su coste por unidad se sitúa en torno a 1,3 millones de dólares cada uno.. Además, los Tomahawk rinden más cuando se emplean en salvas; con números reducidos esa efectividad se diluye, y el envío de pocos misiles tendría sobre todo un valor simbólico y político más que un impacto decisivo en el campo de batalla.. El anuncio de la posible cumbre en Budapest precede a la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, a la Casa Blanca, programada hoy viernes, en la que se espera que el abastecimiento de armamento -incluidos los Tomahawk- figure entre los asuntos principales. La combinación de la reticencia pública de Trump y su disposición a reunirse con Putin ha reavivado dudas en Europa sobre la firmeza del apoyo estadounidense a Ucrania.. Trump defendió su enfoque diplomático al afirmar que busca “la paz” y prometió intentar resolver el conflicto rápido, recordando su papel reciente en otras negociaciones internacionales: “Queremos la paz. Queremos detener la matanza de 7.000 personas a la semana”, dijo, y añadió que pensó que podría lograr una solución rápida “debido a mi relación con el presidente Putin”.

 

Zelenski considera que los poderosos proyectiles pueden poner en jaque a Moscú ya que tienen un alcance de 1.600 kilómetros y una gran precisióm

  Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón

Cellnex vende por 391 millones su negocio de centro de datos en Francia
Un extrabajador de Andy y Lucas habla sobre la actitud de Lucas entre bastidores: «Se cree más que nadie»
Leer también
Castilla La-Mancha

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025 1284
Andalucía

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025 4371
Andalucía

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025 6743
Cataluña

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025 5978
Comunidad de Valencia

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025 3715
Economía

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025 7205
Cargar más
Entradas Recientes

La ruta secreta de Guadalajara a una hora de Madrid que te lleva a ver monjes de piedra

18 de octubre de 2025

La familia de Sandra Peña, la menor que se suicidó en Sevilla tras denunciar bullying: «Si se hubiera hecho algo a lo mejor no estaríamos aquí»

18 de octubre de 2025

Un fallo sistémico en la Sanidad andaluza al margen de la inversión

18 de octubre de 2025

«Hay que visibilizar la menopausia para entenderla y acompañar mejor»

18 de octubre de 2025

Siloé, España y todos los besos en Elche (Alicante)

18 de octubre de 2025

Del ideal verde al desencanto financiero

18 de octubre de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2025 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad