Skip to content
Crónica Actual
  domingo 15 junio 2025
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Tendencias
14 de junio de 2025Campazzo ha vuelto y el Madrid también 14 de junio de 2025Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander 14 de junio de 2025Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear» 14 de junio de 2025Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional 14 de junio de 2025«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes 14 de junio de 2025Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués 14 de junio de 2025Al menos 60 muertos en el bombardeo israelí a un edificio de Teherán habitado por personal de Defensa 14 de junio de 2025Espectacular rescate para salvar a un hombre que cayó con su coche por un barranco en Domeño (Valencia) 14 de junio de 2025Los dos municipios españoles que comparten nombre con un peculiar significado: sanguinaria 14 de junio de 2025La industria cárnica reivindica la microbiología y las tecnologías emergentes en el control de patógenos alimentarios
Crónica Actual
Crónica Actual
  • Titulares
  • Ciencia
    • Tecnología
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Teatro
    • Arte
  • Televisión y Cine
  • Deportes
    • Fútbol
    • Motor
    • Baloncesto
  • Internacional
  • España
    • Madrid
    • Andalucía
    • Galicia
    • Comunidad de Valencia
    • Castilla La-Mancha
    • Castilla y León
    • Región de Murcia
    • Cataluña
  • Economía
  • Más
    • Gente
    • Sociedad
    • Opinión
Crónica Actual
  España  Treinta años de fiesta para un manjar de 400 millones de años
EspañaGalicia

Treinta años de fiesta para un manjar de 400 millones de años

30 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta historia comienza hace 400 millones de años. Porque mucho antes de que Galicia existiese como tal, antes incluso de los dinosaurios, se localizaba en aguas de algunos ríos una criatura extraña, sin escamas ni mandíbula, de cuerpo alargado y boca redonda como una ventosa: la lamprea. Hoy, este fósil viviente protagoniza una de las fiestas gastronómicas más singulares de Galicia. Y lo hace, además, de aniversario.. Arbo, la localidad pontevedresa bañada por el río Miño, celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto la trigésima edición de la Festa da Lamprea Seca, un evento que complementa a la tradicional Festa da Lamprea -celebrada a finales de abril-, y que refuerza el peso gastronómico de un pez atávico.. De las ‘pesqueiras’ al plato. La lamprea nace en el río, crece en el mar y regresa al río para reproducirse, culminando así un ciclo que los pescadores de Arbo conocen desde hace siglos. Con la ayuda de las ‘pesqueiras’, construcciones de piedra incrustadas en el cauce del Miño -algunas de ellas con origen en la época romana-, los arbenses han hecho de la captura de este animal un arte heredado de generación en generación.. Durante el invierno y la primavera, la lamprea se cocina al estilo tradicional: guisada en su propia sangre, con cebolla y vino tinto del Condado. Pero en verano, la protagonista cambia de textura y presentación: se sirve seca, ahumada, rellena… toda una reinterpretación gastronómica que ha encontrado su propia identidad en esta Festa da Lamprea Seca.. Gracias a este festejo, el visitante puede degustarla de otra manera, entenderla desde otro ángulo, más suave y accesible, pero igual de sabrosa.. Una fiesta con música, artesanía y raíces profundas. Como casi todas las fiestas en Galicia, la de la Lamprea Seca es más que una cita culinaria. En sus tres días de duración, el visitante encontrará música, exhibiciones artesanales, actividades deportivas y una atmósfera popular que refleja la hospitalidad de la villa.. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, esta edición redonda busca reafirmar a Arbo como destino imprescindible para aquellos que deseen disfrutar de una buena mesa.. Tres décadas de fiesta para una especie milenaria. Cuando en 1995 se celebró por primera vez esta versión estival de la Festa da Lamprea, nadie podía imaginar que llegaría a consolidarse como uno de los eventos gastronómicos más esperados del verano gallego. Treinta años después, Arbo demuestra que tradición y renovación pueden ir de la mano.. Como reza el llamamiento del Concello, “al igual que la lamprea vuelve al Miño, esperamos que en agosto regreséis a vuestra cita ineludible con Arbo. Porque esta fiesta no es solo una degustación: es un viaje al corazón de nuestra historia”. Treinta años de fiesta, cuatrocientos millones de años y una ya cita imprescindible en el verano gastronómico gallego.

Más noticias

La PAU en la Complutense con la línea 6 de metro cerrada: alternativas de transporte público

2 de junio de 2025

Estos son los servicios especiales de autobús por el Corpus en Toledo: las ampliaciones de las líneas

13 de junio de 2025

El Govern destinará 248 millones más para mejorar la seguridad en las carreteras catalanas

3 de junio de 2025

En Andalucía se cobra de media 237 euros menos al mes que en España

10 de junio de 2025

 

Arbo se prepara para celebrar el aniversario de la Festa da Lamprea Seca, una celebración que complementa a la original y refuerza el peso gastronómico de un pez atávico

  

Esta historia comienza hace 400 millones de años. Porque mucho antes de que Galicia existiese como tal, antes incluso de los dinosaurios, se localizaba en aguas de algunos ríos una criatura extraña, sin escamas ni mandíbula, de cuerpo alargado y boca redonda como una ventosa: la lamprea. Hoy, este fósil viviente protagoniza una de las fiestas gastronómicas más singulares de Galicia. Y lo hace, además, de aniversario.. Arbo, la localidad pontevedresa bañada por el río Miño, celebrará los días 8, 9 y 10 de agosto la trigésima edición de la Festa da Lamprea Seca, un evento que complementa a la tradicional Festa da Lamprea -celebrada a finales de abril-, y que refuerza el peso gastronómico de un pez atávico.. De las ‘pesqueiras’ al plato. La lamprea nace en el río, crece en el mar y regresa al río para reproducirse, culminando así un ciclo que los pescadores de Arbo conocen desde hace siglos. Con la ayuda de las ‘pesqueiras’, construcciones de piedra incrustadas en el cauce del Miño -algunas de ellas con origen en la época romana-, los arbenses han hecho de la captura de este animal un arte heredado de generación en generación.. Durante el invierno y la primavera, la lamprea se cocina al estilo tradicional: guisada en su propia sangre, con cebolla y vino tinto del Condado. Pero en verano, la protagonista cambia de textura y presentación: se sirve seca, ahumada, rellena… toda una reinterpretación gastronómica que ha encontrado su propia identidad en esta Festa da Lamprea Seca.. Gracias a este festejo, el visitante puede degustarla de otra manera, entenderla desde otro ángulo, más suave y accesible, pero igual de sabrosa.. Una fiesta con música, artesanía y raíces profundas. Como casi todas las fiestas en Galicia, la de la Lamprea Seca es más que una cita culinaria. En sus tres días de duración, el visitante encontrará música, exhibiciones artesanales, actividades deportivas y una atmósfera popular que refleja la hospitalidad de la villa.. Declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia, esta edición redonda busca reafirmar a Arbo como destino imprescindible para aquellos que deseen disfrutar de una buena mesa.. Tres décadas de fiesta para una especie milenaria. Cuando en 1995 se celebró por primera vez esta versión estival de la Festa da Lamprea, nadie podía imaginar que llegaría a consolidarse como uno de los eventos gastronómicos más esperados del verano gallego. Treinta años después, Arbo demuestra que tradición y renovación pueden ir de la mano.. Como reza el llamamiento del Concello, “al igual que la lamprea vuelve al Miño, esperamos que en agosto regreséis a vuestra cita ineludible con Arbo. Porque esta fiesta no es solo una degustación: es un viaje al corazón de nuestra historia”. Treinta años de fiesta, cuatrocientos millones de años y una ya cita imprescindible en el verano gastronómico gallego.

 Noticias de Galicia: última hora y actualidad de A Coruña, Vigo, Lugo, Santiago de Compostela

Desarticulada una banda criminal que viajaba desde Madrid para robar en furgonetas de Galicia
Triplicaba la tasa de alcohol y circulaba sin ITV ni carnet válido en Padrón
Leer también
Baloncesto

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025 10374
Baloncesto

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025 7187
Baloncesto

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025 10259
Internacional

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025 1639
Castilla y León

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025 1075
Cataluña

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025 12810
Cargar más
Entradas Recientes

Campazzo ha vuelto y el Madrid también

14 de junio de 2025

Los Thunder sobreviven en Indiana agarrados a Shai Gilgeous-Alexander

14 de junio de 2025

Shai rompe un récord de más de 50 años en la NBA: «No quería irme sin pelear»

14 de junio de 2025

Ataque de Israel a Irán, en directo: última hora de la crisis en Oriente Medio y reacción internacional

14 de junio de 2025

«Pértiga», el programa extraescolar que planta cara a las drogas, el alcohol y las pantallas entre los adolescentes

14 de junio de 2025

Un incendio forestal arde a las afueras de Cadaqués

14 de junio de 2025
    Crónica Actual
    En ‘Crónica Actual’, nos dedicamos a la búsqueda incansable de la verdad y la precisión en el periodismo. Con un equipo de reporteros experimentados y una red de corresponsales en todo el mundo, ofrecemos cobertura en tiempo real de los eventos más importantes. Nuestra misión es informar a nuestros lectores con reportajes detallados, análisis profundos y una narrativa que conecta los puntos en el complejo tapiz de la sociedad. Desde conflictos internacionales hasta avances científicos, pasando por las últimas tendencias culturales, ‘Crónica Actual’ es su fuente confiable de noticias que importan.
    CRONICAACTUAL.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad