El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado un paquete de medidas destinado a abaratar los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) en Estados Unidos, como parte de una estrategia para impulsar la natalidad en el país. El anuncio se realizó este jueves desde el Despacho Oval, en presencia del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y representantes de la farmacéutica EMD Serono, con la que se ha firmado un acuerdo para reducir el precio de medicamentos clave.. Trump declaró: “En la administración Trump queremos facilitar a las parejas que tengan bebés, críen niños y formen las familias con las que siempre han soñado”. El mandatario también se refirió a la caída de la tasa de natalidad como “una amenaza demográfica” y aseguró que su gobierno está comprometido con “el derecho a formar una familia sin que el coste sea una barrera insalvable”.. El plan incluye descuentos en medicamentos utilizados en tratamientos de fertilidad y nuevas directrices federales para incentivar que los empleadores ofrezcan cobertura médica para FIV. El coste medio de un ciclo de fecundación in vitro en EE. UU. supera los 15.000 dólares, lo que lo convierte en uno de los más altos del mundo. El acuerdo con EMD Serono busca reducir significativamente ese umbral. Varios de estos tratamientos hormonales estarán disponibles para su compra en un sitio web que lleva el nombre de Donald Trump a partir de principios de 2026, dijo un funcionario de la Casa Blanca, advirtiendo que los descuentos variarían según el ingreso tributable de los compradores.. La iniciativa se enmarca en una campaña más amplia del presidente, quien se ha autodenominado “el presidente de la fecundación in vitro”. En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para ampliar el acceso a tratamientos reproductivos, especialmente en estados con tasas de natalidad en declive. Además, el mandatario señaló que el Gobierno alentará a las empresas a ofrecer a sus empleados un seguro de salud específico para el cuidado de la fertilidad, similar a los que ya se ofrecen para el cuidado dental.. La propuesta ha generado reacciones diversas. Mientras asociaciones médicas y grupos familiares celebran la medida como un avance en salud reproductiva, algunos sectores critican el enfoque por centrarse exclusivamente en la FIV y no incluir otras formas de apoyo a la maternidad, como permisos parentales o guarderías públicas. Esta medida también ha dividido las bases republicanas, con algunos conservadores oponiéndose a esta práctica, que consideran similar al aborto, ya que no se utilizan todos los embriones creados.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado un paquete de medidas destinado a abaratar los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) en Estados Unidos, como parte de una estrategia para impulsar la natalidad en el país. El anuncio se realizó este jueves desde el Despacho Oval, en presencia del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., y representantes de la farmacéutica EMD Serono, con la que se ha firmado un acuerdo para reducir el precio de medicamentos clave.. Trump declaró: “En la administración Trump queremos facilitar a las parejas que tengan bebés, críen niños y formen las familias con las que siempre han soñado”. El mandatario también se refirió a la caída de la tasa de natalidad como “una amenaza demográfica” y aseguró que su gobierno está comprometido con “el derecho a formar una familia sin que el coste sea una barrera insalvable”.. El plan incluye descuentos en medicamentos utilizados en tratamientos de fertilidad y nuevas directrices federales para incentivar que los empleadores ofrezcan cobertura médica para FIV. El coste medio de un ciclo de fecundación in vitro en EE. UU. supera los 15.000 dólares, lo que lo convierte en uno de los más altos del mundo. El acuerdo con EMD Serono busca reducir significativamente ese umbral. Varios de estos tratamientos hormonales estarán disponibles para su compra en un sitio web que lleva el nombre de Donald Trump a partir de principios de 2026, dijo un funcionario de la Casa Blanca, advirtiendo que los descuentos variarían según el ingreso tributable de los compradores.. La iniciativa se enmarca en una campaña más amplia del presidente, quien se ha autodenominado “el presidente de la fecundación in vitro”. En febrero, Trump firmó una orden ejecutiva para ampliar el acceso a tratamientos reproductivos, especialmente en estados con tasas de natalidad en declive. Además, el mandatario señaló que el Gobierno alentará a las empresas a ofrecer a sus empleados un seguro de salud específico para el cuidado de la fertilidad, similar a los que ya se ofrecen para el cuidado dental.. La propuesta ha generado reacciones diversas. Mientras asociaciones médicas y grupos familiares celebran la medida como un avance en salud reproductiva, algunos sectores critican el enfoque por centrarse exclusivamente en la FIV y no incluir otras formas de apoyo a la maternidad, como permisos parentales o guarderías públicas. Esta medida también ha dividido las bases republicanas, con algunos conservadores oponiéndose a esta práctica, que consideran similar al aborto, ya que no se utilizan todos los embriones creados.
Esta ha sido una de las promesas de la campaña electoral del presidente estadounidense, la cual busca cambiar el descenso de la demografía en el país
Internacional: noticias internacionales de hoy en La Razón
