Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  Opinión  Trump a los estudiantes: no vengáis
Opinión

Trump a los estudiantes: no vengáis

2 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La orden dada por Donald Trump a los consulados estadounidenses en todo el mundo de suspender todas las entrevistas de visados para estudiar en Estados Unidos supone un ataque directo contra las instituciones educativas de ese país y contra el espíritu mismo de la Universidad como institución universal. Trump pretende aplicar de esta manera su visión corta de miras y dañinamente nacionalista a la educación superior y la investigación académica. Por mucho que el presidente republicano proclame lo contrario en su absurda guerra contra las universidades, restringir el acceso a estudiantes extranjeros no fortalece a Estados Unidos, sino que lo empobrece. Y no solo en términos económicos —los estudiantes y profesores internacionales aportan miles de millones de dólares anuales a la economía—, sino, sobre todo, en capital humano, diversidad de pensamiento y proyección internacional.. Seguir leyendo

Más noticias

Trump y su intento de asfixiar el arte “indecente”

3 de junio de 2025

‘Punto de encuentro’

9 de junio de 2025

Cosa de hombres

31 de mayo de 2025

Polonia se aleja de Europa

3 de junio de 2025

 

Suspender los visados para estudiar en EE UU es un desprecio ignorante a la riqueza intelectual y económica de la educación internacional

  

EDITORIAL. Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional. Suspender los visados para estudiar en EE UU es un desprecio ignorante a la riqueza intelectual y económica de la educación internacional. Estudiantes de Harvard aplaudían el 29 de mayo durante su ceremonia de graducación en la universidad.Associated Press/LaPresse (APN). La orden dada por Donald Trump a los consulados estadounidenses en todo el mundo de suspender todas las entrevistas de visados para estudiar en Estados Unidos supone un ataque directo contra las instituciones educativas de ese país y contra el espíritu mismo de la Universidad como institución universal. Trump pretende aplicar de esta manera su visión corta de miras y dañinamente nacionalista a la educación superior y la investigación académica. Por mucho que el presidente republicano proclame lo contrario en su absurda guerra contra las universidades, restringir el acceso a estudiantes extranjeros no fortalece a Estados Unidos, sino que lo empobrece. Y no solo en términos económicos —los estudiantes y profesores internacionales aportan miles de millones de dólares anuales a la economía—, sino, sobre todo, en capital humano, diversidad de pensamiento y proyección internacional.. La polémica decisión puede provocar además una fuga de cerebros. El presidente de EE UU debería tener en cuenta no solo lo que reciben en términos intelectuales quienes estudian en su país, sino lo que aportan en términos muy tangibles, como descubrimientos o patentes. La decisión no es una política de protección nacional, sino una muestra de ignorante provincianismo disfrazado de patriotismo.. Trump da sobradas muestras de no entender que las universidades son lugares de construcción colectiva del conocimiento que han generado no solo avances científicos, sino las ideas que han conformado nuestro mundo. Y miente al asegurar que pretende defender la tradición de su país. No por casualidad las universidades estadounidenses dominan los rankings internacionales, atraen talento global y, a cambio, se enriquecen intelectual y culturalmente.. Más preocupante aún es la posibilidad, revelada por la prensa estadounidense, de que la Casa Blanca esté considerando investigar las redes sociales de todos los aspirantes a un visado de estudios. Esta iniciativa colocaría de facto a Estados Unidos en una peligrosa senda de vigilancia de la población propia de regímenes dictatoriales. La libertad de expresión está especialmente protegida en EE UU. Someter a los estudiantes e investigadores procedentes del extranjero a este escrutinio abre la puerta a la instauración de un peligroso control ideológico, no para los extranjeros, que pueden tomar la decisión de no ir, sino también para cualquiera que se encuentre en suelo estadounidense.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Opinión. América. Norteamérica. Estados Unidos. Donald Trump. Universidad. Universidades privadas. Universidad Harvard. Estudiantes universitarios. Visados. Consulados. Educación superior. Redes sociales. Libertad expresión. Fuga cerebros. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:5111:3611:2411:13. Lo más visto

 Opinión en EL PAÍS

‘La tierra brillante’
Ucrania alcanza el cuartel general de la Flota del Norte rusa que alberga los submarinos rusos más potentes
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad